por @Alvy – 8 de abril de 2022
Recibí una nota sobre el lanzamiento de Xojo 2022 Lanzamiento 1la actualización de este año del lenguaje + entorno de programación Xojo que tienes la oportunidad de probar es la hora con bastante tranquilidad. Esta nueva versión mejora las anteriores pero mantiene todo lo ya conocido, que sigue siendo compatible.
Para entenderlo sin muchas ruedas: Xojo es un entorno sencillo y directo con el que desarrollar aplicaciones nativas paraca MacOS, Windows, Linux, Web, iOS y frambuesa pi. Es el tipo de herramienta que resulta perfecta cuando se te ocurre una idea para un gran producto o aplicación, una utilidad o un servicio web comprensivo y te vende un prototipo rápido para ver en tu móvil, PC o web. Se programa la parte clave de la carcasa y se carga Xojo para que funcione en todas las plataformas; El resultado se obtiene contactando con el IDE (entorno de desarrollo) o mediante simulación, por ejemplo con un teléfono en iOS.
En cada nueva versión los desarrolladores incluyen cientos de nuevas funciones; en 2022, las versiones 1 conocen más del 200 por ciento, que incluyen:
- Depuración para apps iOS (depuración), además del simulador.
- nuevo documentación y asistencia para IDE basados en web.
- Mejoras en la compilación, con más explicaciones y mensajes.
- Nuevas funciones para el estándar abierto PDF: certificados digitales, relleno de imágenes, degradado, calidad vectorial.
Xojo es uno lenguajes orientados a objetos que replica Visual Basic, con elementos C++ e incluye PHP, JavaScript o Python, la forma ilimitada de acceder a rudimentos en cualquier lenguaje. Pero me gusta especialmente el IDE al cargar en parte en la “pesada” así presentación visual, botones, manejo de pantalla y cosas con estilo. Esto le permite concentrarse más en el código que en los detalles superfluos que pueden cobrarle a un diseñador y que en un desarrollo rápido pueden incluirse en aplicaciones con una interfaz de extracción y liberación.
Puedes usar la versión completa de Xojo gratis para aprender y desarrollar; para el desarrollo profesional de aplicaciones ha fallado hay una licencia que permite compilar aplicaciones, cuyo precio depende de la plataforma o plataformas para las que se desarrollen.
Relacionada: