Hoy no se le da mucho valor a poesía como se merece, porque sus pequeños extractos son capaces de reflejar la realidad de cualquiera de forma casi detallada. Otros tiempos, poemas se utilizan para representar un sentimiento, resaltar las cualidades de una persona o como la breve esencia de un momento que quedará para el recuerdo. En la historia, Ha habido grandes referencias, donde Nicanor Parra y sus libros son el estandarte de la literatura chilena.acompañado de otros increíbles autores como NerudaHuidobro, Mistral, Roja o Zurita. Únase a nosotros en este artículo Frases de la Vida para descubrir sus mejores obras.
Referente de la literatura chilena: los mejores libros de Nicanor Parra
Cada uno de sus títulos son un deleite para los amantes de la poesía y la antipoesía también, pues este autor sabe ofrecer variedad en sus relatos. Aunque te estés iniciando en este mundo, puede ser una buena manera de empezar por su fácil lectura. sin más preámbulos, ¡Conozcamos las obras de Nicanor Parra!
1. Poemas y antipoemas
Fue gracias a este trabajo que comenzó a ser nombrado como el creador de la antipoesía.hasta el punto de que revolucionó gran parte de la escritura hispanoamericana en el momento de poetizar. Era apenas su segundo libro, con el que ganó el Premio Municipal de Poesía. Está compuesto por tres partes, las cuales fueron escritas entre 1942 y 1954 con diferentes formas de expresión en su extracto. En total, reúne hasta 29 poemas.
La característica de la obra, que fue lo que permitió dar origen a los antipoemas, es la forma en que cambiaban las expresiones, hasta el punto de que podían desafinar. En esencia, Nicanor tomó las bases para hacer un poema tradicional y su toque personal es la ironía. Al respecto, el autor comentó en su momento que no se haría responsable de las molestias que sus escritos pudieran ocasionar.
2. Artefactos
Es uno de los títulos del autor más conocidos en el mundo, sobre todo por la forma de escribir que tenía un estilo moderno para la época. La principal característica de este material escrito es que, a pesar de su estructura dividida, No importa el orden en que se lean los poemas. Esto es gracias a que cada uno tiene su propio significado.
Lo gracioso es que, Artefactos, la décima obra de Parra, no se considera un libro como tal. Cada uno de sus poemas se presenta en forma de lemas colocados sobre ilustraciones cedida por el mismo autor. En total, 242 postales que pretenden dar un mensaje significativo al lector.
3. Discursos de sobremesa: uno de los mejores de la colección de Nicanor Parra y sus libros
Fue uno de los últimos títulos lanzados, concretamente en 2006. Es muy diferente a trabajos anteriores, ya que es una recopilación de todos los Frases de Nicanor Parra y es discursos dicho durante charlas o eventos. La peculiaridad es que están escritos al estilo de poemas y antipoemas, siendo una obra representativa del autor en todo su esplendor.
En el análisis, también se vio como un título contradictorio a lo que venía haciendo con un estilo antipoema. En esencia, se puede interpretar que sus discursos tienen un tono simpático, ya que están dirigidos a un público en particular. La diferencia es que están escritas en forma de poema, lo que genera polémica por el tono de la obra.. Sin embargo, sigue siendo uno de los títulos más recomendados para leer sobre Nicanor Parra.
4. Ecopoemas
Fue un libro publicado en 1982 en el que el autor busca transmitir un mensaje diferente, pero bajo el mismo concepto que trabajó durante años. En los poemas, el tono se dirige a la conciencia sobre él cuidado del medio ambientetocando temas específicos como la contaminación desproporcionado al ser humano. También habla de la superpoblación, que si en su momento fue un problema, ahora supera los límites.
Incluso menciona la apocalipsis como un futuro no muy lejano. No hay duda de que esto es una de las obras que hace reflexionar al lector sobre su forma de vivir. Todo, a través de poemas con un tono mucho más cercano y abrupto.
5. Versos de salón
En esta publicación, Parra saca a relucir toda su capacidad en la creación de antipoemas, donde por primera vez abandona el formato de libro para expresarse con endecasílabos (versos endecasílabos).
Versos de Salón, publicado en 1962, tuvo un gran impacto en la historia de la literatura chilenaporque con este particular estilo sentó un precedente en el país. Algo así solo se había visto de la mano de Rubén Daríode Nicaraguadonde Nicanor logra captar su esencia para transformarla en una parodia al eco de la burguesía de la época.
6. Nicanor Parra y sus libros reunidos en “Poemas para combatir la calvicie”
Para el autor, esta recopilación de poemas y antipoemas representa su esencia pura. Su contenido está dirigido al hombre promedio que constantemente juzga todo lo que sucede a su alrededor, bromeando o enojándose según el caso.
Todos los escritos contenidos en «Poemas para combatir la calvicie» son prueba de la subversión y falta de atractivo de Nicanor. Pero, como de costumbre, élconfundirá a los lectores con repetitivos ironías y contradicciones que eran cada vez más populares en ese momento.
A modo de conclusión, tenga en cuenta que los textos del profesor de Física y Matemáticas tienen un tono muy diferente a lo que hoy se conoce como poema. Aún hoy ya no son muchos los autores que trabajan con el antipoema como estilo definido.
Sin embargo, la calidad gramatical y semántica de cada una de sus obras es única, hasta el punto de que fue el fundador de una corriente poética, el antipoema. Tenemos curiosidad por saber cuál es tu opinión sobre Nicanor Parra y sus libros más recordados, así que cuéntanos qué opinas. ¡Te leemos!