Una fiesta de 15 años es con lo que sueñan muchas chicas mexicanas, incluso es una tradición que ha traspasado fronteras y en Latinoamérica, y en regiones de Estados Unidos o Canadá también celebran a las jóvenes por todo lo alto.
Keren Salas es una chica que en vez de pedir una gran fiesta para sus XV, pidió ayuda para montar su propio negocio. Lo que comenzó como una pequeña idea sin mucho apoyo se está convirtiendo en un negocio que le dará muchas herramientas para su futuro.
La joven de 15 años está siendo noticia nacional por ser tan joven emprendedora, de hecho, recientemente abrió su local llamado “Manzamanía” y todo parece indicar que es un éxito.

Los elogios no se han hecho esperar y los buenos comentarios en redes sociales la animan a seguir cosechando buenas ventas.
Es importante mencionar que Keren vende enchiladas o manzanas endulzadas desde los 7 años pero nunca lo hizo de manera formal, sin embargo, siempre soñó con convertirse en empresaria. Con paciencia, hizo todo hasta que su deseo se hizo realidad.

«Arreglen las cosas, la fiesta de 15 años dura solo un día. Si, lo estábamos planeando y después de un mes les dije, no gracias, mejor empiezo un negocio y hace un mes surgió la oportunidad, ¡y aquí estamos!
Lo que comenzó en las calles y estacionamientos de Ciudad Obregón, Sonora y en Tijuana, Baja California, ahora tiene forma de negocio. Gracias al apoyo de sus padres pudo hacer que Manzamania abriera sus puertas.
Su madre, Ivonne Zayas, dijo que el interés de su hija por los negocios se remonta a su infancia y que aunque en ese momento Keren solo se divertía con las ventas, cuando les presentó su proyecto sabía que su hija hablaba muy en serio.

Ambos padres no dudaron en apoyarla y creen que hicieron el mejor uso del dinero que estaba destinado para su fiesta de XV años.
Keren ofrece una carta muy variada, todos son postres a base de manzana y pueden ser dulces o picantes.
La entrada Chica emprendedora: se niega a tener una fiesta de 15 años y ahora tiene un negocio exitoso fue publicado por primera vez en porque no se me ocurrió.