miércoles, noviembre 29, 2023
InicioCuriosidadesLa conciencia puede ser parte de la estructura del universo.

La conciencia puede ser parte de la estructura del universo.

Uno de los temas más intrigantes y controvertidos de la filosofía y la ciencia es la naturaleza y el origen de la conciencia. Los humanos somos, sin duda, seres conscientes, capaces de experimentar, sentir y reflexionar sobre nuestra propia existencia y los misterios de la realidad.

Pero ¿cuál es la fuente de esta conciencia? ¿Es un producto de nuestro cerebro o trasciende el ámbito físico? ¿Es una propiedad única de los organismos vivos o es un aspecto fundamental del universo que impregna toda la materia?

Estas preguntas fueron el tema central de un taller reciente en el Marist College de Poughkeepsie, Nueva York, donde filósofos y físicos se reunieron para discutir el panpsiquismo, la visión de que la conciencia no es un fenómeno raro o emergente sino una característica básica y universal de la realidad que está presente. . en cada partícula y sistema.

Según el panpsiquismo, la conciencia no es algo que surge de disposiciones complejas de la materia, sino algo inherente a la materia misma. Es una propiedad fundamental de la realidad, como la masa o la carga, que siempre ha existido y está entretejida en el tejido mismo del universo.

Esta visión desafía la sabiduría convencional de que la conciencia es el resultado de la evolución y la computación y que sólo puede encontrarse en formas de vida altamente sofisticadas.

«Esto no significa que literalmente todo sea consciente», dijo anteriormente el filósofo Philip Goff. Científico americano. «El compromiso básico es que los constituyentes fundamentales de la realidad -tal vez electrones y quarks- tengan formas experienciales increíblemente simples».

«Y la muy compleja experiencia del cerebro humano o animal se deriva de alguna manera de la experiencia de las partes más básicas del cerebro».

En este contexto, ‘experiencia’ es una referencia a la percepción del mundo, ya sea a través del placer o el dolor, o a través de la vista, el oído, el olfato, el tacto, etc.

“Tal vez en algún momento la luz se apague y la conciencia desaparezca”, añadió Goff.

«Pero al menos es coherente suponer que este continuo de conciencia que desaparece, aunque nunca se apaga, se transforma en materia inorgánica, con partículas fundamentales que tienen formas experienciales casi inimaginablemente simples para reflejar su naturaleza increíblemente simple».

Desbloquea contenido exclusivo con Anomalía PLUS+ Obtenga acceso a artículos PREMIUM, funciones especiales y experiencia SIN ANUNCIOS Saber mas. Siga con nosotros Instagram, Gorjeo Es Telegrama



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: