martes, marzo 21, 2023
InicioCuriosidadesLa revolución de la robótica colaborativa en la industria 4.0

La revolución de la robótica colaborativa en la industria 4.0

La tecnología que permite realizar procesos repetitivos, no ergonómicos o peligrosos para la operación, sin necesidad de sistemas de seguridad y las restricciones presentes en las plantas robóticas tradicionales y designadas robótica colaborativa. Los robots o cobots tienen la capacidad de trabajar junto con los humanos, incluso en colaboración con ellos. Esto es posible porque son conscientes de su entorno gracias a los sensores y porque la premisa principal de su proyecto es la seguridad de los operarios que interactúan con ellos.

Razones por las que aplicar la robótica colaborativa

aplicar la robótica

Los robots colaborativos, o cobots, cuentan con una serie de ventajas que los diferencian de sus antecesores, los robots industriales tradicionales. Destacan por su versatilidad (pueden realizar múltiples funciones e integrarse en diferentes entornos), tamaño reducido y precio asequible.

1. Fácil de programar

A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots son fáciles de programar. A través de software y aplicaciones móviles fáciles de usar, los cobots pueden aprender nuevos movimientos. También puede configurar manualmente el movimiento de un cobot en la ubicación y guardarlo en el software.

Por lo tanto, cuando está integrado, el operador puede programar acciones simples en minutos, mientras que los robots tradicionales requieren mucho conocimiento y tiempo para programar acciones y, desde un menú, puede realizar una acción por sí mismo.

2. Instalaciones de instalación

En términos generales, los robots tradicionales tardan días (o incluso semanas) en instalarse antes de ponerse en funcionamiento. Por otro lado, la instalación de cobots se puede completar en un período de tiempo.

Combinado con un software intuitivo y fácil de usar, junto con una programación fácil, el cobot puede completar su primera tarea dentro de una hora de haberlo recibido. Además, puedes conectar un dispositivo que necesite corrección, y que tus dispositivos no requieran instalaciones eléctricas especiales.

3. Versatilidad y flexibilidad

Mientras que los robots industriales tradicionales solos pueden realizar una tarea, los robots colaborativos pueden realizar muchas tareas diferentes. Un cobot es un dispositivo muy flexible, y añade nuevas tareas que lo hacen muy sencillo. Un cobot no puede realizar ninguna acción en una semana laboral de 40 horas, pero también puede realizar una tarea diferente cada día.

Además, un cobot es básicamente un brazo automático y puede contener tantas herramientas como sea necesario para el trabajo. Estos periféricos o accesorios son tan fáciles de integrar y configurar como el propio robot.

Las nuevas funcionalidades se pueden añadir al sistema “plug and play” brazo gracias, es necesario conectar y el motor de configuración ocupa la mayor parte de la instalación.

Pasar de una parte a otra no requiere nuevos cables, adaptadores y procedimientos completos de instalación y extracción mecánica. Es tan fácil como llenar y desenrollar. Esta simplificación combinada con la nueva funcionalidad facilita el uso general del robot.

4. Tener un impacto positivo en los empleados

Los cobots están diseñados para trabajar junto con las personas, no para reemplazarlas. Por ello, los robots colaborativos, también conocidos como human-centered robots, facilitan el trabajo de los operarios y mejoran el trabajo que realizan.

Los robots pueden realizar tareas tediosas, inseguras, aburridas, monótonas o repetitivas para que los empleados puedan concentrarse en tareas más importantes. Este tipo de tareas pueden estar relacionadas con el control de calidad y el mantenimiento, pero también se puede realizar el montaje de productos en colaboración con robots colaborativos.

Además, debido a que los empleados recibieron apoyo durante toda la jornada laboral que realizan, disfrutan más del trabajo que realizan. Los trabajos aburridos y monótonos se derivan de los robots, lo que permite a los empleados hacer su trabajo de una forma más “humana”. Tareas que den más espacio a la creatividad, el pensamiento orientado a la solución y la iniciativa. En este sentido, los robots ayudan a crear un entorno de trabajo más atractivo.



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: