viernes, septiembre 22, 2023
InicioCuriosidades10 Curiosidades informáticas y tecnológicas que debes conocer

10 Curiosidades informáticas y tecnológicas que debes conocer

En el mundo digital, las empresas deben estar al tanto de las tendencias y datos relevantes que replantean el entorno y nos permita ser competitivos y eficientes dentro de ella. Lo anterior se aplica a toda clase de negocios. Además, estos datos ayudarán al cliente a interesarse por las ventajas de los avances tecnológicos y descubrir las posibilidades de crecimiento y éxito. entonces, contar con el apoyo de un empresa de desarrollo de software resultado vital para cualquier sector.

Sí, los servicios de desarrollo de aplicaciones empresariales y las soluciones de software son alternativas de calidad que garantizan una experiencia satisfactoria e innovadora. Si te apoyas en profesionales, como es el caso del equipo de Redweck, puedes optimizar procesos, aumentar y mejorar la productividad y satisfacer plenamente las necesidades.

Todo esto es fascinante, pero los datos curiosos del sector de las TI y la tecnología no se quedan aquí. Esa es la razón por la que en este artículo queremos hablar de algunas de las curiosidades informáticas y tecnológicas más interesantes que caracterizan a todos aquellos recursos, programas y dispositivos tecnológicos que forman parte de nuestra vida cotidiana.

Datos curiosos del mundo de la informática y la tecnología, ¡no os olvidaréis!

curiosidades tecnológicas e informáticas

Como comentábamos en la introducción de este artículo, el mundo de la tecnología y las tecnologías de la información es bastante amplio, al igual que sus curiosidades. A continuación encontrarás algunos de los más relevantes, así que… ¡vamos a desglosarlos!

1. Los correos electrónicos famosos tienen su lado oscuro

Miles de usuarios envían miles de correos electrónicos al mundo, ¿sabías que más del 80% de los correos electrónicos diarios son SPAM? Como resultado, nuestras bandejas de entrada siempre están llenas de correo no deseado y molesto.

2. ¿De dónde viene la palabra robot?

Hoy en día los robots son una de las tecnologías más famosas en todo el mundo, pero ¿sabes de dónde viene el término? Éste fue acuñado por el escritor checo Karel Capek, quien, en su célebre obra los robots universales de rossum, Usé el término para definir la biotecnología avanzada que produce trabajadores en masa. Era una tecnología que reemplazaba el trabajo humano y no tenía alma y/o sentimientos.

3. Búsquedas en Google, ¡impresionantes!

Todos sabemos que Google es uno de los motores de búsqueda más populares del mundo, pero siempre escalamos su importancia. Esto se refleja en el número de búsquedas diarias, las cuales son cercanas a los 5.5 billones.

4. ¿Cuál es la extensión de dominio más utilizada en el mundo y en España?

A nivel mundial, la extensión de dominio más utilizada es «.com», con 148,7 millones. En España, el más utilizado es el «.es» (95%), seguido del .com (4,14%).

5. Usuarios de Internet y sus recursos bilingües

curiosidades del ingles

Este es uno de los datos más curiosos del mundo informático y tecnológico. Aunque actualmente cuenta con más de 1800 millones de internautas, solo 450 millones de enlaces hablan inglés, increíble, ¿no crees?

6. La web más antigua de internet

Hoy en día, el número de páginas web existentes es, para muchos, infinito. Sin embargo, independientemente de lo que hayas comenzado, tu nombre es IMDB. Esta es una de las redes más antiguas de Internet; de hecho, el primer artículo se publicó en 1990 y se tituló las actrices que tienen los ojos más bonitos.

7. Nueva Zelanda: un sitio de prueba para productos tecnológicos

Aunque para muchos resulte bastante extraño, lo cierto es que muchas empresas tecnológicas recurren a Nueva Zelanda para realizar los procesos de prueba de sus software, aplicaciones y redes sociales. Esto se debe al nivel de aislamiento geográfico del país. ─reducido el riesgo de filtraciones─ y los altos niveles de inglés de sus habitantes.

8. ¿Es el correo electrónico anterior a internet?

Sí, por sorprendente que parezca, el correo electrónico apareció antes que la propia Internet. El primer sistema fue desarrollado en 1965. y se encuentra en las computadoras del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El programa llama al Buzón y le permite enviar un mensaje al próximo usuario cuando inicie sesión en la máquina.

9. Productos y servicios que más se compran por internet

En internet podemos encontrar de todo, cuando queramos. Sin embargo, existen productos y servicios que son más demandados por los usuarios, por ejemplo: entretenimiento (68%), tecnología (66%) y alimentación (62%).

10. El gusano más famoso de la historia

Cerramos nuestra selección de curiosidades tecnológicas e informáticas hablando del gusano más famoso de la historia. El nombre de este malvado programa es Blaster. Este se instala en la computadora y se busca para excluir otro gusano con el mismo nombre. Luego de logro, se desinstaló.

¡Así es como llegamos al final de nuestro artículo! Ahora nos toca conocer algunas otras curiosidades que deberían haber formado parte de esta lista. ¡Estaremos deseando leerte!



Enlace de la fuente

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Mas Populares

- Advertisment -

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: