¿Quieres un botón de edición?
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de abril de 2022
Hace unas horas saltó la noticia de que Elon Musk se había comprado un 9,2% de las acciones de Twitter. Esto lo convierte en el alcalde accionista individual de la empresa, por delante incluso de Jack Dorsey, uno de los fundadores de la empresa, que tiene un 2,3%. Así que no les ha quedado más remedio que invitarlo a formar parte de la junta directiva. Y Musk, que ha prometido mejoras, no ha perdido tiempo en preguntar si queremos un botón de editar en Twitter.
en esta casa siempre hemos sido de ese boton. Y por lo que parece quienes han decidido responder a la encuesta también. Es cierto que se corre el riesgo de que quien haya escrito un tuit cambie por completo su sentido una vez que se haya popularizado. Pero lo mismo pasa con este humilde blog, por ejemplo: ¿qué pasa si de repente cambio todas las entradas en las que hablo maravillas de The Expanse para que digan lo contrario?
En ese sería tan sencillo como incluir en el tuit un icono o un enlace que indiquen que ha sido editado y que lleve a la o las versiones anteriores, igual que sucede, por ejemplo en Facebook. Otra opción sería dar una ventana de edición de unos minutos, aunque a menudo uno tarda más que eso en darse cuenta de un error tipográfico. O algun otro tipo de solucion que permita ed
Así que sí, por favor, queremos un botón de editar en Twitter. Pero seguro que, una vez más, nos quedamos con las ganas. Y da un poco de miedo que la semana pasada estuviera preguntando si en Twitter se respeta la libertad de expresión y que al ser el «no» la opinión ganadora se preguntara que hay que hacer.
Relacionado,