jueves, septiembre 21, 2023
InicioNoticiasLa Aemet advierte de un cambio de temperaturas que afectará al inicio...

La Aemet advierte de un cambio de temperaturas que afectará al inicio del Puente de Reyes

Después de unos días de tiempo muy inusual estas Navidades, volverán las heladas y habrá un ambiente más propio de esta época. La primera semana de 2023 comenzará este lunes 2 de enero con Descenso importante y prácticamente general de las temperaturasexcepto en la zona mediterránea, alcanzando valores más propios de esta época del año, con heladas débiles en las zonas del interior, especialmente en el cuadrante noroeste, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A pesar de ello, en los primeros días del año prevalecerá un ambiente estable con cielos poco nubosos en general, con algunas lluvias ligeras en la mitad oriental peninsular y en Galicia.

El frente frío que ha entrado por el noroeste peninsular seguirá este lunes su camino hacia el este, perdiendo actividad. a su paso, Provocará precipitaciones, débiles en general, en la franja central e interior de la mitad oriental peninsular, sin llegar al Mediterráneo. En un principio podrían ser localmente fuertes y tormentosos en Andalucía occidental.

Durante el martes, la Aemet espera que se produzcan precipitaciones débiles en partes de la mitad oriental peninsular, asociadas a restos del frente de días anteriores. Los días siguientes pueden ir acompañados de lluvias ligeras en la zona del Estrecho, con vientos de levante. A partir del día 5, en el extremo norte peninsular, se esperan nieblas matinales y neblinas, con nubes bajas, en zonas del interior peninsular y litoral mediterráneo.

La semana estará marcada por la disminución de las temperaturas nocturnas, que generalmente descenderán. No obstante, los valores diurnos se mantendrán con pocos cambios, salvo el martes en la zona mediterránea donde sufrirán un descenso. En estos días predominarán los vientos flojos generales estableciéndose la componente este en la vertiente mediterránea y la este en el Estrecho. En Canarias, el martes hay probabilidad de precipitaciones, especialmente en las islas occidentales, tendiendo a la estabilidad en los días siguientes, con régimen de alisios.

De cara al fin de semana, aunque con cierta incertidumbre, Aemet avisa de la llegada de un frente por Galicia del sábado 7 de enero dejando precipitaciones en Galicia y Cantabria, que el domingo podrían extenderse al resto de la mitad occidental peninsular. Las temperaturas nocturnas tenderán a subir, mientras que durante el día no se esperan grandes cambios. El ambiente estable en Canarias se mantendrá.

2022, el año más cálido en España en más de un siglo

2022 se despidió como uno de los años más calurosos de los últimos tiempos. La temperatura media en España superó los 15 grados, situando al año que acaba de terminar como el más cálido de la serie histórica nacional, que se remonta a 1961. Es también el año más cálido teniendo en cuenta una reconstrucción climática que se remonta a 1915”. no hay precedentes de un año tan caluroso en más de un siglo”, ha dicho el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

El pasado 2022 también ha sido muy seco: los doce meses juntos estarán entre los diez menos lluviosos en al menos 60 años.



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: