Cuando pienso en una bebida navideña para compartir y celebrar, sin duda alguna, mi primera opción es el ponche crema.
Mientras uno prepara las hallacas o el pernil; para dar la bienvenida a la familia o amigos que vienen de vacaciones, esta bebida invita a celebrar la Navidad a la venezolana.
Era también la única bebida «espirituosa» que de niño uno podía probar, un sorbito de la misma copa de la mamá o el papá, jaja; los muchachos más grandes se sirvían su copita también.
Por mucho tiempo, no se por qué, el ponche con flan de vainilla era la manera más popular de hacerlo; yo lo hice siempre así y no fue hasta hace poco cambié a la receta con huevos.
Con cualquiera de las dos preparaciones me gusta agregar especias a la mezcla, eso hace toda la diferencia en esta bebida que a la primera luce muy simple, pero no, tiene un gusto excelente.
Te puede interesar: Ponche crema tradicional, con huevo.
Es además una opción para quienes tienen alguna intolerancia al huevo.
Aquí no hay ninguna complicación: es simplemente preparar el flan según las instrucciones del empaque (procura buscar el flan de la mejor marca que tengas en tu país), dejar enfriar y endurecer, para luego procesar con la leche condensada y el ron, éste último lo vas agregando a tu gusto, si lo quieres más «cargadito» 🔥 o no.
para mejor sabor
Prepara este ponche con algunos días de anticipación, así le darás tiempo de reposar, macerar y lograr mejor sabor y consistencia.
¡Apunta la receta!
Preparación:
Preparar el flan: cocinar la mezcla de flan de acuerdo a las instrucciones del empaque, que básicamente es poner a calentar la leche en una olla, agregar las astillas de canela, los clavos de olor y un trozo de piel de limón. Agregar la mezcla de flan y cocinar hasta espesar, retirar del fuego, colar para retirar las especias y algún grumo. Dejar enfriar completamente primero a temperatura ambiente y luego unas horas en el refrigerador hasta cuajar.
Hacer la mezcla del ponche: en el vaso de la licuadora agregar el flan preparado, la leche condensada y una media taza de ron, procesar y probar para determinar si necesita más ron (seguro que sí!) según el gusto de cada cual. Agregar la nuez moscada recién rallada.
Envasar: verter el ponche en botellas de vidrio.
Puedes consumirlo de una vez con hielo, pero lo mejor es dejarlo al menos dos días macerando en la nevera para que espese y los sabores de las especias se concentren mejor en la mezcla; la espera vale la pena!! Servir y disfrutar, salud!
Notas:
He usado flan de cajita de la marca Royal, he seguido sus instrucciones de cocción de la mezcla. Para esta receta es mejor usar el flan tradicional que requiere cocción, no el instantáneo.
La cantidad de ron depende del gusto de cada quien, probar la mezcla a medida que lo agregas.
Servir el ponche frío, con o sin hielo, a gusto.
Ponche crema con flan de cajita. Receta
El tradicional ponche crema hecho con flan de vainilla de cajita, sin huevo, muy espeso y delicioso. Para tener más cantidad, puedes usar el contenido completo de la leche condensada y más cantidad de ron.
Tiempo de preparación: 15 minutos, más tiempo de refrigeración del flan. Tiempo de cocción: 8 minutos. Cantidad: 1.5 litros
Ingredientes
- 1 caja (156 gramos) de flan de vainilla (ver notas)
- 4 tazas de leche líquida
- 1/2 lata (200 gramos) de leche condensada o un poco más, a gusto
- 1 taza (225 ml) de ron, o a gusto
- Canela, clavos de olor y piel de limón verde
- Nuez moscada recién rallada
Fuente del Enlace