miércoles, diciembre 6, 2023
InicioFrases4 poemas de Violeta Parra

4 poemas de Violeta Parra

El mundo de la poesía es fantástico e infinito. Es un campo en el que las emociones humanas pueden desplegarse con total libertad, revelando los sentimientos más profundos. Hay muchos poetas famosos. Podemos citar casos como los de Pablo Neruda, Rubén Darío, mario benedetti, César Vallejo o Alejandra Pizarnick. Pero entre todos ellos, hoy queremos mencionar la poesía de Violeta Parra. Esta poeta de origen chileno es una de las figuras más emblemáticas de la cultura popular de su país y de América Latina entero. Su legado artístico incluye poesía, música, pintura y textiles. A continuación presentamos los mejores poemas de Violeta Parra.

¿Quién fue Violeta Parra?

Poesía de Violeta Parra

Hablar de la poesía de Violeta Parra implica conocer un poco de su historia. Nació en San Carlos, Chileen 1917, y fue un artista multifacético que se destacó en la música, la poesía, la pintura y el tejido. Es considerada una de las figuras más importantes de la música popular chilena y latinoamericana. Su trabajo en todas las áreas del arte se caracteriza por su pasión, su compromiso social y su talento inigualable.

El frases de violeta parra Son especialmente reconocidos por sus canciones, en especial por su obra «Gracias a la vida», que se ha convertido en un himno en todo el mundo. Sin embargo, también es recordada por sus poemas, que muestran su profunda sensibilidad y su compromiso con la justicia social.

Los 4 mejores poemas de Violeta Parra

1. Mira cómo sonríen

Mira como sonríen es uno de los poemas de Violeta Parra que mejor refleja la ironía y el dolor de la realidad social de su país y de América Latina. A través de una crítica a la hipocresía social y las falsas apariencias, el poema muestra la capacidad de la poesía para revelar la verdad que se esconde tras las máscaras.

«Mira como sonríen los presidentes cuando hacen promesas a los inocentes,
Mira como los candidatos ofrecen este mundo y el otro al sindicato,
mira como redoblan los juramentos,
pero después del voto, doble tormento.

Mira el enjambre de vigilantes para colmar de flores al estudiante,
miren como brillan carabineros para ofrecer premios a los trabajadores;
mira como visten cabo y sargento para teñir de rojo las aceras,
miren como profanan la sacristía con pieles y sombreros de hipocresía.

Mira cómo blanquearon el mes de María y negaron a los pobres la luz del día;
mira como le enseñan una escopeta para quitarle la marraqueta al pobre,
mira cómo los funcionarios se empolvan para contar las páginas del calendario.

Mira cómo manejan las secretarias las páginas amigas de cada diario,
Mira cómo sonríen angelicalmente, mira cómo se olvidan de que son mortales.»

2. Volver a los diecisiete

Otro maravilloso ejemplo de la poesía de Victoria Parra es Volver a los diecisiete. Este poema es una reflexión sobre la nostalgia y el paso del tiempo. A través de su lenguaje poético y evocador, Parra rememora los momentos de su juventud y los contrasta con la realidad del presente. La sensibilidad y profundidad del poema lo convierten en una de las obras y poemas más destacados de Violeta Parra.

«Volver a los diecisiete, después de vivir un sigloEs como descifrar signos sin ser competenteDe repente ser tan frágil como un segundoVolver a sentirme profundo como un niño frente a DiosEso es lo que siento en este momento fértil

Se enreda, se enredaComo la hiedra en la paredY va brotando, brotandoComo el musgo en la piedraComo el musgo en la piedra, oh sí, sí, sí

Mi paso atrás cuando el tuyo avanzaEl arca de las alianzas ha entrado en mi nidoCon todo su color ha pasado por mis venasY hasta la dura cadena con la que nos ata el destinoEs como un diamante fino que ilumina mi alma serena

Se enreda, se enredaComo la hiedra en la paredY va brotando, brotandoComo el musgo en la piedraComo el musgo en la piedra, oh sí, sí, sí

Lo que el sentimiento no pudo saberNi el procedimiento más claro, ni el pensamiento más amplio.Todo cambia instantáneamente como un mago condescendienteNos aleja suavemente de los rencores y la violencia.Solo el amor con su ciencia nos hace tan inocentes

Se enreda, se enredaComo la hiedra en la paredY va brotando, brotandoComo el musgo en la piedraComo el musgo en la piedra, oh sí, sí, sí

El amor es un torbellino de pureza original.Hasta el feroz animal susurra su dulce trinoDetén a los peregrinos, libera a los prisionerosEl amor con sus esfuerzos hace del anciano un niñoY solo el cariño hace al malo puro y sincero

Se enreda, se enredaComo la hiedra en la paredY va brotando, brotandoComo el musgo en la piedraComo el musgo en la piedra, oh sí, sí, sí

La ventana se abrió de par en par como por arte de magia.El amor entró con su manto como una cálida mañanaAl son de su bella diana, hizo brotar el jazmínEsforzándose como un serafín al cielo se puso aretesY mis diecisiete años fueron convertidos por el querubín

Se enreda, se enredaComo la hiedra en la paredY va brotando, brotandoComo el musgo en la piedraComo el musgo sobre la piedra, oh sí, sí, sí».

3. Verso de despedida

Entre la poesía de Victoria Parra, esta pieza es extraordinaria. Es un poema de despedida, una reflexión sobre el adiós y la tristeza de separación. A través de su lenguaje poético y evocador, Parra expresa la complejidad de las emociones que surgen cuando nos despedimos de alguien a quien amamos. La sensibilidad y profundidad del poema lo convierten en uno de los más destacados entre los poemas de Violeta Parra, que se cree fue escrito en honor a gabriela mistral.

«Hoy lloramos en Chile
Por una triste causa.
Dios ha llamado a la diosa,
A su mansión tan sublime.
De sur a norte gime,
Todas las velas están encendidas
Para iluminar a Gabriela,
La sombra que hoy es tu mundo
con profundo sentimiento
Le rezo en mi vihuela.

presidente y benefactor
de la lengua castellana,
la mujer americana,
Él inclina los ojos y llora,
por la dama celestial
que ha partido de este suelo,
te ofrezco sin recelos,
En mi canto a lo divino,
que un pájaro de dulce trino,
Acompáñala hasta el cielo alto.

En medio del paraíso
Hay un sillón de oro fino
y un manto de lino blanco
que la misma virgen le hizo
Un ángel con hermosos rizos,
Él está esperando en la entrada.
al mejor invitado
¿Quién ocupará esa silla,
hasta la consumación
Santo mistral coronado.

Hay una fiesta en la gloria
Y un grito aquí en la tierra,
Como si fuera una gran guerra,
han manchado la historia
Nunca de nuestra memoria
Tienes que olvidar a Gabriela
Los niños de las escuelas
Ya no tienen a su madrina.
Divina providencia
Tomó la flor más hermosa».

4. El Alberto

Este es uno de los poemas de Violeta Parra que mejor reflexiona sobre amar y la esperanza. A través de su lenguaje poético y evocador, Parra expresa la pasión y el deseo de estar con la persona amada. La sensibilidad y profundidad del poema lo convierten en uno de los más destacados entre la poesía de Violeta Parra

«No sé por qué mi Dios le da generosamenteGorro con tanta cinta a los que no tienen cabezaA donde va el buey que no ara, responde con prontitudSi no tienes la respuesta, prepara el ataúdMás vale en este mundo estar limpio de sentimientosMuchos van de blanco y Dios me salve por dentro

Te di mi corazón, devuélvelo ahora mismoCon el tiempo me di cuenta que no te lo merecíasHay que medir el silencio, hay que medir las palabrasSin quedarme ni ir a mitad de camino a la mitad de la fila

suspiro por un pedro como no suspiraresi me ha dado la llave de todo lo celestialY me diste el secreto de la chapa sin cerraduraComo quien dice la llave del basureroDeja de joder porque yo no nací pa’jineteMe sobran Los Valentinos, Los Gardeles y Negretes

Al pasito por las piedras, cuidado con los juanetesQue aquí no nació naire con una estrella en la frenteDiscretas, finas y sencillas son joyas resplandecientesCon que el hombre que es hombre se luce decentemente

alberto dijo me llamo contestó lindo sonidoMás para llamarse Alberto hay que estar bien Albertío

Por encima de quemar el sol».

Y tú, ¿Conocías estos poemas de Violeta Parra? Estos son encantadores cantos a la vida, la muerte, el amor, las despedidas y la esperanza. La poesía de Violeta Parra es un fascinante viaje a lo más profundo del alma humana. ¿Qué opinas de la poesía de Violeta Parra? No dudes en dejarnos tus opiniones en un comentario.

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: