lunes, marzo 27, 2023
InicioFrases12 escritores colombianos | Magníficos creadores de historias.

12 escritores colombianos | Magníficos creadores de historias.

estamos recorriendo el mes de la mujer y no hay mejor forma de celebrarlo que recordando y conmemorando a todos aquellos mujeres que han marcado la historia del mundo con su talento, con su ambición, con su esfuerzo y, por supuesto, con su ilusión. En el campo de la literatura, las mujeres siempre han dado de que hablar y los escritores colombianos no son la excepción. Por ello, a lo largo de este artículo Frases de la Vida Te contamos los referentes femeninos colombianos imprescindibles para adentrarte en la cultura y en la narrativa de este hermoso país sudamericano.

Durante mucho tiempo y ─después de superar diversas luchas y victorias─, las escritoras colombianas comenzaron a escribir lo que ahora se conoce como literatura íntima (cartas y diarios). Muchos nombres fueron reconocidos en este campo, sin embargo, el camino comenzó a tomar un rumbo diferente. Ya con los primeros pasos dados, algunas otras mujeres decidieron abordar géneros más “masculinos”.” como ficción y temas ordinarios que antes eran propiedad exclusiva de mejores escritores colombianos (hombres).

Es así como, para el siglo XX, el lugar de las escritoras colombianas en el panorama cultural fue cada vez más relevante y reconocido, permitiendo hoy Colombia tiene talentos internacionales de gran magnitud, del que hablaremos a continuación.

¡Lecturas imprescindibles! Escritores colombianos que dieron el primer paso

Comenzaremos nuestra lista de escritoras colombianas con aquellas mujeres que sentaron las bases de la literatura femenina, dando paso a nuevas generaciones de creadoras y narradoras. Muchos de ellos no fueron reconocidos en ese momento.pero la memoria y la lucha por el reconocimiento de las mujeres las hacen merecedoras.

1. Waldina Dávila de Ponce de León

escritores colombianos

El primer integrante de los escritores colombianos es un poeta y novelista del Huila, de hecho, Es considerada la primera mujer novelista del país.. Gracias a su estirpe familiar, que gozaba de linaje, la mujer pudo construir su carrera como artista y formarse en las letras. En su camino, escribió poemas, novelas y artículos periodísticos. Obras que le bastaron para alcanzar un alto reconocimiento y convertirse en un referente para otras grandes mujeres, como la incomparable María Mercedes Carranza.

Cabe destacar entre su compendio de obras el libro de cuentos mis héroes, publicado en 1893.

2. Francisca Josefa del Castillo

Francisca Josefa del Castillo

Además de monja, Francisca Josefa del Castillo también fue una gran escritora. Nacido en Tunja en 1671, se la reconoce como la primera mujer en firmar un escrito. A pesar de que su obra no es tan extensa como la de otros escritores, su gran vocación, talento y entrega la llevaron a convertirse en una de las máximas representantes de la literatura mística.

Gracias a su vocación religiosa, la escritura de Josefa del Castillo se vio influida por la obra de Sor Juana Inés de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. También, por supuesto, por la lectura constante de la Biblia.

Entre sus obras cabe mencionar a afectos espiritualesuna obra que se centró en la búsqueda de Dios a través del análisis espiritual.

3. Elisa Mújica

Elisa Mujica

La siguiente de las escritoras colombianas es la increíble Elisa Mujica. Desde pequeña, Elisa amaba la literatura como ninguna otra cosa en el mundo: con cada cuento de Las mil y una noches que leía, ese amor se reafirmaba, a tal punto que la llevó a convertirse en una de las figuras históricas colombianas más relevantes. mujer.

Las novelas de Mujica se encargaron de reivindicar el papel de la mujer en Colombia. A través de sus páginas, la autora defendía el género femenino, cuestionando las limitaciones de la vida de la mujer provinciana y las grandes barreras que una fémina debía superar para ganar voz en el ajetreado mundo que la rodeaba.

Para conocer su literatura es necesario leer su trilogía de novelas, compuesta por Los dos tiempos, Catalina y Bogotá en las nubes.

4. Soledad Acosta de Samper

escritores colombianos

Sin duda, otra de las escritoras colombianas que encontró en la literatura la mejor herramienta para promover el valor de la mujer en la sociedad colombiana. Es considerada la primera escritora profesional en la historia del país. y hoy es uno de los autores mas importantes del siglo xx.

Aunque en los albores de su carrera tuvo que escribir bajo seudónimos (Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina), la mujer fue una fiel activista en la lucha por la igualdad de género.

Su obra consta de más de 20 novelas, 50 cuentos y múltiples artículos; entre ellos destacan Imagen de la vida de una mujer, una holandesa en América y la serie La mujer en la sociedad moderna.

¡Llegó la hora de los escritores colombianos actuales! ¡No te pierdas a los grandes del momento!

Así como muchas mujeres encontraron su camino hace unos siglos, hoy está plagado de escritoras colombianas de gran relevancia. Entre ellos cabe mencionar:

5. Mercy Bonet

Mercy Bonnett

Para sumergirte en lo contemporáneo en la compilación de escritoras colombianas hay que hablar sí o sí de la querida Piedad Bonnett.. Es autora de novelas, obras de teatro, poesía y ensayos.. También trabaja como docente y columnista semanal en el diario El espectador.

La obra de Bonnett se caracteriza por abordar diversos temas, como la la pérdida, el dolor, la memoria, el paso del tiempo, la infancia y la rebeldía. Gracias a su lenguaje transparente y profundo ha sido galardonada con importantes distinciones como la Beca Francisco de Paula Santander y el Premio Nacional de Poesía.

Su obra más reciente es Qué hacer con estas piezas. Este es un retrato impactante de la vida matrimonial, la familia y la vejez.

6. Pilar Quintana

Pilar Quintana

Guionista, publicista y escritor colombiano que publica, sobre todo, novelas y cuentos. Forma parte de los 39 autores menores de 39 años más interesantes de América Latina reconocido por el Hay Festival. Si bien esta autora caleña comenzó a escribir a los 7 años, no fue hasta los 27 que escribió su primera novela (cosquillas en la lengua).

Sin embargo, la obra más destacada de Quintana es El perro. Esta es la historia de Damaris y su perro recién adoptado; una historia que se desarrolla en un pequeño pueblo del Pacífico, un pueblo tan hermoso como violento. La obra ha sido traducida a más de 15 idiomas y fue ganadora del Premio Biblioteca Colombiana de Narrativa y finalista del Premio Nacional del Libro.

Por si no fuera poco, en 2021, la autora recibió el Premio Alfaguara de Novela con abismos

7. Laura Restrepo

escritores colombianos

Imprescindible hablar de Laura Restrepo en nuestra lista de escritores colombianos. Gran parte de su vida, Restrepo se desempeñó como periodista y estuvo activamente vinculada al mundo de la política. Sin embargo, logró compaginar este mundo con el mundo de la escritura, creando sus grandes obras.

La obra de este escritor se centra en la mezcla de periodismo de investigación y experiencias personales. La bien lograda intensidad de su escritura le valió premios como el Alfaguara de Novela 2004 y el Grinzane Cavour en 2006.

Si estás interesado en su trabajo, deberías considerar leer Delirio. Varias historias se intercalan en esta historia con una historia principal en la que un hombre que vuelve a casa encuentra a su mujer completamente loca. Una obra llena de matices tan colombiana como su autor.

8.Marvel Moreno

marvel moreno

marvel moreno Era una escritora barranquillera que, hasta hace poco, era prácticamente desconocida. Sin embargo, hoy sus obras han sido publicadas en Colombia y España y traducidas a diferentes idiomas, como el francés y el italiano. Entre sus creaciones se encuentran novelas y cuentos que retratan la vida de la aristocracia barranquillera de los años 50, enmarcándola, a su vez, en los cambios que la mujer y el sistema patriarcal enfrentaron con la modernidad.

Entre las obras en recuperación de Marvel Moreno se encuentra El tiempo de las Amazonas una obra autobiográfica que habla de la búsqueda del placer y la felicidad femenina en un mundo lleno de limitaciones.

¡No puedes irte sin conocer a los mejores poetas colombianos!

Si quieres conocer lo mejor de la Colombia poética, no puedes perderte ninguno de los siguientes escritores colombianos.

9. Maruja Vieira

Maruja Vieira

En diciembre de 2022, Maruja Vieira cumplió 100 años, muchos de los cuales los dedicó a forjar su vida a base de poesía. El nombre completo de esta manizaleña es María Vieira White. Su trayectoria literaria es como pocas: abarca poemas, ensayos, artículos periodísticos, entre otros.. Sin embargo, fue la poesía lo que más estuvo presente en su vida y lo que ya la ha inmortalizado. Sus versos marcaron la literatura colombiana, rompiendo con miles de prejuicios contra la mujer. También es una gran defensora de los derechos del género femenino y de la importancia de la gestión cultural.

10. María Mercedes Carranza

escritores colombianos

Este miembro de los escritores colombianos fue un destacado poeta y periodista colombiano. Nació en Bogotá en 1945 y murió en 2003 tras suicidarse. A pesar de ser hija del poeta y diplomático Eduardo Carranza, su obra tomó un camino literario opuesto.mediante el uso de formas poéticas alejadas de los parámetros clásicos.

A lo largo de su destacada obra encontraremos temas como la vida cotidiana, la intimidad, la incomodidad de la vida y la irrelevancia. Hoy su obra sigue vigente y encaja a la perfección con el desencanto de un país convulso y violento.

En su obra destacan los poemas Vainas y otros poemas y Formas de desamor

11. Meira Delmar

Meira Delmar

Su verdadero nombre es Olga Isabel Chams Eljach. Es una escritora barranquillera cuya obra se caracteriza por su alto nivel de intimidad, nostalgia y melancolía. Su trayectoria poética fue reconocida con el Medalla Gran Orden del Ministerio de Cultura de Colombia y el Premio Nacional de Poesía.

Algunas de sus piezas líricas más relevantes son Instantánea, muerte lírica, alguien pasa y Mar verde.

12. Gloria Susana Esquivel

gloria susana esquivel

Terminamos nuestra lista de escritores colombianos, con uno de los poetas actuales más interesantes. Susana Esquivel es periodista, poeta y traductora.

La poesía fue el primer género que la acercó a la escritura y le enseñó esas claves fundamentales en el uso del lenguaje a la hora de escribir. Con la poesía se siente libre, se siente plena. Su escritura se centra en lo cotidiano, en la sencillez de visitar un museo o esperar la llegada de la noche.

Entre los libros más importantes de Esquivel se encuentra El lado salvaje, una colección de poemas publicada en 2016 que habla de Nueva York; sobre una Nueva York que, en la mente de la autora, está repleta de animales, convirtiéndose ella también en uno de ellos.

Antes de concluir, vale recordar que Piedad Bonnett es también una de las grandes de la poesía colombiana. Sin embargo, a los efectos de este artículo, se incluyó en la lista de escritores contemporáneos.

No te vayas sin contarnos cuál de estos autores es tu favorito y por qué. ¡Te leemos!

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: