La asociación ‘PLIS. Educación avisamos que el convenio de la Universitat de les Illes Balears (UIB) que impone el 35% de las clases en catalán en todos los estudios de grado es ilegal y viola la ley de normalización lingüística.
Los profesores recuerdan que ni la ley universitaria, ni la normativa académica, ni el Estatuto de Autonomía contemplan la posibilidad de obligar a los maestros para dar sus clases en catalán o castellano. Además, el artículo 25.1 de la ley de normalización lingüística garantiza el derecho de profesores y alumnos a utilizar de forma oral y escrita tu idioma de referencia.
La UIB podría «presumir» hasta cierto punto de enseñando la libertad en cuanto al idioma, ya que «prevalecía la calidad de la enseñanza sobre las cuestiones lingüísticas». Sin embargo, “la profunda ideologización que ha arrasado con la educación secundaria empieza a asomar en la universidad”, avanza el PLIS.
El pasado 18 de enero, el Consejo de Dirección de la UIB aprobó el acuerdo ejecutivo sobre el uso de idiomas en los estudios de grado con el objetivo de «garantizar la seguridad lingüística en la docencia en los estudios de pregrado.
Esta medida está dirigida básicamente a carreras de derecho y medicinadonde la mayoría de las asignaturas se imparten en castellano y donde buena parte del alumnado procede de la Península y no conoce la lengua materna.
La nueva normativa obliga a los profesores a especificar en qué idioma realizarán sus presentaciones orales, el declaraciones de prueba y en el resto de pruebas de evaluación de la asignatura, además de indicar el idioma utilizado en otros materiales de apoyo o bibliografías.
La universidad pública balear reconoce que quiere catalanizar los cursos de «español» para que alcancen el 35% de docencia en la lengua cooficial dentro de tres años.
Para ello, dispone que las propias facultades determinen el «número de grupos de asignaturas que deberían ser enseñados en catalán como lengua vehicular para alcanzar la meta del 35%”. Los departamentos implicados «asignarán la docencia a profesores con capacidad para impartir las materias en catalán como lengua vehicular».