España ya conoce su hoja de ruta en el Mundial de Qatar 2022. El sorteo que se celebra en Doha partió de un panorama desigual para la fase de grupos. La bomba fue Alemania y la cayó a la selección de Luis Enrique en un duelo que saltó a la atención del primer escenario mundial. Aun así, todavía está presente el recuerdo del último enfrentamiento entre ambas selecciones que acabó con una goleada histórica: 6-0 para España.
Japón fue la selección que tocó a España del tercer bombo. La combinación de Moriyasu, del que siempre se espera más de lo que ofrece, vincula a Qatar entre dudas pero con esperanzas. El último rival que aparece en el camino de los de Luis Enrique no tiene nombre todavía. Saldra de la repesca que jugarán Nueva Zelanda (Oceanía) contra Costa Rica (cuarta de Concacaf).
Alemania
Después de varios años de decepciones, S.y March Löw y llegó Flick. El intercambio revitalizó en la Mannschaft. A partir de una agresividad sin balón y del asentamiento de jugadores jóvenes, los alemanes fueron adaptando un estilo mucho más actual que el de estos últimos años. Ya en el Bayern dejó el sello Flick y lo mismo está haciendo con Alemania. Incluido recuperó a Müller para la causa. Algunas variantes como la apuesta de Hofmann de lado izquierdo son una invención exclusivamente suya. Ir a la etapa de clasificación.
Estrella: Joshua Kimmich. Para muchos el mejor mediocentro del mundo, sin Kroos (ya retirado de la selección) asume los galones en mediocampo junto a Goretzka. Pasó su época de side derecho, now is a consumado líder de la construcción.
Emprendedor: Hansi Flick. El ganó absolutamente para ver con el Bayern, y aún así no fue nunca lo suficientemente valorado ni en el club ni fuera. La llegada a Alemania los devuelve al foco mundial. He reconstruido al equipo en poco tiempo ya su estilo.
Japón
Lestá costando a Japón obtener los buenos resultados que desde hace tiempo se intuían. Ha encontrado una identidad, un estilo de jugadores, pero faltan elementos importantes como un portero de mayor nivel y un centro delantero goleador. Mientras eso ley, los problemas para clasificarse para Qatar han sido mayores, incluidos los de ocasiones anteriores. Si optó por una técnica nacional, en vez de por extranjeros, y sigue apareciendo a cuentagotas sus estrellas en Europa. Sin embargo, falta el salto de calidad.
Estrella: Minammino. Una experiencia de juego que explora todos los talentos como Doan o Kubo, el jugador del Liverpool apuesta por equipos con mucho filo. Juega poco en el Liverpool, pero cuando hace deja relucir talento.
Emprendedor: Hajime Moriyasu. Tomó las riendas de la selección después de Rusia 2018, había hecho historia temporadas atrás logrando extos con Sanfrecce Hiroshima y el captó Japón para el equipo Sub-23. Estaba preparado para el salto, y así ha sido.
Nueva Zelanda-Costa Rica
La repetición si te decides a mediados de junio. Nueva Zelanda jugará en cuartas repescas consecutivas, las cuales solo superó a la primera. Aquel éxito le dio la opción de participar en el Mundial de 2010, el segundo de su historia. Esta vez llega tras arrasar en la zona de Oceanía, como siempre los casos. En el delantero Chris Wood tuvo un historial completo en su máximo goleador de los ‘kiwis’.
Enfrente, Costa Rica ofrece el que tantas veces le ha hecho aparecer en grandes torneis. Es un equipo ordenado defensivamente y aguanta un portero como Keylor que es de primer nivel. La final de la fase de clasificación en la CONCACAF fue magnífica, Al adjuntar un compromiso, se incluye la clasificación directa de Estados Unidos. Un equipo muy hecho.
el calendario de fiestas
España debutará ante Nueva Zelanda-Costa Rica el 23 de noviembre. El 27 jugará contra Alemania y el 1 de diciembre se enfrentará a Japón.
España v Nueva Zelanda / Costa Rica: 23 de noviembre
España-Alemania: 27 de noviembre
Japón-España: 1 de diciembre