1. Las personas con autoestima alta piensan positivamente.
La autoestima es básicamente la capacidad de pensar positivamente sobre uno mismo, por lo que desarrollar el hábito del pensamiento positivo en general aumentará sus posibilidades de tener una actitud positiva sobre sí mismo también.
2. Las personas con alta autoestima participan regularmente en actividades de mejora de la autoestima.
Ya sean estas actividades ejercicios que se pueden leer en libros de autoayuda sobre autoestima o simplemente actividades que la persona se siente feliz haciéndolas, como dedicar tiempo a su pasatiempo favorito, las personas con autoestima alta seguramente dedican más tiempo a estas actividades en comparación con personas con baja autoestima. Las personas con autoestima alta invierten su tiempo en actividades que les hagan sentir bien a corto y largo plazo.
3. Las personas con autoestima alta sonríen y se ríen mucho.
Se acostumbraron a ser felices. Sentirse feliz les hace mirarse a sí mismos y a su vida de forma positiva.
4. Las personas con alta autoestima no se toman a sí mismas ni a la vida demasiado en serio.
Algo malo sucede, ¿y qué? ! Cometen un error o hacen algo realmente vergonzoso, ¡¿y qué?! Las personas con alta autoestima suelen tener un gran sentido del humor y no temen bromear en público. ¡Para estas personas, la vida nunca tuvo la intención de ser seria!
5. Las personas con autoestima alta se atreven a desafiarse y se atreven a fracasar.
No tienen miedo de probar cosas nuevas. El miedo al fracaso no les impide intentarlo. Con esta actitud, son capaces de avanzar en la vida mientras que las personas con baja autoestima suelen quedarse estancadas.
6. Las personas con alta autoestima tienen un deseo ardiente de crecer continuamente.
Siempre quieren crecer y desarrollar su vida. Siempre quieren más. Son curiosos y ansiosos por todo lo que la vida tiene para ofrecerles.
7. Las personas con alta autoestima se interesan por sí mismas.
A menudo son el tipo de personas que llevan un diario en el que califican sus pensamientos y comportamientos, les gusta que los desafíen con preguntas sobre sí mismos y les gusta explorarse a sí mismos usando libros de autoayuda, entrenadores personales, etc. No tienen miedo de enfrentarse a los lados más oscuros de sí mismos y siempre se esfuerzan por entenderse mejor a sí mismos, incluso si eso a veces significa descubrir verdades incómodas sobre ellos mismos.
8. Las personas con alta autoestima son cariñosas con los demás.
Dado que tienen una base sólida de confianza en sí mismos, no sienten la necesidad de pasar por encima de las personas lastimándolas, ignorándolas, tratando de hacerlas sentir menos valoradas o menos competentes. Las personas con alta autoestima pueden atreverse a entregarse a los demás. Escuchan a los demás, son respetuosos, empáticos y se preocupan genuinamente por el bienestar de los demás. Las personas con baja autoestima, por otro lado, no pueden darse el lujo de hacer esto porque están constantemente ocupadas en «defenderse». Sin embargo, las personas con alta autoestima no sienten la necesidad de afirmarse constantemente o demostrar a los demás que son lo suficientemente buenos, porque ya lo saben.
9. Las personas con autoestima alta tienen un estilo de vida saludable.
Como saben que son personas valiosas, se aseguran de cuidar sus cuerpos. Comen y beben de forma saludable, hacen ejercicio, descansan adecuadamente, etc. Debido a que se valoran a sí mismos, no se involucran en ninguna actividad que sea perjudicial para ellos, como el exceso de trabajo o el uso excesivo de sustancias nocivas.
10. Las personas con alta autoestima esperan que suceda lo mejor.
Y, debido a que atraen cosas positivas a sus vidas, ¡por lo general lo hacen!
Lo bueno de todos estos hábitos es que son todos hábitos: ¡todos se pueden aprender incluso si no los tienes en este momento! Los hábitos son el resultado de acciones que has realizado una y otra vez, así que cuanto más hagas estas 10 cosas que enumeré anteriormente, más naturales se volverán para ti y más fácil te resultará amarte a ti mismo.