jueves, septiembre 21, 2023
InicioCuriosidades¿Qué es el síndrome de Rapunzel?

¿Qué es el síndrome de Rapunzel?

la Película (s y frases disney esbozamos un universo en el que predomina la fantasía y los sueños cumplidos. Varias de las historias más famosas de la firma, han tenido su versión original en las cuentas de la hermanos grimm. Uno de ellos es el entrañable cuenta de rapunzel. seguro grabar eso la cuenta original Hablamos de una joven encerrada en una torre sin puerta. Su guardiana, una vieja bruja, nunca se ha cortado el pelo y lo usa como escalera para subir y bajar de la torre. La anciana gritó «Rapunzel, niña hechicera, échame tu cabellera» y el joven tiró su amplia trenza por la ventana. Puedes, como probablemente supongas, cuando hablamos de lo que es el Síndrome de Rapunzel, mucho más desagradable que la narración infantil, pegado al pelo. Acompáñanos a saber de qué se trata.

Conoce qué es el Síndrome de Rapunzel

que es el sindrome de rapunzel

En el mundo hay un sinfin de enfermedades extranasales que, desde los tiempos más remotos y hasta el presente, se ha azotado y mermado la salud del hombre. Algunas de ellas son crónicas y las acompañan durante toda su vida. Otros son episodios que se pueden superar. Otros simplemente llevan a sus víctimas a la tumba. Hablar de lo que es el síndrome de Rapunzel es referirse a uno de los más peculiares. Fue descrita por primera vez en 1968. Es un síndrome muy raro que se presenta en adolescentes más que en otros grupos de edad.

Antes de explicar en qué consiste el síndrome conviene saber que existe un trastorno de conducta que se denomina tricotilomanía. Esta consiste en arrancarse el pelo de forma convulsiva. Si a este hábito le añadimos la tricofagia, cuál es la ingestión de este pelo o del pelo que acabamos de arrancar, a la vista de la definición de lo que es este síndrome de Rapunzel. Las personas que sufren son tragadas por los cabellos. El problema es que nuestro cuerpo no es capaz de digerir el pelaje. En nuestro sistema digestivo se forma una bola que cada vez es más grande. Esta bola se llama tricobezoar. Sabemos más sobre este raro síndrome.

Cuáles son los síntomas del Síndrome de Rapunzel

Son muchos los comportamientos y trastornos de los que el ser humano puede ser víctima. de los populares trastorno de ansiedadaún más complejos y con efectos muy nocivos para el organismo, como este raro síndrome. Cuando hablamos del Síndrome de Rapunzel, en palabras clave no nos referimos a la ingestión de cabello, de cabello humano. Este trastorno, que parece atacar a las jóvenes, no puede presentar manifestaciones orgánicas ni siquiera en meses y años.

Lo peligroso es que, con el paso del tiempo, se forma una enorme bola de pelo en el estómago que se cree que es tricobezoar. Éste no se quedará allí inmóvil, sino bajar el duodeno o llegar a la zona del intestino delgado. Esto producirá dolor abdominal y náuseas. En un momento dado, no es posible ingerir ningún alimento, porque los vómitos continúan. El tricobezoar ha ocupado todo el estómago. El paciente pierde peso y está débil, tiene estrés y en algunos casos diarrea y hematemesis (vómitos con sangre).

Al doctor le es muy diagnóstico diagnóstico de enfermedad, que aprecias una masa abdominal, se puede confundir con un tumor. El paciente, que puede estar asociado a un problema psiquiátrico, puede ocultar información al paciente y es imposible saber la verdad sin una endoscopia. Para corregir el trastorno, no se caiga ni se haga una intervención quirúrgica para extraer el balón. El problema es que define que es el Síndrome de Rapunzel que no coincidió con un transformista obsesivo. Es muy posible que, en un tiempo relativamente corto, el paciente sea tratado en la situación equivocada.

¿Cómo diagnosticar el Síndrome de Rapunzel?

Como venimos comentando, realizar un diagnóstico sobre el Síndrome de Rapunzel y si una persona no lo padece o no, puede resultar difícil para los médicos. Por ello, existe una serie de exámenes básicos que ayudan a dictar tu presencia. La ecografía, la tomografía y la panendoscopia son los primeros estudios que se practican. También es habitual practicar una tomografía axial computarizada. Por ultimo, quizás la prueba más efectiva para determinar la presencia de bezoares gástricos y la endoscopia. Una vez que existe un diagnóstico y se determinan los pasos a seguir, el seguimiento psicológico del paciente es fundamental para evitar constantes recaídas.

La leyenda del bezoar

Cuando hablamos de lo que es el Síndrome de Rapunzel, el bezoar es el concepto que más nos llama la atención. Es un cálculo que se puede hacer en los intestinos o estómago de animales y personas. El nombre proviene del persa y quiere decidir «antídoto». En el pasado, se pensaba que un bezoar actuaba como antiveneno. En particular, el mencionado “tricobezoar” sería efectivo contra el arsénico. Por los bezoares que antes se vendían en las farmacias se pagaban precios muy altos.

El Síndrome de Rapunzel, en vídeo

Y si eres de los que le encanta el contenido audiovisual, no te pierdas el vídeo que hemos preparado para ti en nuestro canal de YouTube, sobre este síndrome muy extraño con el nombre de una princesa.

Otros síndromes curiosos

Además de saber qué es el Síndrome de Rapunzel, también vale la pena navegar por los raros universos de otros síndromes, que pueden afectar las diferentes formas de vida de las personas. Vemos algo de ellos, sobre los que hemos investigado en Supercurioso.

Y tu, ¿Sabes qué es el Síndrome de Rapunzel? Anímate a dejar tus comentarios y opiniones sobre esta enfermedad tan rara. ¡Nos vemos en un próximo artículo supercurioso!



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: