jueves, diciembre 7, 2023
InicioNoticiasSalud¿Cuáles son las frutas que causan más alergias?

¿Cuáles son las frutas que causan más alergias?

Las frutas son la merienda perfecta por su sabor, sus vitaminas y su magnifico aporte de agua. Además, en primavera y verano se pueden tomar muy fresquitas para sobrellevar el calor si las dejamos un rato en la nevera, lo que las hace irresistibles. Pero también es cierto que son los alimentos que más reacciones alérgicas provocan en los adultos, y su frecuencia es mayor a partir de la adolescencia.

Para no prescindir de este alimento nutritivo sin razón, especialmente en el caso de los niños, hemos consultado con la doctora cristina ortega casanuevaespecialista en alergología pediátrica en el Hospital Quirónsalud San Joséquien nos reanuda todo lo que necesitamos saber sobre la alergia a la fruta.

Frutas que dan mas alergia

El 70% de las alergias a las frutas son causadas por las rosáceas. Del mismo modo, otras frutas, como las tropicales, o las de pelo, etc., también pueden originar estas reacciones de tipo alérgico.

Alergia a las frutas rosáceas

Dentro de esta familia de plantas se incluyen las frutas más populares entre los niños:

Una madre corta fruta para su hija
  • Manzana
  • pera
  • Ciruela
  • cereza
  • Fresa
  • Albaricoque
  • paraguayo
  • Melocotón

Por eso, ante cualquier síntoma anómalo que surja tras su ingesta, es importante consultar con los especialistas en Alergología para estudiar el caso.

alergia a otras frutas

Además de las rosáceas, también hay que poner especial precaución con los siguientes alimentos:

  • Mango
  • Piña
  • Melón
  • Sandía
  • Aguacate
  • uva
  • kiwi

La verdad sobre la reacción alérgica al melocoton

Antes se pensaba que la alergia al melocotón se producía por entrar en contacto con la pelusilla de esta fruta, puesto que podía contener partículas de polen. Sin embargo, hoy en día está demostrado que se trata de una alergia a las proteinas de su piel.

Si se sospecha que un niño puede tener esta reacción alérgica, lo más adecuado es evitar su consumo y acudir a la consulta para que podamos evaluarlo.

efectos de la alergia a la fruta

En general, se produce una reacción alérgica de carácter local, cuyo síntoma principal es el picor en la boca y los oidos, lo que se denomina síndrome de alergia oral. Esto es algo que se suele asociar con mucha frecuencia a las frutas rosáceas, como la manzana, la pera, etc.

En algunos casos también se puede presentar inflamación de la lengua y los labiosy enrojecimiento alrededor de la boca y en los propios labios.

Otro punto a tener en cuenta es que los síntomas de la alergia a las frutas aparecen después de comerlas. En ese caso, es importante dejarlo todo anotado, así como observar si vuelve a suceder con el mismo alimento.

Alergia a las frutas en la infancia: qué hacer

Lo mas importante es retirarle la fruta que esta comiendo y lavarle la boca cuando surgen indicios de alergia, como picor en la lengua, alrededor de la boca y al tragar.

Además, se recomienda proporcionarle la medicacion prescrita por el especialista en caso de estar diagnosticado. Mientras que si es la primera vez que ocurre, se debe acudir a Urgencias y, después, solicitar cita con alergia infantil para valorar el caso.

¿Cuáles son las frutas que causan más alergias?

Una vez pedimos en la consulta, siempre datos como los alimentos que había consumido el niño, qué síntomas se manifestaron, en qué orden, cuándo surgieron y cuánto tiempo tardaron en desaparecer, y si fue necesario surgir a Urgencias. Es importante tener a mano toda la información, puesto que facilita el estudio de la alergia.

¿La alergia a la fruta permanece para siempre?

La respuesta depende de la edad a la que comenzaron los efectos de la alergia, su gravedad y el alimento implicado, entre otros factores.

Normalmente, casi todas las alergias alimentarias «se curan» o resuelven con el tiempo, especialmente las que comienzan a edades muy tempranas y los alimentos implicados son la leche y el huevo. Sin embargo, si surgen en niños más mayores o adolescentes, pueden prolongarse durante más tiempo o incluso durar para siempre.

Es evidente que la fruta es fundamental en la alimentación de los menores, pero, en caso de sospechar una posible alergia a cualquiera de ellas, lo más conveniente es consultar a los especialistas. De esta manera, es posible realizar las pruebas necesariasprescribir un tratamiento y averiguar qué alimentos podemos sustituir.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

%d