jueves, diciembre 7, 2023
InicioNoticiasSalud¿Por qué estoy tan solo? 9 posibles razones por las cuales...

¿Por qué estoy tan solo? 9 posibles razones por las cuales – Talkspace

Publicado el: 18 de octubre de 2023

Por qué puedes sentirte tan soloPor qué puedes sentirte tan solo

La soledad es una emoción humana universal, algo que todo el mundo experimenta en un momento u otro de la vida. Aunque es normal, sentirse solo puede ser una experiencia devastadora y aplastante.

Si alguna vez se ha sentido tan solo que está afectando su vida, sus relaciones sociales, su trabajo o su capacidad para funcionar, es hora de buscar ayuda. La soledad excesiva puede provocar problemas más importantes, como depresión, ansiedad o, en casos extremos, pensamientos suicidas.

Saber por qué te sientes tan solo es fundamental para superar tus sentimientos y encontrar formas de conectarte con los demás. Cuando comprenda la causa fundamental de su soledad, podrá comenzar a implementar herramientas efectivas para afrontarla.

Conozca las causas comunes de la soledad y cómo abordarlas aquí.

1. Falta de conexiones significativas

No tener conexiones profundas o relaciones significativas con los demás puede afectar seriamente el bienestar psicológico, y sentirse solo a menudo surge de la falta de estas conexiones. La gente a menudo siente solo en la universidad mientras navegan por nuevas multitudes de personas que no conocen. Rara vez se trata de la cantidad de personas que conoces y, en general, más bien de cuán significativas son tus relaciones.

Incluso en un entorno social grande o en una multitud, las personas pueden sentirse aisladas. Este fenómeno se conoce como aislamiento social percibidoy puede ocurrir en cualquier momento en que esté físicamente presente con otras personas pero no se sienta conectado ni a nivel emocional ni intelectual.

2. Ansiedad social y timidez

La ansiedad social y la timidez pueden ser las culpables de los sentimientos de soledad.

Ansiedad social puede impedirle formar relaciones duraderas a lo largo de la vida. Sin embargo, la afección va más allá de la timidez: la ansiedad social se manifiesta como un miedo profundo y paralizante a las interacciones y situaciones sociales que es tan grave que puede conducir a conductas de evitación, especialmente en actividades sociales.

“Las personas con ansiedad social corren un mayor riesgo de sufrir soledad. Los sentimientos de soledad pueden ser causados ​​por la falta de relaciones interpersonales, el aislamiento físico y el divorcio”.

Terapeuta del espacio de conversación Dra. Olga Molina, DSW, LCSW

3. Pérdida de seres queridos

Perder a un ser querido puede crear un vacío que, en última instancia, conduce a la soledad. La pérdida y el duelo pueden afectar intensamente el bienestar mental y no es raro sentir una soledad extrema cuando alguien cercano a usted ya no está en su vida.

4. Reubicación

Mudarse a un lugar nuevo puede ser un catalizador de la soledad para algunas personas. Si bien mudarse puede ser emocionante, sentirse solo es común si no puedes establecer una conexión social sólida con las personas de tu nuevo entorno.

5. Falta de pasatiempos o intereses compartidos

La sensación de soledad puede apoderarse de todos los aspectos de tu mundo. Puede dejarlo sin el deseo o la energía para invertir tiempo en pasatiempos o intereses compartidos, cosas que podrían brindarle alegría y ayudarlo a fomentar conexiones. Sin tener pasatiempos, es posible que te sientas aún más aislado de los demás.

6. Transiciones de vida y envejecimiento

El viaje por la vida y el envejecimiento pueden provocar sentimientos de soledad. Cada transición importante en la vida que experimentamos más adelante en la vida (desde la jubilación hasta la pérdida de personas, el crecimiento de los hijos y el abandono de casa, pasando por la lucha o la observación de seres queridos que luchan contra problemas de salud graves) puede generar una sensación de soledad a medida que se acepta la situación. el hecho de que tu vida está progresando.

7. Condiciones de salud mental

Las condiciones de salud mental como la ansiedad y la depresión pueden alimentar el ciclo de soledad persistente. Estudios muestran que la soledad aumenta el riesgo de depresión y trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

8. El sentimiento de aislamiento de la era digital

La tecnología y la era digital ofrecen importantes beneficios en materia de conectividad y acceso a otros. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, se sabe que algunos aspectos de la era digital, como las redes sociales, aumentan los sentimientos de soledad. En lugar de participar en actividades sociales y crear relaciones significativas, los jóvenes y los adultos mayores pasan más tiempo detrás de una pantalla.

Estudios muestran Nos dice que el uso prolongado de las redes sociales podría estar relacionado con los síntomas de depresión. La gran paradoja aquí es que lo que las redes sociales pretenden hacer (conectarnos) podría tener el efecto contrario, generando aislamiento y soledad aunque pensemos que estamos conectados con otros.

9. Baja autoestima

Las personas con bajos niveles de autoestima tienen más probabilidades de experimentar soledad crónica o persistente; la baja autoestima incluso se ha relacionado con sentirse solo en estudios. Parece que los sentimientos de inutilidad y la preocupación por cómo te perciben los demás pueden impedir conexiones profundas en tu vida.

“Los estudios de investigación muestran que la baja autoestima y la soledad pueden influirse mutuamente. La autoestima puede generar sentimientos de soledad cuando las personas perciben una falta de aceptación por parte de los demás”.

Terapeuta del espacio de conversación Dra. Olga Molina, DSW, LCSW

Qué hacer cuando te sientes tan solo

Es importante recordar que la soledad no es un signo de debilidad. Reconocer tus sentimientos es el primer y más importante paso que puedes dar para mejorar los pensamientos negativos relacionados con la soledad.

Reconoce tus sentimientos

Reconocer sus emociones y sentimientos juega un papel importante en el bienestar emocional. Identificar cuándo te sientes solo o desconectado de los demás puede aliviar parte de la angustia que estás experimentando.

Únase a un grupo de apoyo

Los grupos de apoyo pueden ser recursos poderosos. Pueden permitirle pasar tiempo con otras personas que tienen una relación similar con la soledad. El consuelo que obtiene de estas reuniones de apoyo social podría incluso ayudarle a superar parte del aislamiento emocional que experimenta e incluso hacer un nuevo amigo en el proceso.

“Es beneficioso unirse a un grupo de apoyo si se siente solo. Le permite conectarse con nuevas personas que pueden compartir sentimientos similares y pueden comprender por lo que está pasando. El grupo puede conducir a la resolución compartida de problemas, aprender sobre recursos comunitarios útiles y adquirir un sentido de pertenencia”.

Terapeuta del espacio de conversación Dra. Olga Molina, DSW, LCSW

Ejercicio

Hacer ejercicio aumenta las endorfinas, conocidos mejoradores del estado de ánimo que pueden brindarte energía y motivación para romper con tu ciclo de soledad.

Participe o sea voluntario

Involucrarse o ofrecerse como voluntario le ayudará a establecer conexiones sociales sin esfuerzo, lo que le permitirá volverse gradualmente más fuerte mentalmente y más dispuesto a acercarse a los demás.

hacer yoga y meditar

yoga y meditación de atención plena te ayuda a centrarte, para que puedas concentrarte en el presente, en lugar de preocuparte por el pasado o el futuro. Ambas actividades benefician el bienestar mental al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo general y mantenerte con los pies en la tierra, todas las cuales son formas de combatir los sentimientos de soledad.

Diario

Estudios han demostrado que llevar un diario es una estrategia eficaz para mejorar la salud mental. Llevar un diario para la salud mental puede fomentar la regulación emocional y ayudarle a identificar pensamientos negativos y patrones de comportamiento que podrían contribuir al aislamiento social.

Mantenga una rutina estructurada

Los humanos prosperan con la rutina. Mantener la estructura puede ofrecer estabilidad y tranquilidad, incluso durante períodos de soledad.

Hable sobre sus sentimientos en Talkspace

Sentirse solo puede deberse a diversas causas. La falta de conexiones significativas en su vida puede intensificar estos sentimientos. Si te sientes muy solo, Talkspace es una terapia en línea plataforma que puede ofrecer herramientas como terapia individualizada y técnicas de afrontamiento para ayudarle lidiar con la soledad.

Comuníquese con Talkspace hoy para obtener más información sobre cómo tomar medidas para comprender su soledad. Con ayuda, tu poder encuentre una manera de construir conexiones sólidas y significativas que, en última instancia, le ofrezcan un estado mental más saludable.

Fuentes:

  1. Steen OD, Ori AP, Wardenaar KJ, van Loo HM. La soledad se asocia fuertemente con la ansiedad y la depresión durante la pandemia de COVID, especialmente en hombres y adultos más jóvenes. Informes científicos. 2022;12(1). https://doi.org/10.1038/s41598-022-13049-9. Consultado el 19 de agosto de 2023.
  2. Pantic I. Redes sociales online y Salud Mental. Ciberpsicología, Comportamiento y Redes Sociales. 2014;17(10):652-657. https://doi.org/10.1089/cyber.2014.0070. Consultado el 19 de agosto de 2023.
  3. Szcześniak M, Bielecka G, Madej D, Pieńkowska E, Rodzeń W.

    el papel de la autoestima en la relación entre la soledad y la satisfacción con la vida en la edad adulta tardía: evidencia de Polonia

    . Investigación en Psicología y Gestión de la Conducta. 2020;Volumen 13:1201-1212. doi:10.2147/prbm.s275902. https://doi.org/10.2147/prbm.s275902. Consultado el 19 de agosto de 2023.

Los artículos de Talkspace están escritos por expertos contribuyentes de salud-bienestar mental; se basan en investigaciones científicas y prácticas basadas en evidencia. Nuestro equipo de expertos clínicos (terapeutas y psiquiatras de diversas especialidades) revisa exhaustivamente los artículos para garantizar que el contenido sea preciso y esté a la par con los estándares actuales de la industria.

Nuestro objetivo en Talkspace es proporcionar la información más actualizada, valiosa y objetiva sobre temas relacionados con la salud mental para ayudar a los lectores a tomar decisiones informadas.

Los artículos contienen fuentes confiables de terceros que están directamente vinculadas en el texto o enumeradas en la parte inferior para llevar a los lectores directamente a la fuente.

También te puede interesar

Servicios de salud mental de Talkspace

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

%d