Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo cambiante. Y es que gracias al desarrollo y la tecnología, cada vez estamos encontrando nuevas formas de mejorar los procesos en todos los ámbitos de nuestra vida. Además, no es de extrañar que el trabajo también se vea afectado y que se esperen grandes cambios en el futuro. Si quieres saber más sobre las tendencias en el trabajo, no dejes de leer. A continuación, te contamos sobre ellos.
¿Cuáles serán las tendencias laborales en un futuro no muy lejano?
A continuación, encontrarás una infografía ilustrativa que resume de forma clara y concisa los aspectos más importantes de cara al trabajo del futuro.
Infografía proporcionada por Wrike: software de gestión de proyectos
6 Frases ilustrativas sobre tendencias laborales en el futuro
Ahora que sabemos cuáles son esas tendencias, hemos decidido dejarte estas seis frases ilustrativas. Esto, con el fin no solo de ejemplificar las tendencias, sino también para que puedas enfrentarlas y saber cómo implementarlas o tratarlas. Vamos a ver.
1. El estrés es básicamente una desconexión con la tierra, un olvido de la respiración. – Natalie Goldberg
Como vimos en la infografía, la principal tendencia en el trabajo será que: «Los límites entre el hogar y la oficina se desdibujarán». Si bien esto presenta grandes comodidades y beneficios para los trabajadores, también implica que algunos de ellos no sepan desconectar de sus obligaciones laborales, no sepan distinguir entre tiempos de descanso y trabajo.
Siendo este el caso, es de vital importancia que Aprendamos a desconectar. Solo así evitaremos altas dosis de estrés y ansiedad que pueden afectar a nuestra salud, tanto física como mental.
dos. Incluso cuando te tomas unas vacaciones de la tecnología, la tecnología no te quita un descanso». -Douglas Coupland.
Esta frase nos ha recordado la segunda tendencia en el trabajo del futuro: “La tecnología se convertirá en una ventaja estratégica”. Y es que es imposible no aprovechar todas las ventajas que nos ofrecen las herramientas digitales. Así, aprende a utilizarlos no solo para desempeñarte mejor en tu trabajo, sino también para saber cuándo es necesario tomar un descanso.
En otras palabras, la tecnología no solo nos ayuda a mejorar nuestro desempeño, también nos ayuda optimizar nuestra vida personall, son de gran ayuda para ciertas tareas que nos facilitarán el día a día.
3. La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que se consiguen con ella. – Ramiro de Maeztú
La tercera tendencia en el trabajo del futuro es que «La gestión del trabajo ya no es una tarea puntual». Y es que con esta tendencia se espera pasar a modelos donde el el poder y la toma de decisiones ya no están centralizados. En otras palabras, los trabajadores tendrán mayor libertad para reconocer sus habilidades y capacidad para gestionar procesos dentro de la empresa.
Con este modelo, los trabajadores tendrán una mayor libertad, algo que les agradará mucho en su trabajo, además de permitir a las empresas mejorar también la gestión empresarial. Permite: que haya eficiencia, agilidad, innovación, transparencia y mejoras en la coordinación, entre otros beneficios internos.
cuatro Es necesario un abordaje interdisciplinario para responder a las preguntas que plantean los diferentes tipos de conocimiento y que cada uno, por sí solo, no puede resolver.
Otra ventaja y tendencia del trabajo en el futuro es la dominio de la interdisciplinariedad. Y es que al tener que buscar nuevas experiencias laborales, los trabajadores podrán enriquecerse ampliamente. Siempre adquiriendo nuevas habilidades y dominios que le permitieron abrirse a un sinfín de oportunidades.
5. Que se mueva la información, no las personas.
La siguiente oración refleja perfectamente el concepto de trabajadores remotos, una tendencia fija para el trabajo del futuro. Sin embargo, cabe señalar que esta tendencia será aún más fuerte, ya que las empresas ya no pasarán por el proceso de adaptación, sino que nacerán remotas.
Esto, por supuesto, trae grandes ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas. Bueno, no solo sé ahorran costes, recursos y tiempo, y además se garantiza una mayor eficiencia y disposición al trabajo.
6. Me dijeron y me olvidé; vi y comprendí; lo hice y lo aprendi. — Confucio
Como dice la infografía, la última tendencia en el trabajo es que «La cultura definirá el éxito de la empresa”. Para garantizar el éxito, las empresas deben centrarse en mejorar las habilidades de sus empleados. Darles la oportunidad de crecer y aprender, eso será clave en el trabajo del futuro.
Con esto concluimos el artículo. Esperamos que te haya sido de mucha utilidad. Recuerda que aunque no podamos frenar el cambio que se avecina (tanto en el trabajo como en otros sectores de nuestra vida), es fundamental saber dar este paso. Es decir, debemos saber adaptarnos a estas tendencias para no equivocarnos ni exigirnos más de lo necesario.