martes, septiembre 26, 2023
InicioNoticiasDeportesEl pequeño paso que falta

El pequeño paso que falta

El Atlético se murió a nado en la orilla. El plan de Simeone en el sorteo era salir lo más ileso posible de Manchestercon una alineación muy defensiva para frenar el torrente ofensivo del City e a agruparse en casa contra su gente con el paso decidido al Metropolitano.

Sin embargo, los resultados no han acompañado el feudo colchonero esta temporada. Total, El Atlético se despide de la Champions con tres empates y dos derrotas en sus cinco partidos como local y ni siquiera la fantástica segunda parte ante el City, obligando a los de Guardiola a retirarse y perder el tiempo para parar la carrera, sirvió para romper la racha. Y, si el plan de Simeone se siguió al pie de la letra, consiguiendo gestionar los tiempos de los dos partidos, la sensación es que al equipo le faltaba un pequeño paso para estar en semifinales.

Desde el primer momento, La premisa rojiblanca era intentar equilibrar la inferioridad futbolística ante el City. El Cholo lo dejó claro en cada declaración pública «Son quizás el mejor equipo del mundo»por lo que el primer gol fue frustrar a un gran rival. Una genialidad entre Foden y De Bruyne rompió la apretadísima estructura defensiva de Simeone y sumaron una ventaja que obligó al Atlético a abrirse y buscar el gol en el partido de vuelta. Sin prisas en el primer tiempo en el segundo el equipo vio que se acababa el tiempo y acabó atacando a cielo abierto con la entrada de Carrasco, De Paul, Correa, Cunha y Suárez. Un enorme potencial ofensivo que tenía reservado Simeone, pero que al final no fue suficiente. Quizás le quedaban más minutos sobre el césped.

Escudo/bandera atlética

El Atlético bajó con orgullo y competencia, algo fundamental para la afición y para Simeone. «Tengo prioridades en la vida. La primera es ganar. Así que es estar orgulloso de lo que hacemos. Tenemos fanáticos increíbles, que abrazan al equipo y, en última instancia, responden a lo que ha demostrado el equipo. Estoy orgulloso de lo que es el Atlético. Competimos, tenemos nuestras maneras, tal vez buenas, malas o no nos gustan, pero competimos. Esos jugadores y estos lo han conseguido. Tirarse de cabeza por el balón, dándolo todo sabiendo que los rivales son mejores. Está claro que no ganamos y eso es lo más importante».

El sueño de la Champions aún se escapa, ya volver a intentarlo el año que viene El Atlético tendrá que apretar en Liga, ya que Betis y Real Sociedad le pisan los talones y hay un calendario final muy complicado. Si se logra el resultado, la sensación de un empate ante el City es que el equipo puede competir contra cualquiera, aunque tenga puntos para reforzar. Felipe acabó expulsado tras realizar una buena eliminación defensiva, acompañado de unos grandes Savic y Reinildo, pero ya es su segunda tarjeta roja en Champions y su contrato expira en junio. Las lesiones de Giménez y Savic han sido un gran lastre para el equipo y la lupa está puesta en esa zona del terreno de juego, que ha mejorado notablemente con la aparición del mozambiqueño en enero.

Falta de fluidez y problema del ‘9’

En el carril derecho, La salida de Trippier obligó a Llorente a acumular varios minutos en defensa. Vrsaljkola primera alternativa, El contrato expira en junio y Wass, fichado en enero, solo jugó 45 minutos antes de lesionarse. En el centro del campo, Kondogbia dejó dos grandes empates ante United y City, en esa función de robar y salir. Pero faltaba un poco más de creatividad por su parte, donde ni Koke ni De Paul consiguieron acelerar el juego. Ni Llorente lo hizo cuando participó allí y Lemar dejó buenos minutos ante el City intercalados con espacios de poco protagonismo. Curiosamente, fue Herrera un jugador clave para mejorar la fluidez del juego colchonero, pero es otro que vence en junio. El mexicano ayudó antes del descanso a enfrentarse a equipos más cerrados, que ceden el balón al Atlético en un aspecto del juego que sigue costando mucho a los de Simeone.

Finalmente, el cuarto de los jugadores cuyo contrato vence en junio es un Luis Suárez que sufre a un ritmo altísimo en Champions y la baja velocidad máxima para jugar a tantos metros de la portería rival. Esperando el verano El Atlético concentra talento en ataque, João Félix ha crecido y también ha demostrado que está preparado para sumar como referencia en ataque, pero con la marcha de Suárez no habría más nueve puros de rosa. Un jugador acostumbrado a jugar hacia atrás y correr cuando cae de nuevo en su propia cancha, aunque Cunha creció en ese papel. No ayudó al Atlético a jugar lo que Simeone quería para ganar al City, pero dejó otro intento es un equipo y un proyecto vivo y que puedes competir contra cualquiera sin preocuparte de lo que piensen desde fuera. Orgullo, pasión y sentimiento, rezó en las gradas antes del partido. Una afición que sigue volcada con el equipo. Ahora falta ese pequeño paso para el regreso a las semifinales de la Liga de Campeones que eran esquivos desde 2017.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: