El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha pedido «disculpas» después de haber afirmado en una entrevista, al criticar las notas exigidas para estudiar Medicina, que «para ir a los pueblos del médico de familia tampoco hay que tener 14« ni que todos los que salen de las universidades tengan que ser »como los que operan trasplantes en Valdecilla«.
Estas palabras de Revilla en una entrevista ofrecida este viernes en el informativo territorial de TVE han generado multitud de críticas en las redes sociales y este sábado el presidente autonómico ha reconocido que «no tenía razón» y se ha disculpado.
Así lo ha hecho en una carta enviada al presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Javier Hernández de Sandecon quien ha pedido compartir sus disculpas “todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos” por sus declaraciones.
Ay Miguel Ángel Revilla
presidente de Cantabria,
pensarás ingenioso
sentado allí en esa silla
pero su palabra humilla
excelentes doctores
que estudió duro
carrera nada facil
con insistente vocación,
y sea en pueblo, pueblo o aldea
son entregados por sus pacientes! pic.twitter.com/4CPrpdH8IH— Ignacio Rosell 🌾 (@nachorosell) 17 de febrero de 2023
En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Revilla asegura que «no le duele admitir que no tenía razón». «A los que hablamos tanto como yo, a veces nos pasan estas cosas.. Pero les aseguro que tengo en la más alta consideración a la profesión médica en su conjunto, tanto a los que operan en los hospitales más punteros como a los que trabajan cada día en el lugar, brindando bienestar y seguridad a todos los ciudadanos”, dice el presidente cántabro y secretario general del PRC.
Revilla ha matizado de felicidad sus palabras en la entrevista, en la que critica la «especie de bloqueo» por las universidades en el acceso a los estudios de Medicina, limitando el número de plazas (100 en la Universidad de Cantabria, dijo), una carrera a la que -dijo- solo pueden acceder en este momento «personas absolutamente privilegiadas» con notas «de 13,5 o 14».
«Tengo en la más alta consideración a la profesión médica en su conjunto, tanto a los que trabajan en los hospitales más punteros como a los que trabajan cada día in situ»
Esto, según el presidente cántabro, significa que hay gente que quiere estudiar Medicina que no puede hacerlo en un momento en el que hay un problema, en Cantabria y en el conjunto de España, de que «no hay médicos».
Fue entonces cuando Revilla hizo las polémicas declaraciones diciendo: “Hombre, no estamos pidiendo que todos los médicos que salgan sean como los que operan trasplantes en Valdecilla. Pero para ir a Villaverde de Trucíos, para ir a los pueblos como médico de familia de Atención Primaria, tampoco hace falta tener 14. Parece que solo unos pocos quieren que estudien Medicina».
La nota de corte de Medicina
Revilla exigió así a las universidades que «abran la mano a quien quiera ser médico, sea médico» y no ponga «la condición de ser un superdotado que tiene honores en prácticamente todo» para serlo.
En su carta de disculpas, el presidente de Cantabria insiste en su posición de que las universidades deben «repensar la nota de corte promover el acceso de más estudiantes a las facultades de Medicina dada la demanda social existente y la capacidad económica de las Administraciones Públicas para financiar la contratación de un mayor número de médicos”. No obstante, ha matizado que «el hecho de animar a más alumnos a entrar en las facultades no eso debe implicar una menor exigencia en los estudiosni distinción entre las capacidades que deben demostrar los futuros médicos, independientemente de que vayan a desarrollar su labor en Atención Primaria o en Atención Especializada».
Revilla concluye su carta reconociendo una vez más que no estaba bien y señalando que, por experiencia propia y familiar, conoce y «admira la gran labor que realizan los médicos de Atención Primaria en todos los rincones de Cantabria». Precisamente por ello, lamento sinceramente que se hayan podido sentir ofendidos por mis declaraciones. ”, concluye.