En este artículo conocerás los 7 pasos que debes seguir para aprender cómo pedir perdón.
Somos humanos y cometemos errores. No podemos escapar de esa realidad. Sin importar qué tan grandes o irrelevantes sean nuestras fallas, todos las tenemos.
Pero lo curioso empieza cuando vemos que pese a que todos erramos, no todos saben cómo pedir perdón. Pareciera algo simple, pero no lo es. Y teniendo en cuenta que unas disculpas mal pedidas pueden arruinar una relación, es muy importante que aprendamos cómo pedir disculpas correctamente.
Es por eso que decidí escribir este artículo. Si puedo ayudarle a otra persona a salvar una relación amorosa, de amistad o laboral, debo hacerlo.
Antes de ver los 7 pasos para aprender cómo pedir perdón, es importante que veas las disculpas como una invitación para que la otra personas te dé una oportunidadmás para hacer las cosas de la mejor manera. Y por lo tanto, es una invitación que puede ser rechazada.
Y también debes tener claro que nunca es demasiado tarde para pedir disculpas. Es preferible que no dejes que pasen años para dar la cara y afrontar tus equivocaciones, ya que así demostrarás más interés por no echar a perder la relación. Pero sé que no siempre es posible tener un espacio con la persona que lastimaste y puede pasar mucho tiempo.
Entonces, si aún te interesa recuperar esa relación, nunca es demasiado tarde para hacerlo…Con eso claro, veamos cómo pedir perdón de la mejor manera.

Cómo pedir perdón cuando lastimaste a otra persona.
1. Escucha y entiende bien qué siente la otra persona.
Por lo general sabemos cuál fue nuestro error y por qué la otra persona está lastimada. Sin embargo, es mejor estar seguros, ya que si no entiendes lo que siente la otra persona y por qué está molesta, no sabrás de qué disculparte.
Así que lo mejor es buscar un espacio para hablar, permitir que la otra persona se desahogue y tomar una posición de oyente activo y sincero.
2. Prepara la disculpa para evitar improvisar.
Si sabes perfectamente cuál fue tu error y tienes tiempo antes de disculparte con la víctima, aprovecha para preparar tu disculpa.
Molly Howes, autora del libro A good apology: Four steps to make things right (Una buena disculpa: 4 pasos para hacer las cosas bien), asegura que es normal caer en el error de intentar justificar nuestro comportamiento, pasando por alto nuestra responsabilidad. Y si nos apresuramos a disculparnos, es más probable que lo hagamos; y eso es una falla enorme.
Principalmente porque a la persona que lastimamos no le importa saber lo que no quisimos hacer; simplemente quiere que entendamos el alcance de nuestras acciones.
3. Asume tu culpa.
Asumir la culpa es indispensable para aprender cómo pedir perdón. De lo contrario, pediremos unas disculpas deshonestas, que harán sentir engañada a la otra persona y que solo agrandarán el problema.
Además, el objetivo no es solo que nos perdonen, también es interiorizar muy bien cuál fue nuestra falla para no volver a cometer el mismo error.



4. Asegúrate de dar una disculpa muy específica.
Decir «lo siento», no basta. Debes ser más específico y aclarar exactamente por qué te estás disculpando. Ya que solo así la otra persona entenderá que en realidad te estás poniendo en sus zapatos y que en realidad estás arrepentido.
5. No hagas que tu disculpa se vuelva un debate.
Evita al máximo decir frases que pueden iniciar una discusión. Por ejemplo:
- «Disculpa si te ofendí».
- «Lo siento, pero no pensé que te importaría».
Ya está claro que sí ofendiste a la otra persona y que sí le importó lo que hiciste. Por lo tanto, no intentes disculparte quitándote responsabilidad.
Para aprender cómo pedir perdón, es vital que pongas los sentimientos de la otra persona por delante y no intentes darle prioridad a los tuyos.
6. Haz compromisos.
Aparte de pedir perdón, es importante que la otra persona entienda que no volverás a cometer el mismo error. Molly Howes dice lo siguiente:
«Necesitamos comunicar cómo haremos mejor las cosas…Necesitamos demostrar que podemos crear nuevas condiciones para que no produzcamos el mismo comportamiento«.
Si no estás dispuesto a hacer compromisos, es posible que ya no veas un futuro con tu pareja, la cual es una de las 10 señales para saber cuándo terminar una relación.
7. Sé paciente después de disculparte.
Todas las personas procesamos el dolor de formas diferentes, así que puede pasar un tiempo desde que pides disculpas, hasta que te perdonen.
No te apresures. Ya hiciste lo necesario, así que dale tiempo al tiempo. Además, es posible que debas disculparte más de una vez, así que mantén tu corazón abierto y una disposición resiliente.



Conclusión.
Ya conoces cuales son los 7 pasos que debes tener en cuenta para aprender cómo pedir perdón. Recuerda que en cada disculpa que pidas, estás pidiendo una nueva oportunidad. Y al igual que pasa en otros ámbitos, no siempre se nos dan las cosas; por lo que a veces tendrás que esforzarte de más.
Pautas para prevenir la desnutrición a partir de los 70 años