El Día del Libro es un reconocimiento que se remonta a muchos años y se celebra cada 23 de abril de cada año en muchos países del mundo. Es un día para que muchas personas se reúnan y se involucren en todo lo relacionado con la literatura y fomenten la charla. En esta fecha, muchas personas la utilizan para mirar algunos libros o ver las novedades de las fiestas del libro que se celebran en plazas, parques y galerías públicas. Pero,¿Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril?? Vamos a ver.
Qué se celebra el día del libro
El El Día del Libro celebra la conmemoración de la caída de varios escritores una de las obras literarias más importantes de todos los tiempos. viene a miguel de cervantesautor de El Quijote, una de las obras literarias más reconocidas; William Shakespeare, también un escritor inglés muy reconocido y uno de los más distinguidos de todos los tiempos; Es Inca Garcilazo de la Vegahistoriador y escritor de lengua española, entre muchos otros.
Además, ese día, se ríen. homenaje universal a todos los libros y autores. y el derechos de autor también se celebra en este día, y es considerado como uno de los derechos fundamentales, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El libro se ha convertido en una parte importante del ser humano, porque es la representación de las ideas y pensamientos de las personas. Es a través de los libros que ha mantenido la transmisión de las culturas, el entendimiento, la ciencia y el conocimiento de la comunidad en general, con el fin de estimular la imaginación. A través de la conferencia, todos podemos expresar el potencial de la razón y nuestros recursos intelectuales. Asimismo, a través de los libros y la lectura, las civilizaciones han podido potenciar su cultura espiritual y humana.
A través de libros y conferencias, las personas pueden transformar e influir en su salud en forma de terapia. Además, es un método muy favorable para proyectar la imaginación infantil y un instrumento para inculcar valores en los más jóvenes. A través de los libros, muchos fueron los autores que dejaron su huella en la humanidad, por ejemplo, la Biblia, que fue el libro más leído del mundo y el más influyente del planeta.
Asegúrese de leer también la siguiente publicación:
¿Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril?
El día 23 de abril eres elegido por ella Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Día Internacional del Libro porque los escritores murieron cuando murieron: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, en el año 1616. Entre otros.
Todo comienza en Cataluña, debido a que el escritor de origen valenciano, Vicente Clavel Andres. Hace una propuesta a la Cámara del Libro de Barcelona en el año 1923. Luego de varios años, en 1926 ahí es cuando él Rey Alfonso XIII aprobar la propuesta. El 7 de octubre de este mismo año, el Folleto del día del libro.
Pero fue en 1930 cuando se estableció la fecha del 23 de abril como Día del Libro. Hay que añadir que este día también coincide con Sant Jordi, que es una fiesta de gran importancia y muy conocida en Cataluña. Es tradición en este día hacer regalos, principalmente una rosa y un libro. Una celebración muy bonita que se extendió desde Cataluña a casi toda España.
En 1988, la celebración alcanzó un nivel internacional, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, lo que hizo que en ese entonces solo unos pocos países participaran en esta actividad.
Pero en el año 1995 es cuando el Día del Libro se traslada a una celebración de clase mundialdebido a que fue propuesta por la Unión Internacional de Editores y presentada por el Gobierno de España a la UNESCO.
Cabe señalar que Miguel de Cervantes no murió el 23 de abril, sino que fue enterrado en esa fecha, por lo que en ese momento se consideraba la fecha del entierro como la fecha de la muerte. Respecto a William Shakespeare, si fallece el 23 de abril, sin embargo su fecha no es igual a la de nuestro calendario debido a que los ingleses se rigen por un calendario juliano, ya que su verdadera fecha es el 3 de mayo. Sin embargo, como estaba cerca de la fecha, fue suficiente para ser tomado en cuenta en la celebración.
Cómo celebrar el Día del Libro
El Día del Libro se celebra en todo el mundo, como una fecha muy esperada por muchos editores y escritores para promocionar sus obras literarias. En muchos países se están realizando actividades de todo tipo. Son vacaciones de libros, donde la gente comparte sus experiencias y comentarios sobre las últimas ediciones y novedades. Los comercios especializados en libros realizan ofertas y promociones en este día.
En los centros educativos se preparan multitud de actividades, concursos y campeonatos de conferencias con la intención de que los más pequeños inicien este hábito. En España, por ejemplo, se celebra Premio Cervantes que es uno de los premios más prestigiosos para autores de habla hispana.
La UNESCO también colabora cada año con las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro para seleccionar una ciudad como sede capital del libro del mundo. A partir del 23 de abril y durante todo el año en la capital que tú elijas organizarás eventos culturales relacionados con el libro. Este tipo de actividades busca personas que cuenten con todo el apoyo del sector del libro y que sean accesibles a toda la población, incluidos inmigrantes y refugiados.
Sigue aprendiendo más con el siguiente post: