Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido curiosidad por los secretos y misterios. Y aunque la mayoría de nosotros no somos espías profesionales, no podemos negar que el mundo del espionaje siempre ha tenido resultados fascinantes. En esta ocasión, en supercurioso, nos embarcaremos en un viaje por la historia de los gadgets de espionaje. Desde los dispositivos más simples y rudimentarios hasta los más avanzados y sofisticados. Descubre cómo, a lo largo de los siglos, los espías han utilizado todo tipo de herramientas para recuperar información y mantenerla oculta en las sombras.
Gadgets para espiar que se usan en la historia
1. Micrófono visual
El micrófono visual, un proyecto reciente, consiste en deducir lo que estaba pasando en un momento determinado a partir de un objeto. Es decir, por ejemplo, una bolsa de patatas fritas para analizar las vibraciones de las mismas para saber qué sonaba.
Según Abe Davis “Cuando un sonido choca contra un objeto, hace que éste vibre”, por lo tanto, la información reside en ese objeto.
Un grupo de investigadores de la Instituto de Tecnología de Massachusetts logró extraer sonidos, palabras y voces de un papel de aluminio, de la superficie de un jarrón con agua y de las hojas de una planta. Esto hace posible escuchar mensajes a distancia e identificar a los participantes en una conversación sin verlos.
2. Implantes médicos pirateados
marcapasos, bombas insulinadesfibriladores o cualquier otro desplegar doctor hijo susceptible de ser hackeado. ¿Qué le sucede? Si alguien piratea un implante, tiene todo el poder para apagarlo, reducir la dosis o cualquier otra cosa para la que esté destinado ese implante. ¿Cuál es el punto de? Matar o causar sufrimiento a la persona con dicho implante.
Barnaby Jack era un pirata informático realmente hábil que logró controlar de forma remota marcapasos y desfibriladores, todos los cuales estaban sujetos a investigación. Lamentablemente, murió sin poder revelar cómo logró lograr ese control.
3. Eyesee, uno de los primeros gadgets para espiar
ojo es una cámara que se coloca detrás de uno de los ojos de una manicurista. Esta cámara oculta representa una Software similar al que usa la póliza que registra su edad, raza y sexo. Con tan solo un reconocimiento facial puedes obtener toda esta información.
¿Cuál es el punto de? Normalmente, esta tecnología se utiliza en las tiendas para obtener datos sobre los clientes y así saber cuáles son sus preferencias. ¿No existes intimidado?
4. Gato acústico
El gato acústico fue un proyecto desarrollado por la Agencia Nacional de Inteligencia y la CIA. Para él elegir un felino, que era intervenido quirúrgicamente para manipular su anatomía. De esta forma, se ha convertido en uno de los gadgets de espionaje más controvertidos.
Durante la operación, coloque un micrófono en el canal auditivo y una antena en el pegamento durante la operación. Así, podemos decir que La CIA creó gatos espía que ningún agente ha jugado una sola vez.
Pero el proyecto fracasó. Primero, porque el gato estar demasiado distraído en busca de comida; segundo, porque era necesario cancelar el deseo de comer; y, tercero, la necesidad del felino de acercarse demasiado para poder escuchar algo que provocó la muerte del gato al ser atropellado. La cantidad de dinero invertida es la que era.
5. El beso de la muerte
El «beso de la muerte» era un arma utilizada por agentes mujeres. ¿Por qué? porque se trata una pequeña pistola escondida detrás de lo que aparentemente sería un corte en el labio. Era un arma muy discreta y lo único negativo es que solo podía disparar un tiro.
6. Paraguas tóxico, otro de los artilugios de espionaje más utilizados
Este es otro tipo de arma muy discreta, excepto si no es para el día. Este paraguas tiene un pequeño cañón en su interior. Pero su uso no era disparar balas, sino algo más letal: veneno. Este veneno está contenido en cápsulas que causan la muerte inmediata.
7. Dyson LePetit
También conocido como «anillo protector» es el revólver más pequeño del mundo. Podía albergar hasta seis balas. Debido a que es tan pequeño, la combustión de la pólvora daña más al portador del anillo que al receptor de la bala. Sin duda, uno de los mejores gadgets para espiar.
8. La Paloma Cámara
La cámara paloma es un dispositivo espía utilizado en la Primero y II Guerra Mundial. Consta de una pequeña cámara, una antena y un transmisor de radio, todo ello instalado en el cuerpo de una paloma internada. El objetivo era que la paloma sobrevolara territorio enemigo, tomara fotografías y regresara a su lugar de origen. Una vez de regreso en su base, las fotos tomadas por la paloma podrían ser reveladas y analizadas por agentes de inteligencia para obtener información valiosa.
La paloma cámara fue uno de los artilugios de espionaje más ingeniosos y eficientes, ya que las palomas podían volar a alturas y lugares inaccesibles a los aviones y otros dispositivos de vigilancia de la época. Además, eran muy discretos y difíciles de detectar.
9. Gadgets espía, uno de los gadgets espía más usados
Las gafas espía son dispositivos que tienen una cámara oculta en el marco, lo que te permite grabar imágenes y videos de forma discreta y sin ser detectado. Estos dispositivos pueden tener diferentes diseños y características, pero generalmente tienen las siguientes características:
- Cámara
- memoria
- batería
- Conexión
Las gafas espía se utilizan en diferentes ámbitos, desde la vigilancia privada hasta la investigación periodística o policial. sin embargo, su uso también ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la invasión de la privacidad., por lo que es importante estar al tanto de posibles usos maliciosos y tomar medidas para proteger nuestra privacidad. Asimismo, no ha dejado de ser uno de los principales artilugios para espiar la historia.
10. El Insectotóptero, uno de los grandes artilugios para espiar
Este fue un dispositivo creado en la década de 1970 por la CIA para espiar por el aire. Consiste en un pequeño insecto robot que puede volar y ser controlado a distancia. Tenía una envergadura de 16 centímetros y pesaba menos de 1 gramo. Su diseño era muy sofisticado y estaba inspirado en los movimientos de los insectos voladores, lo que le permitía volar con naturalidad y así pasar desapercibido.
El «Insectotóptero» supuso un gran avance en la tecnología de espionaje y una muestra de la creatividad y el ingenio que han utilizado los espías a lo largo de la historia para conseguir sus objetivos. Actualmente se emplean drones y otros dispositivos aéreos no tripulados para misiones de espionaje similares, pero el «Insectotóptero» sigue siendo un ejemplo impresionante de la tecnología de espionaje avanzada de su época.
Desde la pistola interna hasta la cámara paloma, estos dispositivos de espionaje Han han demostrado ser extremadamente ingeniosos y efectivos en su capacidad para recuperar información relevante. ¿Conoces algún otro dispositivo interesante para espiar? ¡Nos encantaría saber! ¡No dudes en compartir tus conocimientos y enriquecer nuestra lista!