miércoles, diciembre 6, 2023
InicioNoticiasInternacionalesUcrania Escape de Bucha

Ucrania Escape de Bucha

Noticias de la ONU

Hace seis semanas, la vida era fácil para Yuliia, su esposo Valerii y su pequeño hijo Artemko.

Acababan de mudarse a un apartamento nuevo en una zona tranquila y verde de Bucha. Tenía un trabajo como estilista y nada amaba más que cuando un cliente salía de su salón con un aspecto hermoso y seguro.

Todo cambió en una terrible mañana de finales de febrero. La guerra, violenta, ruidosa y aterradora, rugía desde el norte. Con su barrio en llamas, Yuliia tomó la decisión de huir.

Ella y su familia, incluida su madre Zinaida, se unieron a más de 7,1 millones (al 1 de abril de 2022) de desplazados internos (IDP, por sus siglas en inglés) en el país más grande de Europa.

Una fosa común en Bucha, Ucrania. © Marian Prysiazhniuk

Una fosa común en Bucha, Ucrania.

Violencia «increíble»

Después de cuatro semanas en la carretera, llegaron a la provincia occidental de Zakarpattia, a cientos de kilómetros de su devastada ciudad natal.

Al ver las horribles imágenes y videos de la matanza y destrucción en Bucha, Yuliia se echó a llorar de inmediato y se quedó sin palabras por un rato. «El nivel de violencia es increíble», dijo finalmente. «No le desearías eso al enemigo, pero nunca lo perdonarás ni lo olvidarás».

Yuliia se enteró por sus vecinos que después de que su familia se fue, su apartamento había sido tomado y sus pertenencias saqueadas. La fábrica donde trabajaba la madre de Yuliia fue destruida por bombas.

Aunque las autoridades ucranianas han recuperado el control, todavía no se permite a la gente volver a casa debido al peligro de las minas y otros restos explosivos de guerra.

Un tanque destruido en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania. © Marian Prysiazhniuk

Un tanque destruido en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania.

«Esta es nuestra casa ahora»

Aquí en Zakarpattia finalmente pueden tomar un descanso. Junto con cientos de otros desplazados internos, encontraron refugio temporal en una escuela en el pequeño pueblo de Bushtyno. Voluntarios de Alemania, Polonia y la República Checa hicieron todo lo posible para transformar aulas impersonales en dormitorios acogedores. El polideportivo se ha convertido en un almacén central para todas las cosas de la vida diaria.

«Así que aquí estamos. Esta es nuestra casa ahora. Tenemos todo lo que necesitamos y la gente amable nos ayuda en todo lo que podemos”, dice Yuliia. «Aunque ahora dormimos en colchones en el piso, no hay cohetes volando sobre nuestras cabezas y mi hijo está a salvo. Eso es todo lo que importa ahora».

Ella espera que su hijo no tenga recuerdos de esas horribles semanas de miedo y huida. «No tenemos muchos artículos personales, pero lo que realmente me rompe el corazón es que no pudimos llevarle ningún juguete a Artemko. Le encantan los autos y tenía muchos juguetes de autos en casa que extraña mucho y sigue preguntando cuándo puede volver a casa para jugar con ellos.

Quiero que sea solo un niño, que juegue y pase tiempo con otros niños. Si pudiera tener algunos juguetes o una bicicleta, sería muy feliz. Y también me haría feliz”.

El personal de la OIM en el gimnasio de la escuela en la aldea de Bushtyno, donde la comunidad local está almacenando suministros para los desplazados internos... © OIM / Jana Wyzinska

El personal de la OIM en el gimnasio de la escuela en la aldea de Bushtyno, donde la comunidad local está almacenando suministros para los desplazados internos…

Este artículo apareció primero en el sitio web de la OIM

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: