La chica asegura que ser influencer que ejercer una profesión.
El mundo ha evolucionado, en los tiempos modernos se han creado nuevos empleos o formas de generar ingresos. Si antes los padres anhelaban que sus hijos obtuvieran una licenciatura para poder conseguir un trabajo mejor remunerado, ahora con la llegada de internet, empresas como TikTok o YouTube ofrecen nuevas opciones de vida y economía con un trabajo que antes era solo un sueño. es Más, ni se sabía: Ser influencer.
Convertirse en un influencer es el equivalente a ser la nueva estrella en ascenso que los millennials soñaron ser. Esta nueva profesión ha venido a romper los paradigmas de la sociedad, ofreciendo una vida de ensueño, viviendo a tu imagen y siendo conocida y querida por todos. En realidad es un sueño y una meta supuestamente “fácil” de lograr, muchos han vendido la idea de que todo lo que necesitas para lograrlo es un celular con cámara, acceso a internet y carisma. Sin embargo, pocos saben que este sueño también implica mucho trabajo, esfuerzo y, sobre todo, suerte.
Alcanzar el éxito en las redes sociales era la meta de Estrella, una adolescente que le dijo a su papá que quería dejar la escuela para dedicarse a hacer TikToks. Ante esta declaración de ella, su padre la llevó a una obra en construcción donde él mismo trabaja y precisamente grabó un TikTok donde ella le da una lección y la expone.
En el video, el padre entrevista a Estrella y le hace varias preguntas sobre su proyecto de vida como influencer, a lo que ella responde que estaría mejor como influencer que como profesional.
Luego, el adulto le da un discurso en el que afirma que el dinero «cuesta sudor» y la obliga a intentar cargar un saco de cemento, demostrando que «es mucho más pesado que los libros».
El video ya cuenta con casi 8 millones de reproducciones, más de 500 mil me gusta y miles de comentarios que se dividen en todo tipo de opiniones. Algunos aplaudieron la elección del padre, pero otros calificaron de humillantes sus acciones, así como la prohibición a su hija de hacer TikToks, a pesar de que él mismo hizo uno.
Las aclaraciones del padre no tardaron en llegar: “Claro que se puede, y poner el máximo empeño en ello. No lo niego. Pero también hay que poner el mismo empeño en estudiar. No puede abandonar la escuela solo para grabar tiktoks».
Evidentemente estamos en una contradicción, ya que el video precisamente demostró el alcance y éxito que una persona puede alcanzar en las redes sociales, sin embargo, está el tema de querer dejar la escuela, que es algo que muchos padres cuestionan principalmente por la edad de la niña. .
Pero para poner más contexto vamos a explicar
¿Cuánto puede ganar un influencer?
La mayoría de los ingresos de los influencers provienen de la publicidad, y de ahí provienen los buenos negocios. Según los expertos en internet, existen 4 tipos de influencers, que se clasifican según su número de seguidores:
- Nanoinfluencers: entre 1.000 y 10.000 seguidores.
- Microinfluencers: hasta 100.000 seguidores.
- Macroinfluencer: entre 100.000 y 1.000.000 de seguidores.
- Megainfluencer: más de 1.000.000 de seguidores.
Los nanoinfluencers podrían promocionar su trabajo por $ 10 a $ 100 por publicación. Mientras que megainfluencer puede cobrar entre 1.500, 10.000 o incluso 50.000 dólares dependiendo de su popularidad y el número de sus seguidores. No es un mal negocio, ¿verdad?
Ahora si dejamos a cada uno sus opciones de vida, pero si tendríamos que adaptarnos a esta «nueva normalidad».