jueves, septiembre 21, 2023
InicioCuriosidadesThonis-Heracleion: la ciudad hundida descubierta en Egipto

Thonis-Heracleion: la ciudad hundida descubierta en Egipto

Hace más de dos mil años, la ciudad fue tragada por el océano, pero ahora, sus tesoros están emergiendo.

Allá por el siglo IV a. C., cerca del delta del Nilo, en el Bahía de Abukirhabía una ciudad llamada Thonis-Heracleion (nombres egipcios y griegos). Durante cientos de años fue el puerto egipcio más grande del Mediterráneo, hasta que Alejandro Magno fundó Alejandría en el 331 a. C. La ciudad mítica Thonis-Heracleion fue la puerta de entrada a Egiptoallí los comerciantes descargaban mercancías y luego continuaban navegando por el río Nilo hacia el interior del país.

Frank Goddio

Desafortunadamente, en el siglo II a.C.la ciudad desapareció bajo las aguas del Mediterráneo y durante el siglo VIII d.C. se hundió más en el lecho marino. Se cree que Thonis-Heracleion se perdió debido a desastres naturales como terremotos y maremotos.

Durante mucho tiempo, la ciudad portuaria estuvo en el olvido hasta que después de dos mil años “emergió” de su tumba de agua. Desde entonces no ha dejado de sorprender a expertos y público en general, ya que los descubrimientos que se están realizando conforman una pieza más en el gran rompecabezas de la historia de las civilizaciones antiguas.

Frank Goddio

Este nuevo milenio trajo el hallazgo de Thonis-Heracleion.

En el año 2000, un grupo de arqueólogos subacuáticos, encabezados por los franceses Frank Goddio, encontró la ciudad perdida. Desde entonces, los expertos han trabajado arduamente para trazar un mapa de las calles y monumentos de la ciudad antigua, y cada año obtienen información valiosa.

Se localizaron los primeros vestigios de Thonis-Heracleion 6,5 kilómetros de la costa actual. Hasta ahora han detectado 64 barcos egipcios data de entre Siglos VIII y II a.C. y se encuentran en un excelente estado de conservación. Los investigadores creen que muchos de estos barcos pueden haber sido hundidos intencionalmente para bloquear el paso a Egipto a través del Nilo. Es por eso que la ciudad se ganó el apodo de «cementerio de barcos».

Frank Goddio

Igualmente, El Centro de Arqueología Marítima de la Universidad de Oxford (OCMA) en colaboración con la Instituto Europeo de Arqueología Subacuática (IASM) y el Ministerio de Antigüedades de Egiptohan detectado 700 tipos diferentes de anclas, que se cree que representa la colección náutica más grande del mundo antiguo. Y por supuesto, los clásicos objetos de cerámica y bronce; algunos de ellos importados de Grecia.

Por otro lado, el equipo de Sanda Heinz localizó más de 300 estatuillas y amuletos del período helenístico tardío de Egipto. La mayoría de estas figurillas son representaciones de los dioses Osiris, Isis y Horus.

Frank Goddio

Pero uno de los hallazgos más sorprendentes puede ser el de cestas de mimbre con fruta, prácticamente intactas.

De acuerdo con guardiánla fruta ha sobrevivido desde el Siglo IV a. C. c. Es decir, tiene unos 2400 años. Según Goddio, las canastas estaban llenas de semillas de uva y de dodum, que es el fruto de una palmera africana, sagrada para los egipcios. Explicó que probablemente sobrevivieron tanto tiempo porque fueron colocados en un cuarto subterráneo, como parte de una ofrenda funeraria.

Frank Goddio

Franck estima que hasta ahora sólo uno 3% de Thonis-Hercleion, por lo que aún les queda mucho por descubrir. Además, espera que en su búsqueda también encuentren al famoso Faro de Alejandría.

La entrada Thonis-Heracleion: la ciudad hundida descubierta en Egipto fue publicado por primera vez en porque no se me ocurrió.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: