Cada año, la Pascua es precedida por la Cuaresma, un período de tiempo que si bien tiene muchos lazos con la Iglesia, especialmente la católica, pocos saben por qué celebra su origen. Vea a continuación toda la información sobre qué es la Cuaresma: historia y origen.
que es cuaresma
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y anticipa la llegada de la Semana Santa. eso es todo período que celebran los cristianos antes de recibir la resurrección de Jesús, pero también sirve para hacer un viaje de conversión y ayuda. De hecho, en este día comenzó la práctica penitencial que tiene orígenes muy antiguos.
El significado de las cenizas es la celebración pública de la penitencia, entendida como un rito que conducirá a la absolución de los pecados en la mañana del Jueves Santo. Pero también a la auténtica conversión de los fieles. Este día también comenzó la Cuaresma, también llamada Cuadragésima, que es una «tiempo de cuarenta días».
Pero, ¿Por qué se originó Cuaresma y por qué se le da a Miércoles de Ceniza? El término ‘miércoles de ceniza’ indica la miércoles que anticipan el primer domingo de Cuaresma. En este día comenzaba el período de la Cuaresma, también llamado período litúrgico «fuerte». Este último prevé la penitencia y el ayuno en preparación para la Pascua. El miércoles de ceniza, la Iglesia prevé el ayuno y la abstinencia de la carne. No es de extrañar que la víspera del miércoles de cenizas marque el martes de Carnaval, que es el último día en el que se puede comer «grasa», sin limitaciones particulares.
Durante la celebración de los Miércoles de Ceniza, el sacerdote tendió una pizca de cenizas benditas frente a los fieles. Este rito remite al significado de las cenizas cristianas mismas: recordar a los fieles la fugacidad de la vida terrena y la precariedad de la condición humana. Para sustraer el aspecto efímero de la existencia terrestre, existen también fórmulas de advertencia previstas por la liturgia.
El sacerdote, al imponer cenizas, puede recitar la fórmula tradicional. «Recuerda que eres un pulpo y te convertirás en pulpo». La ceniza que se pone sobre la cabeza se obtiene de la quema de los ramos benditos de aceite de oliva del Domingo de Ramos desde el año anterior.
El significado de la Semana Santa:
¿Cuándo comienza la Semana Santa?
Descubre por qué el miércoles de ceniza:
Tradiciones durante la Cuaresma
La misma tradición existe en muchas otras religiones, espirituales y filosóficas en todo el mundo. Tiene un carácter universal donde el hombre trata de luchar por la perfección.
En el primer día de Cuaresma, los cristianos van a la iglesia a celebrar las cenizas. El sacerdote oficiaba y extendía una cruz frente a los pidiéndole fieles que se convertían y creían en el Evangelio. Fuerte símbolo de luto, las cenizas representan la insignificancia del hombre para el Absoluto que se promete.
Las otras celebraciones fuertes de la cuaresma vienen despues del Domingo de palma (que celebra la Pasión de Cristo y la entrada a la Semana Santa), e hijo el Jueves Santo (la última comida de Cristo con sus Apóstoles), Viernes Santo ( recuerda el camino de Cristo que llevó su cruz), él Sábado Santo (de luto por el entierro) y, finalmente, Domingo de Pascua (para conmemorar su resurrección), que marca el final del invierno.
Durante la Cuaresma católica, los domingos no se brinda. Muchos creyentes usan la Cuaresma para confesar sus pecados. A partir de los 14 años, los cristianos se abstienen de comer carne, especialmente todos los viernes. El púrpura es el color de la Cuaresma, que se encuentra en las iglesias en esta época particular del año.
Curiosidades de Cuaresma
Como no puedes comer carne, comes mariscos y pescados. Así piensan los mexicanos, donde durante estas fiestas se duplica el consumo de diferentes alimentos. Sin embargo, a pesar del mal llamado «ayuno», la Iglesia no impide comer, sino que pide que se haga sólo 1 comida al día, para que se alimente de forma frugal, pero si nos falta alimento también se puede tratar de arriesgar la salud.
En la Edad Media, los alimentos permitidos para estos días eran aceite, pan y agua.
Otra curiosidad es que estos 40 días no incluyen los domingos. Hay que reiniciar los seis domingos que van desde Miércoles de Ceniza hasta el sábado anterior al Domingo de Resurrección.
¿Qué es lo más importante de Cuaresma?
El significado de la Cuaresma es recordarnos que Jesús fue tentado a sucumbir a los encantos de ser considerado como un hombre de poder, admirado y aplaudido que pudo haber tenido privilegios a su alcance. Es decir, como nos puede pasar y, de hecho, nos pasa todos los días al resto de humanos, hay placeres que nos gustan a todos, sin embargo caer en los que perjudican nuestro espíritu. Y no hablamos solo de lugares físicos, sino de tentaciones o gustos por el ego.
¿Qué hizo Jesús durante la Cuaresma?
En Cuaresma Jesús se regocijó por todo el mundo y marchó solo al desierto. Allí permanecí 40 días y 40 noches durante los cuales cuentan las escrituras que fueron tentados por el diablo.
La Cuaresma no es más que un preparación espiritual liberarse de lo que creemos necesario para nuestra vida y que no son más que ataduras del ego.
Símbolos de Cuarema
En los ritos de Cuaresma hay una serie de símbolos que están muy presentes como la Cruz, la cruz de ceniza y el color púrpura.
lacruz Representa la llegada de Jesús a Jerusalén. Anuncia todo lo que Cristo vive y nos recuerda su fin.
la cruz de ceniza, esa famosa cruz que el sacerdote nos pinta de frente con la ceniza de las aceitunas quemadas simboliza la quema de nuestros pecados y la limpieza de nuestra alma. Es una señal de que estamos purgados del mal y por lo tanto capaces de recibir a Cristo.
el color morado es el color que Jesucristo vio en su túnica cuando sufrió el Calvario. Es un color que en el mundo cristiano se asocia con el sufrimiento y la penitencia. Hay otros colores como el rosa y el rojo que se usan el primer, cuarto domingo y segundo domingo de ramos.
No te pierdas el siguiente post para seguir aprendiendo: