Murciélagos. Seguro que al pronunciar esta palabra, inmediatamente se te viene a la mente la clásica imagen de este pequeño murciélago inquieto y de ojos afilados, que vende por las noches para alimentarse de la sangre de otros animales. La verdad es que es increíble descubrir que en el mundo existen más de 1.100 especies identificadas, cada una adaptada al medio en el que se desarrolla y con características particulares y únicas. Por ejemplo, ¿alguna vez has oído hablar del murciélago panda?
Sabemos que hay murciélagos de la fruta, murciélagos con nariz de cerda, murciélagos zorros voladores…. maravillosas especies que captan nuestra sorpresa e interés. Pero entre el universo infinito de ellos animales curiososEl murciélago panda merece especial atención. Es un animal exótico y fascinante del que hablaremos hoy en Supercurious. ¿Nos acompañas? Pues, ¡Empecemos!
¿Cómo es el murciélago panda?
Sumérgete en las profundidades de la África Es una de las experiencias más memorables que jamás habrá. Las infinitas estepas, las colinas como potentes Kilimanjarolos elefantes, leones, cebras y jirafas… todo se une para crear un ecosistema increíble, único en el mundo. Y este es precisamente el hogar del curioso murciélago panda, que en realidad proviene de Sudán.
Su existencia se registró por primera vez en 1939, cuando un grupo de biólogos avanzaba por los espesos y maravillosos bosques de Ituri, en la actual República Democrática del Congo. Es un escenario tan denso, que es frecuente encontrarse con especies aún desconocidas. Fue por un breve momento, un momento en el que, de inmediato, se cruzó con un extraño ser que parecía una mezcla entre un pequeño mono y un murciélago. ¿Como puede ser?
Fue solo un breve lapso de tiempo en el que fue imposible tomar fotografías y menos capturarlo. Los nativos ya sabían de la existencia del murciélago panda, pero como decían los mismos, era un animal muy escurridizo que pocas veces llegas a ver. Nunca volvieron a encontrarse con él, cayendo más como una leyenda de los bosques del Congo que como una especie real.
Durante 2013, un grupo de investigadores de flora y fauna de la Universidad de Bucknell en Pensilvania y el Ministerio de Conservación de Vida Silvestre y Turismo de Sudán del Sur organizaron una expedición para encontrar nuevamente a este fantasma marchito. El panda murciélago, escurridizo y atractivo a la vez. Y tuvieron éxito, de luego. Los biólogos quedaron asombrados por la peculiaridad de este ratón. Tiene manchas y líneas únicas en su especie. Eso sí, según ellos, más que parece un panda, parece un tejón. Un tejón con alas. Un animal que requería una clasificación diferente y muy particular debido a que sus características son muy poco vistas hasta ahora.
Un nuevo género: El Numbaha
La bióloga, DeeAnn M. Reeder, nos dice que no se debe encontrar nada más con uno de los gusanos de ratón más particulares jamás vistos. El panda murciélago tiene un cráneo diferente a cualquier otro, al igual que sus oídos, sus alas e incluso su tamaño.. No encaja con nada de lo que se sabía hasta el momento. De todos los biólogos, se han visto obligados a crear un nuevo género de Murciélago para ellos: Numbaha.
¿Qué significa exactamente «Numbaha»? En lengua azande significa “raro, extraño”. A no muy apropiado, sin duda. Aunque los medios y el mundo entero conoce ya como «el murciélago-panda». Esta criatura se encuentra en peligro, como muchas otras, debido al singular hábitat bronceado donde se desarrolla. Los biólogos nos recuerdan, una vez más, la necesidad de cuidar escenarios únicos en el mundo, como hijo de los bosques del Congo, donde siguen apareciendo especies tan increíbles.
Algunos datos sobre el comportamiento del panda Murciélago
La rareza de este peculiar animal tiene mucho que ver con la ciencia realmente poco conocida al respecto. La densidad de su hábitat natural, sumado a lo esquivo de su comportamiento, ha hecho que el panda murciélago siga lleno de misterios y fascine a científicos e investigadores. Lo que se supone de él es que debe haber un vuelo muy alto. Ello, junto con su carácter poco sociable, es lo que podría haber sido tan difícil de observar.
Por la forma y tamaño que tienen, los expertos también deducen que el murciélago panda Puede tener un vuelo pausado, con grandes habilidades para maniobrar en áreas abiertas. De todo se deriva también la deducción de que se guía por ecolocalización.
Otras especies curiosas: El murciélago nariz de tubo
No queríamos terminar este artículo sin presentar Otra variedad de Murcielago descubierta en 2009 en Papúa Nueva Guinea. Esta es la nariz de tubo murcielago. Es todo un hallazgo, como puedes ver. disposición de no es amigable con Shrek, sonriamos sin querer. Se alimenta de frutos y de su peculiar olfato, desprovisto de cualquier tipo de estructura, por lo que en los días de lluvia no deja de molestar. Un ejemplo más de esas maravillas que esconde la naturaleza y que, día a día, nos traicionan criaturas que antes no conocemos, demostrando lo poco que sabemos de nuestro propio mundo y de lo bello (lo particular) que puede llegar a ser.
Y tu,¿Conoces la existencia del murciélago panda? ¿Te gustaría tener la oportunidad de compartir este curioso animal con tus propios ojos? Anímate a dejarnos todas tus opiniones en un comentario. ¡Estaremos encantados de saber de usted! Y si eres, no otros, un entrañable amante de la naturaleza y el mundo animal, te perderás cuando te contamos lo extraordinario hormiga panda ¡No hemos encontrado un próximo tema súper curioso!