¿Cómo recuperarse de una ruptura? 7 Consejos
Cuando estamos en una relación amorosa, creemos que el amor nos durará por siempre. Puede que sea así, pero no todos los casos son iguales. Lastimosamente muchas relaciones empiezan y terminan cada día, y lo peor es que dejan un dolor en los que se separaron, que les lleva un tiempo recuperarse. No te vamos a mentir, terminar una relación duele, y mucho. Sobre todo si tenías mucho tiempo con esa persona y el lazo era muy fuerte. Sin embargo cuando la situación se hace insostenible y la ruptura inevitable, busca la forma de sobrellevarlo de la mejor manera. Descubre con nosotros algunos consejos de como recuperarse de una ruptura, y no dejes que el dolor te acompañe por siempre.
No te pierdas 7 consejos para superar una ruptura
Este tema es tan común, que hemos decidido dedicarle un artículo entero. Es inevitable enamorarnos, la realidad es que el amor es el motor del mundo. Desde que nacemos estamos en una búsqueda incesante del amor, el amor de nuestros padres, de nuestra familia, de nuestros amigos, y luego de esa persona que nos acompañará de la mano. Pero antes de encontrar nuestra media naranja, nos toca sufrir un poco.
Las rupturas no siempre son malas, un buen dicho dice «Hay que besar muchos sapos antes de encontrar al príncipe» y es verdad. Lastimosamente no todos tenemos la suerte de encontrarnos con esa persona ideal en nuestra primera relación. La mayoría experimenta distintas relaciones y rupturas hasta lograr el objetivo. Aunque la verdad es que si no fuese por esas situaciones previas, no llegáramos a madurar y a sentirnos más seguros de nosotros y de lo que buscamos.
Sabemos que entre tanto y tanto, unos irán y otros vendrán, y cuando esas personas se vayan sentiremos el dolor más grande. Como si nos faltara algo, nos costará empezar a caminar solos de nuevo, a confiar en alguien más y en entregar nuestro corazón desecho. Algunos dicen que la recuperación de una ruptura tarda años, hasta ahora nadie sabe cuanto se tarda en superar una ruptura lo que sí sabemos es qué hacer para que el proceso de recuperación sea menos duro.
1. Que el dolor fluya
Muchas personas al terminar una relación, piensan que lo mejor es no demostrar ni sentirse tristes. Entonces optan por salir de fiesta en fiesta, e ignorar lo que su cuerpo realmente quiere expresar. Se ha demostrado que reprimir los sentimientos puede enfermar a las personas, así que déjalos salir. Además mientras más rápido aceptes el dolor, menos tiempo te tomará en superar esa etapa.
No te decimos que las fiestas no te ayuden, sin duda que distraerse (de la manera que sea) ayuda, pero no olvides que al menos en tu cuarto debes dejar que el dolor fluya para que lo saques de tu cuerpo y puedas continuar.
2. Apóyate en tu familia y amigos
Esto ayuda muchísimo, pues quedarte sólo en casa llorando por los rincones y pensando todo el día en esa persona que ya no está, tampoco es una buena idea. Recuerda que con la ayuda de tus seres queridos se alivian las penas, así que no te alejes de la gente, por el contrario, apóyate en ellos.
3. No te degrades
Somos seres humanos, llenos de errores y virtudes. Así que no pienses que no vales la pena, que no eras lo suficiente para tu pareja, que no habrá otra persona igual, y así muchas cosas más. Piensa que si terminaste la relación fue por algo, y ambos tienen su cuota de responsabilidad, pues una relación es de dos, no de uno.
No dejes que caiga tu autoestima, todos valemos, y nadie es imprescindible. Si se va alguien bueno, llegará alguien mejor. Todos tenemos a esa persona perfecta esperando por nosotros, solo debes tener paciencia.
4. No te victimices
Si tu idea es salir pronto de ese hoyo, entonces no hagas un espectáculo para que tu ex sienta lastima de ti. Eso no está bien. Si vas a volver, será porque ambos se quieren y no pueden estar sin el otro. La lástima no es amor y tarde o temprano te volverán a dejar cuando el sentimiento de lástima desaparezca.
5. Olvídate de las redes
Hoy en día, todo se mueve alrededor de las redes sociales, incluso nuestra vida se divide muchas vece s en dos, la que vivimos en la realidad y la que vivimos a través de las redes. En ellas subimos fotos y videos de nuestro día a día y obviamente de nuestras relaciones. Entonces, una vez se de una ruptura, si no te agobia las fotos, lo hará los mensajes y comentarios de los demás. Por eso te recomendamos cerrar sesión hasta que estés preparado para afrontar la situación.
6. Tómate tu tiempo
Lo peor que puedes hacer es creer en el dicho que dice «un clavo saca otro clavo» y que podrás olvidarte de alguien usando a alguien más para eso. Es cierto que ese refrán aplica si estás en busca de una relación, pero cuando el clavo está doblado, no saldrá muy bien el asunto. Este tipo de acciones sólo te hará olvidar por un momento y luego te hará sentir peor cuando recuerdes a tu ex y a la persona que estás hiriendo.
7. No odies
Claro que cada persona es distinta, y que las razones para terminar una relación varían, pero no siempre es una buena idea odiar. Cuando llenas tu corazón de sentimientos malos como el odio, por lo general no te recuperas bien de una ruptura. Incluso es muy normal, que más adelante comiences a buscar los problemas del pasado en la persona del futuro.
Sigue estos consejos para que la recuperación de una ruptura pase más rápido, no dejes que el dolor paralice tu vida, no decimos que sea fácil, pero tampoco imposible. Y si llegas a sentir que la situación se va de tus manos, recuerda pedir ayuda, no te aísles. Cuéntanos si has pasado por una ruptura y ¿Cómo hiciste para superarla? queremos leer tus consejos.