El blackjack se ha mantenido entre los mejores juegos de apuestas del mundo desde que se ha adaptado a la era digital, tanto que hoy en día podemos jugarlo fácilmente juegos de blackjack en vivo de cualquier parte del mundo. Cabe señalar que es un juego que ha pasado por muchas generaciones, por ello compartiremos contigo las 5 curiosidades sobre la historia del blackjack que quizás no sepamos:
1. Tu comienzo desconocido
El blackjack es uno de los juegos de casino elegidos por muchos jugadores en la actualidad, pero no fue hasta mediados del siglo XX que se le llamó blackjack, y eso se debió a que el mayor premio otorgado en esa época en Estados Unidos era para quien tenía un As de picas y una J negra (blackjack). Sin embargo, a pesar de conocerse el motivo de su nombre actual, su origen es desconocido y debatido entre los historiadores, esto se debe a que los primeros registros de este juego provienen de miguel de cervantesen la obra literaria conocida como Rinconete y Cortadillo, que fue publicada en el año 1613. A pesar de ello, considera que su verdadero origen está con el nombre de “Vingt et un” o “veintiuno” a mediados del siglo XVI en Francia.
2. Los nuevos millones del sector:
En la industria del juego de blackjack encontramos personalidades como Don Johnson, quien debido a su agilidad en el juego ganó 15 millones de dólares en tan solo 5 meses, casi llevando a la quiebra a varios casinos de Atlantic City. Por otro lado, encontramos personalidades como Zeljko Ranogajec, que realiza grandes apuestas que rondan los 1.000 millones de dólares al año.
3. El Salón de la Fama del Blackjack:
Inaugurado en 2002 por el gran jugador Max Rubin, el salón de la fama del blackjack también se conoce como el Museo del Casino, que se encuentra en Casino Barona en San Diego, California. Actualmente cuenta con 21 millones entre los que destacan como profesionales de las estrategias de juego e incluso autores de libros como Theory of Blackjack (Peter Griffin, 1979) y Professional blackjack (Stanford Wong, 1975). Este museo rinde el último homenaje a los grandes representantes del blackjack. Sin embargo, generó controversia entre los jugadores, ya que el objetivo de muchos de estos expertos en blackjack es mantener su identidad en completo anonimato. Por ejemplo, el autor del libro Turning the table on Las Vegas (Ian Andersen) tras 40 años de traición, aunque desconoce su verdadera identidad, pues utilizó un seudónimo.
4. Blackjack en la literatura y en la gran pantalla
En la actualidad, el blackjack se ha convertido en un fenómeno entre los juegos de casino, siendo el preferido por muchos, al punto que ha sido representado como trama principal en la gran pantalla en películas como 21 (2008), Reinman (1988) y en obras literarias como como el gran jugador (Ken Uston, 1977) venció al crupier (Edward O’Thorp1962) con el propósito de entretener e informar a los espectadores.
5. Cachiporra en línea:
Nos encontramos en tiempos donde muchas industrias han evolucionado y se han adaptado a la nueva realidad de internet y virtual, con el fin de permanecer en un mercado competitivo. Por ello, los casinos no son, ni serán, la excepción a esta realidad, ya que hoy en día nos brindan la posibilidad de realizar nuestras cuentas en los casinos online sin salir de casa, y cada vez con nuevas y mejores versiones.
En lo que se refiere al blackjack, son muchos datos curiosos que se esconde detrás de su historia que resultó de gran interés, no solo para los apasionados del juego, sino también para aquellos que se están introduciendo en el mundo de las estadísticas.