Una de las formas actuales para que las personas sensibles al tiempo aumenten sus ingresos mensuales o anuales es inversión. la miscelánea entidades bancarias oferta productos financieros para que el usuario interesado pueda depositar (invertir) una cuenta específica con el fin de que posteriormente —al cabo de cierto tiempo—, obtener beneficios económicoslos resultantes de la diferencia entre el dinero invertido y el finalmente ganado.
Esta inversión se puede realizar en base a una previsión. Por ejemplo: una persona desea invertir en materias primas, en concreto, en el aceite de oliva. Si su inversión se basa en el hecho de que el costo de aceptarla aumentará hacia fines de este año 2023 (como es posible que suceda, y de hecho está sucediendo), el dinero que depositó inicialmente para la inversión se aumento, porque se acordó en su caso. una predicción que, al contrario de lo que sucede en los juegos de azar, no es superada por el azar, sino por factores que realmente existen, como es -en el ejemplo anterior- el caso de una posible secuela (y además carece de un adecuado sistema de regulación) que dañan los cultivos de aceite de oliva.
Ahora, de la misma manera que puedes invertir en materias primas, también puedes apostar por comportamiento, fondos de inversiónpares de divisas, criptomonedas… Dispone de una amplia variedad de productos financieros que, además, ahora se ofrecen a través de plataformas de inversión online.
En cualquier caso, tanto si se trata de una apuesta por unos productos financieros como por otros, y por unas entidades u otras, es recomendable consultar a un Guía comercial, sobre todo si la persona se está iniciando en el mundo de la inversión. En este artículo, en concreto, nos centraremos en dar algunas claves dirigidas a quienes desean invertir en divisiones. El primer paso, para ello, se define que es forex.
el mercado de divisas

divisas medio Cambio de moneda extranjera el, qué es, el intercambio de divisiones extranjeras.
Cuando hablamos de moneda, hablamos especialmente de las monedas de uno y otros países: dólar, euro, libra esterlina, yen… Algunas de estas monedas son más extensas que otras. Por ejemplo: el euro caracteriza a los países europeos (al menos a los que forman parte de la Unión Europea), libra esterlina se relaciona directamente con Inglaterra (pero también con Escocia, Gales e Irlanda del Norte, formando todos ellos parte del Reino Unido), se yen Es característico de Japón, y es dólar (aunque hay dólares en otros países) está ligado principalmente a Estados Unidos.
En el mundo de las monedas, las monedas se representan en mayúsculas:
- Dólar estadounidense (Dólar estadounidense)
- YO R (euro)
- GBP (libra esterlina)
- Guay (Yen japonés)…
El conjunto de estas monedas, con las que se operan, se denomina «mercado de divisas«Oh divisas. Es un mercado sostenido en el fluctuación de las diferentes divisiones. Para que los inversores obtengan beneficios económicos por la diferencia de valor entre una división y otra; una diferencia que dependiendo de la situación económica de los distintos países, y también dependiendo del mercado internacional, puede ser mayor o menor.
Por lo tanto, en la actualidad (a fines de julio de 2023), el valor del dólar estadounidense (USD) es menor que el valor del euro (EUR); mientras que el valor de la libra esterlina (GBP) es superior al del euro (EUR). Esto tiene un impacto en la economía internacional. En un mundo globalizado, donde las importaciones y exportaciones se realizan a un ritmo constante, estas fluctuaciones pueden marcar la diferencia entre «hacerse rico o pobre» en otro país. Si hoy en día, una persona americana viene a España, su dinero sería menos rentable, porque -al cambio- 1 dólar americano son 0,91 euros. Mientras que, para un español, lo que se puede comprar en EEUU por un dólar, esta persona lo puede comprar por 0,91 euros.
A pequeña escala, la diferencia puede no parecer sostenible, pero para aquellos que mantienen contacto con empresas, proveedores, turistas… los extranjeros con mucha frecuencia pueden ser suficientes.
Algunas claves a la hora de invertir en Forex
Algunos aspectos a tener en cuenta:
- Selecciona una buena plataforma negociación en línea, en el que abrir una cuenta. Es importante comprobar si la plataforma elegida cumple con la normativa, teniendo en cuenta que invertir en ella también es legal en el propio país.
- Elige las divisas por pares, de manera que las fluctuaciones se observen desde ambos extremos. Así, es necesario elegir cuál de las monedas usaríamos para comprar y vender (EUR/USD, LIBRAS ESTERLINAS A DÓLARES ESTADOUNIDENSES, EUR/GBP, JPY/USD…). Hay varias combinaciones posibles.
- Indicar si la inversión se produce en función de una u otra previsión, es decir, si consideramos que el valor de una división (al llegar un momento determinado) superará el valor de la otra división (por ejemplo). En este punto, y también en el siguiente, es más que recomendable recurrir a gráficos y estadísticas que muestren la evolución del valor de cada división.
- Por último, convendría analizar la situación, ver cómo avanza el valor de cada división, ver cuál de las dos manifestaciones tiene tendencia a la baja… Muchas plataformas de comercio en línea se dispone de herramientas que le permiten realizar un buen análisis, y que brindan seguridad adicional para el inversor, permitiéndole observar qué es lo que desafía su pronóstico (si no poder obtener beneficios económicos de su inversión).