domingo, mayo 28, 2023
InicioCuriosidadesEl Buho Gigante Cubano (Ornimegalonyx)

El Buho Gigante Cubano (Ornimegalonyx)

El reino de la naturaleza es simplemente infinito y fascinante. solo recuérdalo maravilla de los océanos, desde los imponentes volcanes o las tupidas selvas, para asombrarnos ante un paisaje diseñado a la perfección. Pero es en el mundo de los seres vivos donde encontramos las mayores fuentes de fascinación. es súper curioso somos fanáticos de la naturaleza y hemos hablado en ocasiones de ella animales mas curiosos Hola especies más inteligentes. Pero en esta ocasión, Estimados, nos lanzamos a una investigación sobre el pasado, para hablar del peculiar Ornimegalonyx, el búho gigante cubano.

Sí es que… ¿Qué es lo primero que le viene a la mente cuando mencionan la existencia de un fósil extraterrestre cubano? Seguramente un miembro muy antiguo del Comité Central de la Partido Comunista de Cuba, con alguna deformidad. Pero no es esa clase de fósil lo que te vamos a decir, campana de un pájaro extraordinario que podría haber vivido con los seres humanos en este hermosa isla caribeña: el buho gigante cubano, también llamado buho gigante. Como nuestra mascota también es un buhonos parece lo más indicado hacerle un espacio entre nosotros.

¿Cómo era el buho gigante cubano?

silbato gigante cubano

la curiosidades de los buhos Nos presentan a un ave milenaria, cuya única mención viene acompañada de misterios. por cierto, el significado de los buhos se asocia con las brujas y con la sabiduría, criaturas hijo de la noche, que rara vez se ven ante los ojos humanos. Pero, el ratonero gigante cubano es una de las subespecies más oscuras de las que se tiene referencia. El Ornimegalonyx vive y se extingue hace unos 10.000 años, no hay suposición de la primera mitad de la década de 1950, cuando se propusieron encontrar esqueletos completos en las cuevas de la campiña cubana.
Este buho gigante prehistórico es uno de esos extinción de animales que a todos nos gustaba ver con nuestros propios ojos. Sus dimensiones eran realmente alucinantes.

Debió llegar a medir menos de un metro de altura y pesar unos 10 kilos. Era de patas anchas, cuerpo voluminoso y cola corta y, por su anatomía, se cree que volaba solo distancias cortas y que se desplazaba principalmente por el suelo.

Los hábitos de vida de Ornimegalonyx

Los hábitos habituales en la vida del buho gigante cubano parecen estar un poco alejados de sus primos contemporáneos, sobre todo por sus dimensiones. Si, eso, dado su gran tamaño, es probable que pudiera capturar presas de hasta 35 kilos, con lo que podría haber sido una amenaza para los amerindios, no hay certeza de que los humanos hayan estado en la isla en tiempos del buho gigante. Ahora bien, los yacimientos humanos más antiguos sitúan el arribo de las costas de Cuba 4.00 después de la desaparición del mundo prehistórico.

Los paleontólogos creen que Las presas habituales de Ornimegalonyx deben ser roedores y animales pequeños, como ciervos y perezas. Se sabe que recorrió los huesos de las patas y, comparándolos con aves grandes modernas, se cree que debieron crear pichones pequeños y tener una larga vida. Es posible practicar el mismo arte de la caza que las lechuzas contemporáneas, lanzándose desde las ramas más altas y sorprendiendo a sus presas con un golpe contundente.

El Ornimegalonyx no fue el único bicho prehistórico gigante, aunque fue el más grande y el más cercano de nuestro tiempo. Además del gigante buho cubano, hubo otro enorme en una isla más antigua que hoy es una montaña en los Apeninos, Italia. La lechuza gigante (Tyto gigante) vivió en Monte Gargano, que hace 5 millones de años era una isla, y tras alcanzar los 80 centímetros, llegó menos que el extintor cubano.

Otro bicho gigante que merece la pena conocer

ornimegalonix

Ya hemos visto que el portentoso gigante cubano buho era el rey de las misteriosas aves. Sus dotes de cazador y su portentosa figura, te garantizo que genera gran terror entre los humanos, es que la hipótesis de que pudieron convivir en una era es real. Pero incluso si te ves increíble, El Ornimegalonyx no es el único gigante entre los Buhos que existió en la tierra.

Por supuesto, el buho prehistórico gigante tiene un competidor contemporáneo, que aunque no le supera en tamaño, se le acerca. Se trata del buho pesquero de Blakiston, también se conoce el buho manchú. Esta impresionante ave es considerada por algunos científicos como el zopilote vivo más grande del mundo. Tu talla puede llegar a ellos 72 centímetros. Con sus alas extendidas, Alcanza los dos Metros.

Este animal vive en las sierras costeras de Rusia al este, al norte de Magadan, incluyendo la isla Sajalin, las islas Kuriles y la cuenca del río Amur. También en el interior de Mongolia Oriental, Porcelanay en la isla Hokkaido, Japón. Vive en bosques boreales y templos siempre cerca de la costa, los ríos o lagos de donde obtienen parte de su dieta.

Y tu, ¿Sabes de la existencia del bicho gigante cubano? ¿Te imaginas que te hubieras enfrentado a un ejemplo alucinante del Ornimegalonyx? Si eres, como nosotros, un curioso e investigador de estos pájaros curiosos cargado de misterio, no te perderás el artículo en el que te contamos todo al respecto significado de boho o tal vez quieras saber dónde está diferencia entre buho y lechuza. ¡Hay un próximo tema súper curioso!



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: