Desde hace varios años, América Latina Se ha convertido en uno de los grandes epicentros literarios. Autores y autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Isabel AllendeLaura Esquivel, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Octavio Paz, Pablo Neruda cualquiera gabriela mistral, entre otros, han sido un reflejo del talento que corre por las venas de un continente hermoso, prolífico y engrandecido. Pero como sabemos que no se puede hablar de todos los genios literarios al mismo tiempo, en este artículo de Frases de la Vida nos concentraremos en los libros de Julio Ramón Ribeyro, uno de los grandes autores y cuentistas peruanos.
Julio Ramón Ribeyro: El gran maestro del cuento
Sin duda, los libros de Julio Ramón Ribeyro lo han llevado a convertirse en uno de los cabezas mas importantes del cuento hispano modernocolocándose al nivel de otros escritores fantásticos, como cortázar o lo mismo Borges.
El autor nació en Lima en 1929 y creció en el seno de una familia de clase media alta que le permitió desarrollar el gusto por la literatura desde muy joven. Ribeyro estudió letras y derecho en la Universidad Católica del Perú y complementó sus estudios gracias a una beca para estudiar Periodismo en Madrid.
Luego de más de 40 años de vivir fuera de su país natal, en 1958 Ribeyro se radica en Perú. Época en la que terminaría su primera y más célebre novela: Crónica de San Gabriel. Con ella ganó el Premio Nacional de Novela.
Los libros de Julio Ramón Ribeyro forman parte de la denominada Generación del 50. Un grupo de autores cuyo objetivo era la fijación de la Lima moderna en la literatura nacional. Por ello, el tema principal de su obra es la modernización de la ciudad, explorándola a través de un realismo crítico desprovisto de sentimentalismos. Los protagonistas de sus relatos son, sobre todo, la ironía, los personajes marginales, las frustraciones y la muerte. Sin embargo, sus escritos se enmarcan dentro de una visión personal y existencialista que cuestiona constantemente la vida.
Imperdible! Libros de Julio Ramón Ribeyro
Ya con el contexto literario que enmarca la obra del autor, es momento de conocer los mejores libros de Julio Ramón Ribeyro.
1. Crónica de San Gabriel
El primero de los libros de Julio Ramón Ribeyro es también su primera novela. La historia nos sitúa en una hacienda dentro del Perú. Lucho acude a la hacienda, quien en poco tiempo descubrirá que, más allá de ser una casa o un pueblo, San Gabriel es una selva, habitada por una comunidad cerrada y aislada.
A lo largo de su aventura, Lucho deberá enfrentarse a las miserias amorosas, las intrigas, las rivalidades y los engaños que durante mucho tiempo han abierto una brecha profunda y, a primera vista, insalvable.
2. Los buitres sin plumas
Si hablamos de los libros de Julio Ramón Ribeyro, el gran narrador, debemos hablar, por supuesto, de su primer libro de cuentos. Los buitres sin plumas incluye uno de los cuentos más famosos del autor: el que lleva el mismo nombre que el libro.
En esta historia, el autor narra la vida de dos huérfanos, Efraín y Enrique. Los niños tristes son explotados sin miramientos por su abuelo Dos Santos.
3. La palabra del mudo
Al igual que el libro anterior, este es una compilación de cuentos del autor. En esta antología predominan los temas sobre la ciudad y sobre aquellas personas que buscan desesperadamente un lugar en el mundo. Su título, según explica el autor, se debe a que sus relatos expresan el interior de todas aquellas personas que en la vida real se encuentran privadas del habla, han sido excluidos, condenados y marginados, se han visto obligados a permanecer en silencio oa no ser escuchados.
4. Los genios del domingo
Esta es la segunda de las tres novelas que componen la extensa lista de libros de Julio Ramón Ribeyro. Publicado en 1965, es la historia del descenso a los infiernos. Ludo inicia un proceso de metamorfosis que lo llevará a renunciar a su trabajo en un bufete de abogados. y comenzar una vida bohemia que inevitablemente conducirá a un final trágico.
La obra se divide en 24 capítulos que bien podrían funcionar como relatos independientes.
5. Cambio de Guardia
La tercera novela del autor. Sus páginas fueron escritas poco antes del golpe de estado del general Juan Velazco, denunciando la corrupción de la dictadura de Odría. La obra refleja la forma en que las decisiones gubernamentales pueden afectar la cotidianidad colectiva e individual de cada uno de los individuos, acentuando las injusticias y los malos tratos.
6. La tentación del fracaso
Terminamos nuestra lista de libros de Julio Ramón Ribeyro con el fantástico y personal diario del autor, que fue su fiel compañero a lo largo de sus múltiples viajes por Europa. Aunque originalmente el libro no iba a ser publicado, se convirtió en uno de los testimonios más intensos y conmovedores de él.
No cabe duda de que se trata de una obra imprescindible para entender la trayectoria creativa de Ribeyro y disfrutar plenamente de cada una de sus obras.
¡Hemos llegado al final de nuestra recopilación de los que creemos que son los mejores libros de Julio Ramón Ribeyro! No obstante, aún nos queda conocer vuestras opiniones y comentarios y saber cuál de estas obras es vuestra favorita. ¡Te estaremos esperando para leerte!