Si tienes una empresa, son muchos los aspectos que condicionan el cuidado diario. Desde los gastos fijos como arrendatario o viajero, hasta variables como los servicios, todo influye y puede afectar la rentabilidad de cada mes. Por favor, Durante la época navideña, cuando bajan las temperaturas, es importante prestar especial atención a estos costes variables.
Tanto por una cuestión de cuidado del medio ambiente como para ahorrar en las operaciones diarias, puedes incorporar algunas acciones que están orientadas a ahorro de energía de la empresa Síguenos para conocer los consejos más efectivos para llevar verdadera energía a tu empresa durante la temporada de diciembre.
5 trucos para ahorrar energía en las empresas
Cuando se acerca la Navidad, son muchos los aspectos que empiezan a cambiar. En primer lugar, la decoración navideña, repleta de luces y adornos, se convierte en tema habitual. en segunda instanciael descenso de las temperaturas obliga a mantener encendidos los aparatos de calefacción durante más tiempo.
El horror enérgico se ha convertido en un asunto público. Incluso las entidades gubernamentales comparten medidas de ahorro y eficiencia energética que la población en general debe tener en cuenta durante esta temporada. Pero en el caso específico de las empresas, Existen otra serie de trucos y consejos que nos pueden ayudar a gestionar de forma más eficiente nuestros recursos energéticos. Acompáñanos a conocerlos.
1. Priorizar el trabajo híbrido o remoto
El trabajo remoto es una tendencia creciente. Con la pandemia de Covid-19, muchas empresas incluso adoptan modalidades remotas o híbridas de manera regular. Entonces, los meses fríos del año son el mejor momento para practicar esta metodología. En caso de que su empresa entre en una categoría que lo permita, lo ideal es establecer un régimen de trabajo remoto o híbrido.🇧🇷 Esto implicará que tus talleres tendrán menos tiempo de funcionamiento físico y, por tanto, de gasto energético.
2. Apaga el aislamiento térmico de tu taller
Cuando hablamos de aislamiento térmico, muchas pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un gran gasto, que muchas veces no están dispuestas a afrontar. Pero la realidad es que se trata de una inversión de largo plazo. Si comparamos el coste de instalación con la reducción de las facturas de la luz, que suelen ser más elevadas, nos daremos cuenta de que es una inversión que merece la pena. Ten en cuenta, por ejemplo, que por las ventanas se pierde entre el 25% y el 30% del calor de los entornos.
El aislamiento térmico puede consistir en medidas simples, como reducir las fugas térmicas con materiales especializados.🇧🇷 Las juntas de goma, espuma o silicona autoadhesiva son las más económicas para mantener la temperatura en las zonas. Ahora bien, si encuentras soluciones más eficaces, duraderas y profesionales, lo ideal es trabajar con ventanas de doble acristalamiento.
3. Regula la temperatura de tus ambientes
Resumamos los trucos y consejos para ahorrar energía en tu empresa durante esta temporada, la costumbre de regular la temperatura de los ambientes. La sorpresa sabrá cómo unos pocos grados en la temperatura de tus talleres pueden ser determinantes a la hora de pagar las facturas mensuales. Lo ideal en este sentido es regular termostatos y válvulas termostáticas en los radiadores. De esta manera, se mantiene una temperatura estándar. También es importante que si tu taller dispone de calefacción eléctrica, la regules para que sólo esté encendida durante el horario laboral.
4. Revisión de radiadores.
Junto con los consejos anteriores, es importante para el consumo de energía que revises tus radiadores regularmente. Estar en el suelo te ayudará a evitar fugas o mal funcionamiento general. También será fundamental para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de la calefacción. La revisión de los radiadores es un proceso bastante simple. Es necesario abrir las llamas y comprobar que el agua circula con normalidad. En caso de no tenerlo o hacer ruidos, lo ideal es llamar a un técnico para realizar el diagnóstico correspondiente.
5. Uso de iluminación de bajo consumo
Y cerramos con esta lista de consejos prácticos para ahorrar energía eléctrica en Navidad e invierno, con la recomendación de que utilices iluminación de bajo consumo en todas las áreas de tu negocio. Es una medida rápida, sencilla, muy fácil de realizar y económica. Comprar las bombillas ahorradoras no representará un gran egreso bajo su supuesto y, a cambio, te ayudará a ahorrar mucha energía ya que tu empresa trabaja con parámetros más ecológicos y responsables con el medio ambiente🇧🇷
Empieza a aplicar estos consejos ahora mismo, y verá cómo se sentirán los resultados al reducir sus facturas mensuales. También en la construcción de una conciencia ambiental corporativa, que aumentará el valor de su negocio.