¿Listo para descubrir el sabor y el ingenio de los refranes argentinos? En Frases de la Vida, nos sumergiremos en el colorido mundo de las expresiones populares que han dejado su huella en el habla cotidiana argentina. Prepárate para reír, reflexionar y maravillarte con estas pequeñas píldoras de sabiduría que nos regalan nuestros antepasados. Desde la sabrosa jerga lunfarda hasta los más auténticos dichos criollos, Exploraremos cómo estas peculiares frases nos conectan con la identidad y la cultura de este fascinante país. ¿Estás listo para sumergirte en el “mar de dichos” argentino? ¡Navegaremos juntos hacia un viaje lleno de refranes y dichos con sabor a mate y tango!
75 dichos argentinos que debes conocer
refranes argentinos
1. Más aburrido que bailar con la hermana.
2. Más perdido que Turk en la neblina.
3. Mejor tarde que nunca.
4. Más lento que una tortuga enyesada.
5. Más feliz que un perro con dos colas.
6. No hay mal que por bien no venga.
7. Un caballo de regalo en los dientes no se ve.
8. Más vale prevenir que lamentar.
9. Mayor que Matusalén.
10 Todo cerdo tiene su San Martín.
refranes populares argentinos
once. Pan con pan: alimento para necios.
12 La casa con buenos cimientos no teme al viento.
13 El amor y, afortunadamente, no hay resistencia.
14 Hasta lo feo embellece el deseo.
quince. A corto o largo plazo no hay matrero que no caiga.
dieciséis. Un borracho o mujeriego, no dé dinero.
17 Le llaman Zapata, si no gana la eliminatoria.
18 El arbolito, hay que enderezarlo desde pequeño.
19 Un burro aburrido, arriero loco.
veinte. Quien tiene una tienda, que la atienda, y si no, que la venda.
Es uno de los dichos argentinos que habla de la importancia de cuidar lo que queremos conservar. En caso de no hacerlo, corremos el riesgo de perderlo. Por lo general, es una frase aplicada a las relaciones.
veintiuno. Donde comes, no cagas.
22 Las palabras se las lleva el viento.
23 Cada uno habla de la feria a medida que transcurre en ella.
24 Un buen bebedor, después de la leche, el vino.
25 No hay dos sin tres.
26 ¡A papi mono con plátanos verdes!
27 Cocodrilo durmiente es billetera.
28 Los locos siempre deben tener razón.
29 El que nace barrigudo es el nudo que se venda.
30 Un mal colchón vino a la cama.
refranes argentinos divertidos
31 Dime con quién sueñas y te diré con quién no te acuestas.
32. ¿Quién te dio una vela en este funeral?
33. YYo burro delante para que no se asuste.
3. 4. El que no cojea, cojea.
35. Lo que no te mata, te engorda.
36. Cartera mata galante.
37. Sólo chupa, alguien más paga…
38. Es mejor trotar que dura y no galopar que cansa.
39. Dios está en todas partes, pero trabaja en Buenos Aires.
40 Más peligroso que un mono con una navaja.
41. Más aburrido que esperar el semáforo en el Polo Norte.
42. Más enredado que fideos de estudiante.
43. Más perdido que Adán en el Día de la Madre.
44. Más loco que una cabra en patines.
cuatro Cinco. Más desordenado que una bolsa mixta.
46. Más lento que una tortuga con resaca.
47. Más distraída que una mosca en un baile.
48. Más complicado que encontrar agua en el desierto.
49. Más chamuyero que vendedor de espejos.
cincuenta. Nadie me gana en modestia.
Es uno de los dichos argentinos más característicos, ya que ironiza sobre el hecho de que los argentinos suelen ser muy orgullosos.
Dichos argentinos y su significado
51. Cuando el gato no está, los ratones bailan.
Cuando los padres no están presentes, otras personas aprovechan la oportunidad para actuar o comportarse libremente.
52. Dios castiga sin azotes ni azotes
Es uno de los refranes argentinos más usados, y se refiere a que no es necesario que alguien reciba un castigo físico para sufrir las consecuencias de sus actos, ya que Dios o el destino se encargarán de hacer justicia.
53. Tienes que ayudar suerte
No es suficiente confiar únicamente en la suerte. También es necesario poner empeño y trabajo para conseguir resultados positivos.
54. Buen ocio, mal negocio
Significa que si se dedica demasiado tiempo a actividades sin propósito o productividad, puede afectar negativamente la capacidad de ejecutar negocios o proyectos exitosos.
55. Antes de casarte, mira lo que haces
Antes de tomar una decisión importante como el matrimonio, es necesario reflexionar y evaluar cuidadosamente a la otra persona. Uno de los dichos argentinos más populares que nos invita a estar 100% seguros de la persona con la que estaremos.
56. Dios los levanta y el viento los amontona
Las personas con características o personalidades similares tienden a encontrarse o encontrarse en situaciones similares, incluso sin planearlo.
57. Es puro jarabe de pico
Se refiere a palabras vacías o promesas sin sustancia, sin acciones reales que las respalden.
58. Le dio un palo por mate
Se refiere a cuando alguien responde o reacciona de forma negativa u hostil ante una situación o comentario.
59. Acedera tostada, más bien muerta que cansada
Es uno de los dichos argentinos que expresa la resistencia y determinación de quien prefiere enfrentar cualquier dificultad o desafío en lugar de rendirse.
60. La ausencia y el olvido siempre van juntos
La falta de presencia de una persona puede llevar al olvido o al abandono.
61. El que no te ama, burlándose de ti te difama
Aquellos que no te aman o tienen rencor hacia ti, buscarán dañar tu reputación o hablarán mal de ti de forma oculta.
62. Lo que mal empieza mal acaba
Si algo comienza con problemas o dificultades, probablemente terminará de la misma manera.
63. Donde entra la bebida, sale el conocimiento
Durante una conversación o reunión donde se consume alcohol, pueden surgir revelaciones o confesiones cándidas.
64. Un rey muerto, rey establecido
Es uno de los dichos argentinos que hace referencia a que nadie es imprescindible. Si alguien deja tu vida, puede ser reemplazado.
sesenta y cinco. A quien le pica el escorpión, la sombra le asusta.
Cuando alguien ha tenido una experiencia negativa, tiende a tener miedo o desconfianza, incluso en situaciones similares pero inofensivas.
Dichos gauchos argentinos
66. Más corto que «patada de cerdo».
67. No «criar la perdiz».
68. Esos dos son «mal equipo».
69. Ellos «ponen la mula» en ella.
70. Este tiene “la vaca amarrada”.
71. comer un garron
72. «Un caballo regalado en los dientes no se mira».
73. Volviendo «como un cerdo a la milpa».
74. Camina como una pelota sin mango.
75. La hierba nunca muere.
En definitiva, los proverbios argentinos nos sumergen en la riqueza cultural y el ingenio de este país. A través de estas expresiones populares podemos descubrir la sabiduría, el humor y la identidad de sus habitantes. ¿Conoces algún otro refrán o refrán argentino? ¡Comparte tu favorito y cuéntanos qué piensas sobre este fascinante mundo de la sabiduría popular! la cultura de Argentina está lleno de tesoros lingüísticos, ¡así que siéntase libre de sumergirse y explorar más!
Otros refranes y proverbios que debes saber
Ahora bien, si te interesa conocer más refranes y refranes de otras partes del mundo, no te pierdas esta selección: