martes, diciembre 5, 2023
InicioNoticiasCortes de tráfico en todo el centro de Madrid por la manifestación...

Cortes de tráfico en todo el centro de Madrid por la manifestación de este domingo por la salud

La manifestación, que se prevé multitudinaria, esta mañana a favor de la salud pública mantendrá importantes cambios en el tráfico rodado en gran parte de las principales arterias del centro.

Según ha informado el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, las alteraciones serán aproximadamente entre las 12 y las 15 horas de hoy.

Las principales incidencias previstas serán en la Plaza de San Juan de la Cruz, Paseo de la Castellana, Paseo de Recoletos, Conde de Peñalver, Alcalá, Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá), Plaza de Legazpi, Paseo de las Delicias, Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Gran Vía y Plaza de Cibeles.

Él Ciudad de Madrid Se recomienda evitar circular con vehículo privado en zonas afectadas por cortes y/o restricciones de circulación.

El lema es ‘Madrid se levanta y exige salud pública y soluciones al plan de Atención Primaria’. La iniciativa, convocada por ‘Vecinos de los barrios y pueblos de Madrid’ y cuenta con el apoyo de la Asociación para la Defensa de la Salud Pública de Madrid (Adspm), además de sindicatos y diversas entidades sociales.

cuatro columnas

La marcha se dividirá en cuatro columnas que partirán de Nuevos Ministerios, Plaza de España, Hospital de La Princesa y Legazpi, que avanzarán a las 12 horas hacia la Plaza de Cibeles. La protesta también ha sido convocada en redes sociales con la etiqueta #MadridSeLevantaEl12F.

En opinión de la ADSPM, “la salud pública de la Comunidad de Madrid atraviesa momentos críticos”. »Los sucesivos gobiernos del PP han optado por la desfinanciación y privatización de la sanidad pública, deteriorándola intencionadamente».

Para la asociación, esta situación se vive con especial incidencia en Atención Primaria, ya que Madrid “es la comunidad autónoma con menor gasto per cápita y menor porcentaje de gasto sanitario dedicado a este primer nivel asistencial”.

«Privatización de los servicios de salud»

Según datos recordados por los convocantes, hasta un 26,72% de las personas con algún problema de salud no pudo acceder a las consultas. Además, la ampliación de los presupuestos “agrava estos problemas, así como la continuación de la privatización de los servicios sanitarios, porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su Gobierno solo pretenden destrozar el sistema sanitario de todos para favorecer al sector. privado».

«El ampliación de presupuestos Ha agravado estos problemas así como la continua privatización de los servicios de salud, porque la señora Ayuso y su gobierno solo quieren destruir el sistema de salud de todos para favorecer al sector privado. Y cabe recordar que cuando todo sea privado estaremos privados de todo”, agregaron desde la Defensa de la Salud Pública.

“Es hora de expresar nuestro rechazo a estas políticas intolerables y movilizarnos para lograrlo, por eso llamamos a la ciudadanía y a los trabajadores de la salud a participar masivamente en la manifestación del próximo 12 de febrero en defensa de nuestra Salud Pública, que no es más que defender nuestra salud”, instó la ADSPM.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: