Navega por redes, disfruta de tus películas favoritas o realiza videollamadas con amigos. Todo esto y más es posible con un Internet para el hogar. Ya sea por diversión o por trabajo, está claro que este servicio es un gran complemento en casa.
¿Quieres saber cómo puedes sacarle el máximo partido? ¡Perfecto! Te compartimos 7 tips para optimizar tu servicio de correo electrónico Internet para el hogar. Descubra cómo elegir el mejor plan para usted y mejorar la cobertura de su red.
¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué hacer para contratar internet para casa?
1. Consulta diferentes alternativas
El primero, por supuesto, es comparar los diferentes planes de Internet que ofrecen las empresas. Para encontrar la opción ideal, lo mejor es saber cuáles son tus necesidades como usuario. Es decir, identificar cuáles son las actividades que realizas en Internet.
Esto le dará la pauta para el tipo de rojo que necesita. Por ejemplo, una conexión de banda ancha funciona muy bien para teletrabajar o estudiar en casa. Ahora bien, cada plan tiene especificaciones sobre su servicio. Te contamos algunos aspectos básicos:
Tipos de conexión residencial
Las opciones más utilizadas son la fibra óptica, el cable coaxial y el ADSL. La posibilidad de instalarlo en tu hogar dependerá de la cobertura que te proporcione la empresa proveedora.
Puede encontrar los especificados con las abreviaturas Mbps, Mb/s y Mbit/s. Hacen referencia a la cantidad de megabits que se transfieren por segundo.
Tiene que ver con el tiempo que se tarda en cargar la información de su dispositivo en Internet.
Consulte qué tan rápido se descargan los datos de Internet a su dispositivo.
Ahora bien, ¿cómo se puede mantener la calidad del servicio al contratar Internet? Hay algunas acciones de sentilla para implementar. ¡Vamos a los siguientes consejos!
2. Cuida la ubicación del módem
Lo ideal es que el módem se conecte en un punto central de la casa o cerca del área de trabajo. Compruebe que ningún dispositivo interfiere con la señal, por ejemplo, electrodomésticos. Del mismo modo, procura ponerlo en zonas donde las paredes no lo obstruyan.
3. Ampliar la señal de conexión.
¿La señal no llega hasta tu habitación o cualquier otra habitación? Si ya localizaste tu módem y la red aún no tiene buena cobertura, ¡no te preocupes! Puede ampliar su alcance utilizando un repetidor Wifi. Este se encarga de “tomar” la señal del dispositivo y amplificarla.
4. Mantén tus dispositivos actualizados
En ocasiones, el problema no está directamente relacionado con la conexión Wi-Fi. Actualiza tu sistema operativo teléfono inteligente, ordenador o tablet también ayuda a trabajar. Además, esta es una solución rápida para los niños más pequeños.
5. Conoce la línea de soporte técnico
¿Hay una caída en tu red? Si pruebas diferentes alternativas como reiniciar el módem, este es el siguiente paso. La línea de soporte técnico lo orientará sobre qué acciones tomar. También verificará una caída general en la cobertura en su ubicación.
6. Protege tu Red Wifi
¡Evitar intrusos! Esto puede causar que la señal se ralentice o incluso administre sus datos. Puede cambiar tanto su nombre de red como su contraseña. Busque una clave alfanumérica personal. Además, no olvides compartirlo con los que viven en casa.
7. Tener revisiones periódicas
Al igual que otros dispositivos, el enrutador requiere mantenimiento. El primero es actualizar el firmware para ayudar a su rendimiento. Además, evita que estés en zonas donde pueda sobrecalentarse. Por último, recuerda limpiar cualquier pulpo o suciedad que lo obstruya.
Todas estas acciones se pueden llevar a cabo además de usted servicio de internet domiciliario. Esto maximiza su funcionamiento, seguridad y cuidado mientras disfruta de la mejor navegación. Cuéntanos, ¿conoces estos tips?