el Congreso de la FIFA, El destino del Mundial y en general los días de convivencia de las 211 federaciones qataríes durante esta semana han apagado la sensación única de este La Candidatura Ibérica es favorita absoluta para afrontar el Mundial de 2030. Lo otro que se ha postulado es Sudamérica, compuesta por cuatro países (Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina)y defendió la cabeza y espada de Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.
Ante la dificultad que Sudamérica puede superar en la Península Ibérica, la última posibilidad que asoma es la de «ofrecerse» en España y Portugal para dar cabida a algunos partidos. Concretamente, Si está sobre la mesa el nombre de Uruguay, podría albergar la reunión inaugural y uno de los grupos de la Candidatura Ibérica.. El presidente de la federación uruguaya, Ignacio Alonso, negó esta posibilidad a As: «No tenemos esa idea. Queremos estar con cuatro países sudamericanos, ese es el objetivo».. En la candidatura ibérica ya es factible.
Sin embargo, La alianza firmada esta semana entre CONMEBOL y UEFA abre la posibilidad de obtener un reconocimiento antes inimaginable. Ya los hubo con la Finalísima (el partido que se disputará en el campeonato de la Eurocopa y en la Copa América) y también el heno para ampliar la Liga de Naciones con selecciones sudamericanas. «Es la primera vez que se me ocurre la idea. En algún momento intentaremos charlar con Europa sobre el Mundial 2030. Vamos a tener mucho diálogo», dijo Alejandro Domínguez.
Y continúa: “La idea no es comparable. Hay ventaja para la CONMEBOL porque la historia del Mundial ya empezó. No puedo descartar lo que otros han propuesto. En este momento vamos a explorar muchas versiones. Nuestro objetivo hoy es seguir el plan de permanecer en el Mundial por nuestra cuenta».