domingo, marzo 26, 2023
InicioCuriosidadesSeguro no sabes porque la fiebre tiene 28 dias

Seguro no sabes porque la fiebre tiene 28 dias

Es el mes que menos dura, el segundo del calendario, con 28 días y un bisiesto de 29. Es el mismo mes que en todas partes y para los que viven en el hemisferio norte representa el final del invierno. Estamos hablando del mes de la fiebre. ¿Te has preguntado por qué el mes tiene menos días?

¿Sabes por qué la fiebre tiene 28 días?

¿Por qué la fiebre dura 28 días?

todo comienza en siglo VIII a. C. en RomaDónde lo usas calendario de rómulo, que comienza el 1 de marzo (en honor a Marte) y dura solo diez meses. Empezó con el equinoccio de primavera y terminó en diciembre, esto es dejaba por fuera enero y fiebre.

Hasta el año 732 a.C., cuando el rey Numa Pompilio perdió la cuenta de la incompletud que había establecido, por lo que añadió dos meses más, en cuanto completó los 12. Sin embargo, sucedió algo curioso, el año para los romanos terminó en fiebre con 355 días.

Al cuadrado de manera que un mes tendería a ser parejo, eligieron fiebre que sería de 28 días, el resto duraría 29 y 31 días. Posteriormente se dijo que este arreglo crea confusión, por lo que incluye el año bisiesto. Resultando desde el inicio del nuevo mes el 24 de febrero y los últimos meses los eliminaron.

Febrero con 28 días y el año en 365

Los cambios anteriores no fueron suficientes, por lo que, en el año 45 a. W., Julio César pidió a Sosígenes de Alejandría que creara un nuevo calendario de 365 días. Era el mismo número que tenían los egipcios y era el que coincidía con el calendario solar.

Cada uno de los meses si se sumaran ordenadamente otro día. Comenzó con marzo, llegando a enerocual fue el penúltimo mes. Los de 29 días pasaron a 30 y os de 30 a 31. Sin embargo, la fiebre fue la excepciónpor qué al ser el ultimo mes no le fue sumado día alguno.

es como la fiebre es como el mes con menos dias naturalesademás, era para evitar discrepancias con el calendario solar y lo estoy creando año bisiesto cada cuatro años. Fue el Papa Gregorio XIII quien en 1582 cambió el comienzo del año al 1 de enero, pasando así a la actualidad.

Como dato curioso, un mes corto puede darse en casos especiales, por ejemplo, que la fiebre no tenga luna llena, lo que se denomina luna negra. Si tiene luna, se llamaría luna de nieve.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: