sábado, marzo 25, 2023
InicioCuriosidades30 Datos Curiosos de Bogotá

30 Datos Curiosos de Bogotá

la capital de colombiaBogotá, es una de las ciudades más famosas de Suramérica y hoy America. Si te interesa conocer los motivos de esta afirmación y, por supuesto, algunos datos curiosos sobre Bogotá que te sorprenden por completo, te recomendamos seguir leyendo este artículo de supercurioso y así disfrutar del contenido que hemos preparado para ti sobre esta zona colombiana. ¡Así conocemos las mejores curiosidades de Bogotá!

Datos curiosos de Bogotá que asombran a todo el que la visita

datos curiosos de bogota

La importancia de Bogotá para siempre colombia fascinante no sólo radica en su papel de ciudad principal, sino también en que es el centro económico, político, administrativo, deportivo y hasta artístico de este país sudamericano. Por eso, conocer algunos datos curiosos sobre Bogotá es especialmente importante para quienes estén interesados ​​en saber cómo funciona y qué sucede en esta parte del mundo.

1. Es uno de los más altos de la clase.

Para empezar con las curiosidades de Bogotá, hay que decir que se encuentra a más de 2500 metros sobre el nivel del mar, lo que invita a una de las capitales más altas de Suramérica.

2. Bogotá es toda una dama, pero ¿por qué se llama así?

Otro dato curioso de Bogotá que no podemos dejar de mencionar es que su nombre tiene un origen chibcha, específicamente proveniente de la palabra “Bacatá”, que significa “la señora de los Andes”.

3. Sin embargo, este no es el primer nombre de la ciudad, ¡así que ten cuidado! Lee otros datos interesantes sobre Bogotá

Así como lo lías! El primer nombre de la ciudad no fue Santa Fe, tamboco fue Bogotá. ¡No! El primer nombre de la ciudad fue Nuestra Señora de la Esperanza. Así lo autorizó Gonzalo Jiménez de Quesada.

4. ¡Seguimos con el nombre!

Simon Bolivar fue la razón por la que la ciudad pasó de Santa Fe a Bogotá, pues la primera fue considerada por los militares venezolanos como una imposición española, mientras que la segunda era mucho más autónoma.

Al firmarse la Constitución de 1991 por un error, la ciudad se llama Santa Fé de Bogotá; sin embargo y por la indignación de las capitales, en el 2000 regresó oficialmente a Bogotá.

5. Entonces, ¿Cuál es el gentilicio?

A pesar de los diferentes nombres dados a la ciudad, las personas que habitan esta zona se llaman bogotanos. En términos coloquiales, también se les conoce como rollos ¿Conoces esta entre las curiosidades de Bogotá?

6. Antes Bogotá no era solo una

Según un mapa de 1538, trazado por el cacique Don Diego Torres, en la margen izquierda del río Bogotá existió, para esa época, el poblado grande de Santa Fe (la actual capital de Colombia).

Sin embargo, en la margen derecha se encuentra un pueblo de indios ya extinto que correspondería a lo que actualmente es Funza y Cota. El nombre de este pueblo era Bogotá, por lo que no pertenecía propiamente a la capital colombiana.

7. Una ciudad fundada tres veces

Curiosidades de Bogotá

Otras curiosidades de Bogotá que se han fusionado varias veces:

  • La primera fundación de la ciudad tuvo lugar en 1537 en la calle 2 y la calle 13, más apropiadamente, donde se le conoce como Chorro de Quevedo.
  • El segundo lugar en Santander, lo ocupó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538.
  • Finalmente, se dio una fundación definitiva el 27 de abril de 1539, al culminar la disputa entre Jiménez de Quesada, Belarcazar y Nicolás de Federmán y con la firma del acta en la Plaza de Bolívar.

Cabe señalar que la fecha conmemorada como el día de la fundación de la ciudad es el 6 de agosto de 1538.

8. Bogotá era agua pura

En el pasado, la zona donde se ubicaba Bogotá era un lagopor lo que hoy en día es posible encontrar diversos humedales en su territorio.

9. Un largo río lo atraviesa

Seguimos hablando de los datos curiosos de Bogotá con el famoso río Bogotá. Es el más largo que atraviesa la ciudad. (unos 380 km), sin embargo, es conocida por la contaminación de sus aguas, situación que el gobierno trató de controlar.

10. Tiene una calle estracha, ¡muy estracha!

Entre las curiosidades de Bogotá, cabe mencionar su calle más etrecha. Aunque la ciudad está llena de amplias avenidas, lo que todos saben es que entre las calles 26 y 27 y 9 y 10 se encuentra la calle más angosta de la capital, la cual tiene 20 centímetros de ancho.

11. Una mujer es su patrona

Santa Isabel de Hungría es la patrona de la arquidiócesis de Bogotá. La mujer es considerada un símbolo de la caridad cristiana por su magistral obra y su impresionante corazón. En su canonización, el Papa Gregorio IX la reconoció como «la mujer más grande de la Edad Media alemana».

12. Ciudad de iglesias y conventos

Por otro lado, cabe destacar entre los curiosos de Bogotá la impresionante cantidad de iglesias y conventos que existen desde los primeros años. Entre ellos se encuentran la catedral, la iglesia de San Ignacio, las ermitas de las Cruces, Monserrate y Guadalupe, entre otras.

13. De Grecia a Bogotá: un distinguido reconocimiento

Algunos consideran a Bogotá como la “Atenas sudamericano”, debido a la gran cantidad de actividades culturales y educativas que se pueden realizar en esta zona de Colombia. Bogotá cuenta con más de 100 universidades e innumerables museos, bibliotecas y teatros.

14. Los edificios altos que caracterizan

curiosidades de bogota

En Bogotá es posible encontrarlos Edificios mas altos de toda colombia. Un ejemplo de esto es el proyecto BD Bacatá, Bogotá Centro Bacatá, que consta de dos torres, una de 216 metros de altura y otra de 167 metros de altura. También está la torre Atrio Norte, de 201 metros de altura, y la Torre Colpatria, de 196 metros de altura.

15. ¿Cuál es tu avenida más ancha?

Curiosidades de Bogotá en Paraná. Debes saber que la calle más ancha de la ciudad es la avenida boyacá es la distancia más larga de toda la ciudadocupando un total de 36 kilómetros.

16. Un aeropuerto de orgullo

El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, es el segundo más transitado de América Latina y el primero en términos de volumen de carga.

Además, el aeropuerto estará entre las 10 terminales aéreas con mejor desempeño en 2022, según el sonido realizado por Cirium, líder mundial en análisis de aviación.

17. Puede que Bogotá te haga temblar, ¡literalmente!

Bogotá es una zona de alta actividad sísmica, ya que su placa tectónica ha recibido numerosos impactos a lo largo de la historia. Este miembro de los datos curiosos de Bogotá es una de las mayores preocupaciones actuales, sobre todo por las múltiples construcciones en los cerros, que estarían en grave peligro.

18. ¡Hablemos del clima!

El el tiempo en bogotá es oceánico, destacando los climas de montaña, finalmente, las temperaturas oscilan entre 5°C a 19°C.

El clima de la ciudad no es predecible para nada, por lo que si visitas la ciudad no siempre tienes que salir con Paraguay y con ropa adaptable para el calor o el frío.

19. Muchas personas la habitan y la mayoria son mujeres

Según el censo del año 2018, más de 7 millones de personas viviendo en Bogotádestacando la población femenina por encima de la masculina (52,2% y 47,8%, respectivamente).

20. estratos? La palabra que caracteriza a Bogotá

Otra de las curiosidades de Bogotá es que esta cuidada zona está dividida en 6 estratos socioeconómicoscuales te permiten definir los costos de vivienda y servicios en general.

21. Uno de los datos curiosos de Bogotá de más orgullo: la alfabetización

Bogotá lo disfruta La tasa de analfabetismo más baja de toda Colombiaubicado en 3.4%.

22. ¿Están ubicados en Bogotá? ¡Mira los números!

datos curiosos de bogota

Las llamadas que están en Bogotá no se reconocen a través de nombres, timbres o números, por lo que es posible ubicarte mucho más rápido por las vías a las que quieres llegar.

23. Una ciudad de parques

Otra de las curiosidades de Bogotá es que esta ciudad se encuentra más de 5000 parquescuales se conservan para seguir ofreciendo áreas verdes a sus habitantes.

24. ¡No! En Bogotá, el metro no es una realidad

Uno de los datos curiosos de Bogotá que más suele sorprender a las personas que en esta ciudad capital no hay metro.

25. Los domingos se disfrutan en la gran ciudad

Domingos y festivos muchas de las principales carreteras de bogotá están cerrados para que ciclistas, patinadores y corredores puedan realizar actividades deportivas.

Esta medida sirvió tanto Proteger el medio ambiente Cómo aliviar el tráfico en la ciudad.

26. El pico y placa: ¡Tenlo en cuenta para mobilirte!

En el red vial de bogota hay algo llamadopico y plato”, actividad que restringe el uso de automóviles en determinados días, según sus matrículas.

27. ¡Ven a vivir lo mejor de la música!

Si eres amante de ellos festivales de música, en Bogotá podrás disfrutar de uno de los eventos al aire libre más importantes de América Latina: el festival Rock al Parque. Lo mejor de todo es que es completamente gratis.

28. ¿Cuántos turistas recibe Bogotá?

anualmente Bogotá recibe un total de 52% de extranjeros visitando a los mejores turistastodo gracias a la amplia oferta cultural y recreativa que esta capital sudamericana ofrece a sus visitantes.

29. Razones para conocer y vivir Bogotá, ¿Sabías que uno es inversión?

Curiosidades de Bogotá

El 70% de las personas que llegan a esta ciudad colombiana lo hacen con el fin de invertir en el exterior.

30. Religión en la ciudad

Finalmente, en nuestra lista de curiosidades sobre Bogotá cabe mencionar que los bogotanos son, sobre todo, católicos, aunque también es posible encontrar algunos protestantes.

Con eso concluimos con las curiosidades de Bogotá, te contamos si ya las conocemos y cuál te interesó más. Aunque esta es la capital del país, cabe señalar que toda Colombia es un tesoro. Por ello, te invitamos a descubrir estos reservas naturales en colombia. Conocerás aún más el país.

Curiosidades sobre otras ciudades del mundo que te pueden interesar

Bogotá es una ciudad asombrosa, llena de información cultural, relevante y sorprendente que amplía los límites de nuestro conocimiento. Para seguir haciéndolo, te animamos a descubrir más datos curiosos de ciudades de todo el planeta. ¡Descúbrelos en esta lista!

Estos son los datos curiosos de Bogotá que preparamos para ti. Cuéntanos en el área de comentarios qué datos te sorprendieron más y, de paso, si conoces a alguien más que no esté en la lista anterior, compártelo para que todos nos cuenten más sobre esta capital que es tan importante para Colombia y hoy. América Latina. ¡Te leemos enseguida!



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: