lunes, marzo 27, 2023
InicioFrases10 escritores mexicanos | Bolígrafos talentosos y esenciales

10 escritores mexicanos | Bolígrafos talentosos y esenciales

Durante muchos años, las mujeres han luchado por ser escuchadas, por ser vistas, por ser leídas, en definitiva, por ser reconocidas y valoradas. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, hoy este reconocimiento es una realidad y somos testigos de ello en múltiples ámbitos y campos, como el literario. Así como toda América Latina (como es el caso de la escritores venezolanos), México no escapa a esta realidad, es más, con la importancia que tiene el feminismo en este país, la fuerza de su escritores se ha vuelto incontenible y sus libros están impregnados de majestuosidad, voluntad y talento. Es por eso que a lo largo de este artículo sobre Frases de la Vida Te presentaremos a los mejores escritores mexicanos, empezando por los más tradicionales hasta llegar a los más contemporáneos.

¡Por el reclamo en la literatura! Escritores mexicanos que debes conocer

Antes de comenzar, vale la pena recalcar que las escritoras mexicanas son esas voces que reclaman persistentemente su espacio cultural, que reclaman la atención que por mucho tiempo les fue negada y que, a través de un esfuerzo colectivo, han sabido revivir en las páginas de sus obras las profundidades de la esencia mexicana, abordándolo desde la poesía, los cuentos, las novelas, los ensayos.

Si este es un tema de tu interés, no te pierdas esta selección de libros feministasideal para reconocer el trabajo de la mujer en este campo.

1. Sor Juana Inés de la Cruz

escritores mexicanos

El primero de los escritores mexicanos que sí o sí debes leer es Sor Juana Inés De La Cruz. Juana Inés Ramírez de Asbaje nació en San Miguel de Asplanta y creció como una niña prodigio, con una gran capacidad de aprendizaje. A pesar de que pasó gran parte de su vida viviendo en un convento, Sor Juana Inés se dedicó a escribir. hablando de amor, de vida, de Dios y de la mujer. Sus obras se movieron dentro del género de la poesía, el teatro y el ensayo/manifiestos.

Entre sus obras más importantes se encuentra el narciso divino, una obra sacramental que se centra en el misterio de la encarnación del Hijo de Dios, basada en la propia investigación filosófica y mitológica del autor.

2. Rosario Castellanos

rosario castellanos

El siguiente en nuestra lista de escritores mexicanos imprescindibles. la carrera de rosario catellanos comienza con sus estudios de Filosofía y Letras, gracias a los cuales conoce a grandes de la literatura como poeta jaime sabines y Dolores Castro. Gracias a la influencia de estos escritores y a sus propias experiencias sociales, Rosario creó una obra fantásticallena de tintes biográficos y dirigida especialmente a la defensa de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Fue reconocida sobre todo por su bella poesía.

Si quieres conocer y disfrutar de su escritura, una lectura recomendada es Sobre la cultura femenina. En este libro, la autora hace un exhaustivo repaso al pensamiento de la época, vinculándolo a su carácter e intelectualidad.

3. Elena Poniatowska

Elena Poniatowska

¿Cómo podemos hablar de las escritoras mexicanas sin mencionar a las famosas Elena Poniatowska? Elena, además de escritora, es periodista, de hechofue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo en México. Es hoy una de las figuras más importantes en este campo y en el de la literatura, mostrándose muy talentosa en múltiples géneros literarios, gracias a su incansable habilidad para mezclar la ficción con la realidad.

El último libro publicado del autor es el amante polaco. Esta es una novela de intriga política y amor prohibido que comienza con la historia del último rey de Polonia y termina con la vida de una mujer que llega a México huyendo de las guerras y convirtiendo su vida en escritura. Una mujer que casualmente es la última descendiente del monarca.

4. Dolores Castro Varela

escritores mexicanos

Dolores Castro Varela no solo fue una de las tantas escritoras mexicanas que hoy llenan nuestras librerías.pero también fue una de las mejores poetas del país y del mundo. Nacida en 1923, Dolores dedicó su vida a la escritura, la enseñanza y las artes.

Fue profesora en la Escuela de Bellas Artes de Vera Cruz, Estado de México y también en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Además, ella era parte del grupo. ocho poetas mexicanos y fue reconocido con varios premios, como el Premio Nacional de Poesía de Mazatlán, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística, y la Medalla José Emilio Pacheco.

a su encuentro, Solo lee libros como lo que se vive, una antología de sus mejores poemas.

5. Elena Garró

elena garro

Esta próxima de las escritoras mexicanas incursionó en múltiples campos como guionista, periodista, dramaturga, cuentista y periodista. La mujer misma estudió coreografía y literatura, sin embargo, abandonó sus estudios para convertirse en la esposa del reconocido Octavio Paz. Aunque su carrera literaria se vio ensombrecida por la fama de su marido, elena logró mostrar su talento a través de una obra completamente realista sobre su país y la marginación de la mujer. Tanto era su talento que incluso era considerada como la tolstoi de México por Jorge Luis Borges.

los recuerdos del futuro Es una de las obras de Garro que hay que leer. Esta historia se centra en los turbulentos años posrevolucionarios de México, donde la violencia contra la mujer era el pan de cada día, y donde el anhelo de libertad y el amor sincero habitaban los corazones.

6. Cristina Rivera Garza

Cristina Rivera Garza

Cristina Rivera es una de las escritoras mexicanas contemporáneas. Es licenciada en sociología y doctora en historia latinoamericana. Sus obras se caracterizan por combinar ficción y no ficción a través de la inclusión de elementos como personas, archivos, recuerdos e incluso referencias a otras obras. Nada de ella en sus libros es casual, lo que la ha llevado a ser ganadora de prestigiosos premios como el Roger Caillois o el Sor Juana Inés de la Cruz.

Entre los títulos del autor a destacar está la muerte me da. Esta es la historia de dos mujeres que están decididas a resolver una serie de misteriosos asesinatos, mientras el lector encuentra sorprendentes referencias a pizarnik.

7. Guadalupe Nettel

escritores mexicanos

No en vano Guadalupe forma parte de la selecta lista de escritores mexicanos. El autor es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas. Su carrera se ha caracterizado por su asombroso talento para contar historias sobre lo que no se reconoce a primera vista. Ha escrito varios libros de cuentos y novelas que, gracias a la grandiosidad de sus relatos, la han llevado a ser reconocida con importantes distinciones, como el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen y el Premio Herralde de Novela.

el anfitrión Es el libro necesario para saberlo. Cuenta la inquietante historia de una niña que ha sido habitada por un ser imaginario, o eso se cree.

8. Fernanda Melchor

Fernanda Melchor

Fernanda se graduó en Periodismo en la Universidad Veracruzana y estudió una Maestría en Estética y Arte en la Universidad de Puebla. Su carrera literaria comenzó con la publicación de liebre falsa, en 2013, y con la posterior publicación de Temporada de huracanes, reconocida como una de las mejores novelas de México en 2017 y gracias al cual recibió el Premio Internacional de Literatura que otorga la Casa de las Culturas del Mundo de Berlín. Sus obras han sido la reflejo de mexico violenta, caracterizada por el narcotráfico, la política y la prostitución.

9. Valeria Luiselli

Valeria Luiselli

El próximo de los escritores mexicanos ha encontrado en las palabras el arma más poderosa para conectarse con el mundo y representar lo más importante. Su obra tiene tintes autobiográficos que, gracias a su fluidez y perspicacia, unen hábilmente el universo de la ficción con el universo del lector. El autor ha recibido importantes premios como Los Angeles Times Book, American Book Award y Fernanda Pivano 2020.

Para disfrutar de sus obras es imprescindible conocer el ingrávido. Este es uno novela llena de humor y de melancolía que relata los años como editora de una mujer, años en los que fue acechada por el fantasma del poeta Gilberto Owen.

10. Daniela Bojórquez

escritores mexicanos

Terminamos nuestra selección de escritores mexicanos con Daniela Bojórquez. En la obra de este autor, lo visual se combina magníficamente con el poder de la palabra, Por ello, se considera uno de los grandes referentes de la literatura conceptual.. Aunque su obra no es fácil de clasificar, se ha convertido en un estandarte literario verdaderamente imprescindible.

como recomendación te invitamos a leer Óptica de sangre, un libro repleto de relatos y fotografías que nos llevarán a través de las historias de diferentes personajes obsesivos e inquietantes.

Este es el final de nuestro artículo sobre escritores mexicanos. Sin embargo, aún nos falta conocer tus opiniones al respecto, por lo que te invitamos a que nos cuentes cuál de estos autores ya conocías y cuál es tu obra favorita. ¡Te leemos!

Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: