miércoles, noviembre 29, 2023
InicioCuriosidadesLa pirámide del Louvre | Estilo disruptivo en el París clásico

La pirámide del Louvre | Estilo disruptivo en el París clásico

París Es una de las ciudades más alucinantes del mundo entero. Muchos la llaman la ciudad de la luz, y otros prefieren identificarla como la ciudad del amor, compitiendo con Venecia. Pero hay algo que nadie en la tierra puede negar, y es que en los edificios parisinos se encuentra uno de los mejores museos del mundo: El Louvre. Si bien este museo es famoso por sus imponentes salas y por albergar obras vitales para la historia de la humanidad, como la Mona Lisa en leonardo da vinci, hoy queremos centrarnos en otra cosa. En el agregar en un elemento controvertido, que desde su construcción y hasta la actualidad, ha llamado la atención de lugares y foros. Únase a nosotros mientras profundizamos en algunos de los elementos más curiosos y controvertidos de la pirámide del Louvre.

Sí, hablar de arte también es un poco como hablar de cosas controvertidas. El arte es intrínsecamente disruptivo y subjetivo, y lo que algunos pueden amar y admirar, otros pueden detestarlo. PT Supercurioso Nos encanta navegar por la controversia. De hecho. Le contamos una vez sobre la interesante controversia que rodea la Fuente de Marcel Duchamp. Hoy nos animamos a hablar de la polémica generada por la alucinante y moderna pirámide del Louvre. ¡Síganos!

El legado de la pirámide al museo

I

Incluso antes de llegar al Museo del Louvre, tienes un elemento que llama poderosamente la atención. Es una pirámide, como los cuadrados de EgiptoMas con un hábito de la modernidad que contrasta con todo lo que la rodea. Una estructura que precede a la entrada al museo, y que sorprende, rompiendo con la uniformidad visual del lugar.

Pero para entender el simbolismo de la pirámide del Louvre, es necesario tener el contexto de su legado a estos edificios. El museo fue inaugurado como tal el 10 de agosto de 1793. En aquella época contaba con una colección pobre pero muy valiosa. Hubo un total de 537 pinturas, que procedían de la colección real de Francia, o de propiedades eclesiásticas que fueron confiscadas.

Fue mucho más tarde, en 1981, cuando el presidente francés François Mitterrand Propongo la renovación de este espacio artístico. Se reunió el Ministerio francés que operaba en el edificio, y entre los cambios realizados, se encargó de crear la alucinante pirámide del Louvre que hoy nos acoge. Es tan importante que si se quiere darle esta estructura, que desde el año 1993, el espacio subterráneo debajo de la pirámide funcione como la puerta principal del museo.

La estructura fue construida por el arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei. Se trata de una construcción de vidrio transparente, de 35,42 metros cuadrados por 21,64 metros de alto; las mismas proporciones que pirámide de giza. Según el arquitecto, a través de esta pirámide buscó reflejar los tonos grises del cielo parisino.

Está construido a base de pequeños triángulos y rombos de silicato fabricados expresamente para esta construcción por Saint Gobain. Este material está destinado a garantizar los efectos de luz que el arquitecto desea. La luz cálida que desprende ilumina como nunca la entrada del Louvre, solucionando uno de los principales problemas que tenía.

Respecto al arquitecto de la pirámide del Louvre también hay mucho que decir. Ieoh Ming Pei es uno de los más grandes arquitectos del siglo XX y es reconocido mundialmente por ser el arquitecto que amplió la National Gallery de Londres. Tal era el prestigio de su obra, que fue elegido por Mitterrand sin concurso para crear la pirámide. El proyecto costó 2 mil millones de dólares y la magnitud de los resultados quedó aún más consagrada en su brillante carrera.

Las controversias en torno a la pirámide del Louvre

La construcción de la pirámide del Louvre generó una serie de controversias desde el momento en que se anunció este proyecto arquitectónico. El diseño moderno de la pirámide contrastaba marcadamente con la arquitectura histórica del Museo del Louvre en París.. Muchos críticos argumentaron que la pirámide, con sus líneas limpias y su estructura de vidrio y metal, profanaba la rica historia y el legado arquitectónico del museo.

Además, algunos parisinos y amantes de la tradición se opusieron con vehemencia a la idea de cambiar la apariencia del Louvre, considerándolo un acto de irreverencia hacia el patrimonio cultural de Francia.

Otra de las controversias fue que en el folleto oficial que describía la pirámide aparecía el número 666la cantidad de paneles que posó, alegando que algunos eran como una especie de regalo o dedicatoria al diablo… pero lo cierto es que no se sabía exactamente cuál era el número de paneles, que oscilaba entre 672 y 689. Esta ley reapareció en 2003 con la publicación de Código da Vincimientras que el Louvre cuestionó que la Pirámide tuviera 673 paneles.

Sin embargo, a pesar de la controversia inicial, la pirámide del Louvre se convirtió en un ícono arquitectónico de París y ganó aceptación y admiración con el paso de los años. Hoy en día, Se considera un ejemplo de cómo la arquitectura moderna puede complementar y enriquecer el patrimonio histórico.y contribuyó significativamente a la experiencia de los visitantes del museo.

¿Cómo se limpia la pirámide?

I

Limpiar la pirámide del Louvre es un desafío. Conseguir esa luz impecable para recibir a los visitantes es una tarea mayúscula. Se probaron diferentes sistemas de limpieza, pero se demostró que la única forma de evitar dañar la pirámide del Louvre era limpiarla a mano. Por eso, El equipo de un escalador se encarga de subir la pirámide con una pendiente de 51,7 grados para limpiar la mano..

Como puedes ver, la pirámide del Louvre está llena de datos fascinantes. Con una imagen que inspira modernidad y avance, logra un equilibrio perfecto con un ambiente clásico y antiguo, dando entrada al lugar que alberga algunas de las obras de arte más extraordinarias de la historia de la humanidad.

Y tu, ¿Está usted al tanto de las polémicas en torno a la pirámide del Louvre? ¿Tuviste la oportunidad de verlo con tus propios ojos? No dudes en dejar todas tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos encantados de leerte! Y si te interesa este tema no te pierdas el artículo en el que te contamos lo más interesante Curiosidades del Louvre. ¡Hasta la próxima!

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: