El ministro de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, participó este lunes en la inauguración del V Feria Internacional del sector cárnico Meat Attraction, que se celebra hasta el próximo miércoles en Ifema (Madrid). Las cifras de calidad cárnica presentes en el stand de Sabor Castilla y León-Tierra representan a 98 empresas que tendrán una oportunidad de negocio para contactar con el sector, la gran distribución y el canal de comercialización.
La Consejería ocupará en esta edición 384 metros cuadrados, frente a los 256 de la anterior participación, debido al interés mostrado por las empresas que consideran muy rentable su presencia en Meat Attraction. En esta edición son 52 expositores de la Comunidad presentes en esta feria, que se celebrará hasta el próximo miércoles 8 de marzo.
En unas declaraciones recogidas por Ical, desde el Ejecutivo autonómico destacan que la presencia de la Junta en esta feria es una «clara apuesta por uno de los sectores más relevantes de la Comunidad». Así, destacan que Meat Attraction es la feria más importante del sector cárnico a nivel nacional e internacional y las empresas y personalidades de calidad de Castilla y León tienen en este espacio un excelente escaparate para dar a conocer y comercializar sus productos. Además, señalan que la orientación de la feria encaja «perfectamente» con el perfil de gran parte de las empresas agroalimentarias de la Comunidad: de pequeño o mediano tamaño y con una gran apuesta por la calidad.
Uno de los objetivos que persigue el departamento de Dueñas es promover la notoriedad y el prestigio del sector cárnico de Castilla y León en la feria más importante que se celebra en España y una de las más relevantes a nivel internacional. También pretende facilitar el contacto comercial de empresas y figuras de la calidad agroalimentaria de la Comunidad con los numerosos profesionales del sector que asisten a esta feria: distribución alimentaria organizada, restauración, comercio especializado y tiendas gourmet.
«Queremos aprovechar para transmitir a estos potenciales compradores la seguridad, garantía, identificación del origen, autenticidad del producto y calidad que tienen los alimentos comunitarios. Conseguir estar en los diferentes canales comerciales de España e iniciar la internacionalización en nuevos mercados, así como consolidar los ya abiertos es otro de los objetivos que se persiguen”, apuntan.
Por primera vez en el concurso, el Departamento cuenta con un espacio multifuncional donde se ofrecerán «experiencias únicas y diferentes» por parte de algunos de los expositores y otros colaboradores. Un espacio equipado con electrodomésticos, pantallas de plasma y otros medios audiovisuales a disposición de todos ellos, para ofrecer presentaciones, catas o talleres.
Dentro del ‘stand’ institucional, se reserva un lugar privilegiado para la vitrina del Mercado Tierra de Sabor, donde se exhiben las referencias cárnicas que se comercializan en este mercado virtual. El 50 por ciento de las empresas que participan en la feria bajo el paraguas del distintivo corazón amarillo comercializan algún producto en el Mercado Tierra de Sabor, y MG Ternera Charra también comercializa su carne a través de esta plataforma.
Además, todas las empresas que disponen de carne de vacuno están incluidas en un directorio específico denominado ‘Área Lugar Carne de Vacuno’, en el que aparecen tres figuras de calidad de la Comunidad: IGP Carne de Ávila, IGP Ternera de Aliste y MG Ternera Charra.