jueves, diciembre 7, 2023
InicioCuriosidadesEl origen del croissant | Menos francés de lo que crees

El origen del croissant | Menos francés de lo que crees

PT supercurioso somos amantes de la comida más deliciosa. De esos platillos que nos enamoraron y que queremos volver a probar mil veces. Ya en una oportunidad te hablamos del , este exquisito emblema universal italiano. En esta ocasión, nos queremos centrar en la historia del croissant. Este pequeño y rico bocado ha encantado a nuestro paladar durante mucho tiempo, pero no es el único curioso de este alimento.. De hecho, una de las mayores curiosidades del croissant es su origen, ya que todo el mundo piensa que los principios de este alimento se refieren a Paríslo que en verdad no fue asi.

¿Quieres saber el origen del croissant? PT supercurioso Nos hemos propuesto investigar un poco al respecto y hemos creado este artículo para contarte todo sobre el origen de este curioso alimento.

El verdadero origen del croissant (o Cruasán)

origen del croissant

París es una de las ciudades más bellas del mundo, así que no hay duda al respecto. Arte, arquitectura, hermosos parques y jardines… hay mucho más que ver en paris. Por supuesto, si remitimos tan solo a la buena mesa, en la cocina francés encontraremos verdaderas maravillas, dignas de los paladares más exigentes. Pero si lo que buscamos es el origen del croissant, no lo encontraremos. Si, eso aunque esta comida tratándose del desayuno oficial de los parisinos y los franceses, lo cierto es que no fue ahí donde se vio el origen de esta sabrosa comida.

No, aunque os sorprenda mucho, la historia del croissant no empieza en Francia. Por supuesto, esta famosa elaboración de la repostería que con tanto gusto adoptaron los franceses, su verdadero origen en Austria. La historia que cuenta el origen de este alimento es larga y compleja, y se remonta al siglo XVII. Vamos a quedar. ¡Únete a nosotros!

1. Los inicios de la historia del croissant

Para conocer la historia del croissant, debemos remontarnos al pasado, varios siglos atrás. El comienzo de esta pequeña pastelería tiene raíces vienesas y su origen se remonta a finales del siglo XVII..

Según los expertos, en 1683, los otomanos, comandados por el gran visir Kara Mustafá, avanzaron por las orillas del Danubio tras haber conquistado Constantinopla. Iban apoderándose de los pequeños pueblos que conseguían conseguir por el camino. Sin embargo, su objetivo era lograr una segunda gran victoria al conquistar la ciudad de Viena. Hacia ella se dirigía. Lo que no sabían los turcos era que iban rumbo a su perdición, lo que los puso en Viena esperando algo que no habían previsto: los panaderos vieneses, los responsables del origen del croissant.

Pues bien, en un principio los otomanos intentaron asaltar la ciudad, sin conseguirlo. Los austriacos parecían estar preparados para cualquier cosa, por lo que tras varios intentos los otomanos decidieron dar un giro a su estrategia. Pensando mucho, Mustafa decidió que la estrategia para conquistar Viena era hacerlo a través de túneles. Sí, los otomanos empezaron a cavar túneles para sitiar la ciudad por sorpresa: algo así como un caballo de Troya. Fue allí donde intervinieron los panaderos, y donde esta historia de guerra se convirtió en el origen del croissant.

2. La batalla y victoria de los panaderos

Pero, ¿cómo contribuyeron los panaderos a ganar esta batalla que marcó el origen del croissant? Pues bien, aquí vamos. La estrategia de los otomanos fue cavar túneles durante la noche para salvar las murallas que protegían la ciudad.. La idea era atacar de madrugada, cuando nadie lo esperaba. Sin embargo, como ya decimos, los ottomans no contaban con los panaderos.

Sí, estos nobles trabajadores comenzaron su andadura mucho antes que Alba, y Al amanecer, los panaderos de Viena escucharon ruidos extraños: eran los otomanos cavando los túneles. Al darse cuenta, los panaderos advirtieron al ejército, que diligentemente se preparó para emboscar a los otomanos, obligándolos a retirarse. Pero, ¿qué tiene que ver con el origen del croissant? Vamos a ver.

3. La victoria en un pastelillo

Es aquí donde se marca la historia del croissant. Ante esta gran victoria, el rey Leopoldo I no estaba contento. Por supuesto, supongo bien que esta victoria no se debió enteramente a él oa su diligente ejército.

Eso fue en gran parte gracias a la acción oportuna de los panaderos. Para agradecerle, el rey decidió decorar los panaderos vieneses. Estos, por otra parte, decidieron conmemorar la victoria a su manera: haciendo unos panecillos en forma de media luna, como una forma de burlarse del emblema de los otomanos. Este panecillo, conocido como kifli o kipferl, fue el que se popularizó con el nombre de croissant y lo mismo que se convirtió en uno de los curiosidades de paris.

4. La popularización del croissant en Francia

historia de croissants

Aunque el origen del croissant es bastante interesante, hay otro elemento en su historia que llama poderosamente nuestra atención. Haciendo referencia a cómo los croissants se hicieron tan famosos en Francia. Pues bien, décadas después del triunfo de los vieneses sobre los turcos, en 1770, la princesa austríaca Maria Antonieta se casó con el delfín de Francia, que sería coronado como Luis XVI. María Antonieta se llevó su desayuno favorito: el kifli. La pastelería francesa lo adoptó y lo mejoró para crear lo que actualmente conocemos como croissant..

El rey y la reina perdieron la cabeza a manos de los revolucionarios, pero el croissant siguió reinando en Francia. Otros historiadores afirman que se hizo popular cuando un funcionario austriaco llamado August Zang abrió una pastelería vienesa en París. allá por el año 1839. De todas formas, hoy sabemos que un buen croissant es una de las mejores cosas para disfrutar en Francia.

Y tu, ¿Qué opinas del origen del croissant? ¿Esperas que esta haya sido tu historia? ¿Sabías que no era francés? Si está interesado en esta historia, es posible que desee leer la publicación que habla sobre Origen egipcio y religioso del juego de los bolos, ¿Sabías? ¡Nos vemos en un próximo artículo supercurioso!



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

%d