Con el advenimiento de la Ilustración, el mundo enfrentó todo tipo de cambios en términos sociales, políticos y culturales. En el momento en que la Ilustración comenzaba a evolucionar hacia nuevas perspectivas, movimientos culturales y literarios que transformó la producción de obras escritas y artísticas y rompió con la supremacía de la razón, La ciencia y la burguesía. De esta forma, se dio importancia a las emotividades y sentimientos que caracterizan al ser humano y buscan comprensión de la belleza más allá de las pautas tradicionales. Es a esta búsqueda a la que se dirige el movimiento del que hablaremos a lo largo de este artículo de Frases de la Vida, a través de los autores del Romanticismo.
¡Obligatorio! Famosos y aclamados autores del Romanticismo
Los escritores del romanticismo tenían el claro objetivo de apartarse de las normas sociales y literarias de la época. esto lo lograron creando obrastanto en prosa como en poesía, que apeló a la subjetividad, a la naturaleza como metáfora, al nacionalismo y a la cultura popular, y —no podemos olvidar— lo onírico como elemento imprescindible.
Un movimiento que marcó el rumbo de la literatura de la época y de los movimientos literarios posteriores. Por eso debes conocer y leer a los siguientes grandes autores del Romanticismo.
Escritores del romanticismo fundamentales para entender el movimiento
1. María Shelley
Comencemos esta lista de escritores del romanticismo con uno de los mujeres escritoras más representativo del movimiento: Mary Shelley. La obra de este escritor británico se encuentra actualmente uno de los más estudiados en el mundo porque es considerado un icono importante del romanticismo y el feminismo. A través de las páginas de sus libros encontraremos vivencias personales, dolor, soledad y amor. En algunas ocasiones también reflejarán un estilo apocalíptico e incluso contenido político.
Dentro de los relatos de este autor, Sin duda la más reconocida es frankenstein. Una novela de ciencia ficción, gótico-romántica, donde se narra cómo un científico crea un ser monstruoso y las consecuencias de dicha acción.
Si quieres saber más sobre esta mujer, no dejes de leer: ¿Quién fue Mary Shelley?.
2.Jane Austen
Si quieres una buena referencia de los autores del romanticismo inglés, leer jane austen Es indicado. En sus obras, Austen creó una emotiva crónica de la época en que vivió, estableciendo las condiciones y limitaciones de las clases sociales y los conceptos de amor idealizado y platónico con quien todos nos hemos asociado. En sus relatos, las mujeres toman protagonismo, transformando sus palabras, incluso, en actos de reivindicación.
Para conocer la escritura de la autora es fundamental que conozcas sus libros más importantes, como son: Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicioParque Mansfield, Emma Y Persuasión. No te pierdas esta importante selección de los las mejores frases de jane austen.
3. Óscar Wilde
¿Cómo no identificarse con este seguimiento de los autores del romanticismo? Wilde es uno de los escritores en lengua inglesa más importantes. A lo largo de su famosa carrera, escribió novelas, poemas y obras de teatro.. La diversidad de géneros y la calidad de su escritura lo llevaron a convertirse en parte esencial de la literatura universal.
Las obras de Óscar Wilde se caracterizan por un ápice de genialidad, mordacidad e impertinencia, las mismas características que marcaron la vida del autor. Dentro de sus obras no podemos olvidar la fantasma de canterville o de retrato de dorian gris, un clásico protagonizado por Dorian, que establece un pacto místico para no perder la juventud.
4. Las hermanas Brontë
La era victoriana estuvo adornada con las obras fantásticas de estos tres escritores románticos: Las hermanas Brontë. Aunque, en la mayoría de las ocasiones, tenían que publicar bajo seudónimos masculinos, sus libros se convirtieron en receptáculos de recuerdos, temperamentos y, por supuesto, de la rebeldía de las mujeres Querían ser vistos y oídos.
Las obras de Anne Brontë se conocen como agnes gris Y El inquilino de Wildfell Hall. De Charlotte encontramos Jane Eyre Y emma marrón; y de emily, cumbres borrascosas Y Poesía Completa.
5. Alejandro Dumas
El siguiente de los autores del Romanticismo ha dejado obras clásicas e imprescindibles para el deleite de los lectores. Este es uno de los mas largos escritores franceses del siglo XIX y tal fue su importancia y calidad que sus obras han sido traducidas a más de 100 idiomas y han inspirado la producción de más de 200 películas, nada más y nada menos.
Las publicaciones más relevantes Dumas son El conde de monte cristo Y Los tres mosqueteros.
Si quieres saber más sobre este escritor, no te pierdas la entrada:¿Quién fue Alejandro Dumas??
6. Víctor Hugo
Con respecto a letras francesasno podemos dejar de incluir Victor Hugo dentro de los grandes autores del Romanticismo. Víctor Hugo y su obra íntimamente relacionado con intereses políticos y socioculturales. Así lo manifestaba, especialmente, en una de sus obras más relevantes: Los Miserables.
En este último conoceremos la historia de Jean Valjean, un exconvicto que dedica su vida y su libertad a luchar por la justicia y contra la miseria y el trato inhumano. Una obra fundamental, no solo para conocer este movimiento, sino para disfrutar de una escritura limpia y emotiva.
Poetas importantes del romanticismo
Dentro del Romanticismo Literario también destacan los poetas. Por eso, para completar esta lista de escritores del romanticismo, te traemos una selección de los mejores poetas de esta época.
7. José de Espronceda
No hay manera de no considerar espronceda dentro de los mejores poetas del romanticismo español. Nuestro autor crece en un siglo convulso, revolucionario y, por tanto, cambiante y reflexivo: el siglo XIX. Aunque fue educado en humanidades y ciencias, su gusto por la literatura llegó con su exilio. Y, con su regreso a Madrid, aparecen algunas de sus mejores obras en las que el lector, inevitablemente, Conocerás el contexto intelectual, social y político de la época.
Entre sus obras más conocidas se encuentra El estudiante de Salamanca. Este poema narra la vida de Don Félix de Montemar, un estudiante salmantino que está lleno de costumbres indecentes y algo corruptas.
8. Gustavo Adolfo Bécquer
No todos los autores del romanticismo son conocidos en el momento que sin duda lo hubieran querido, es decir, en vida. No, este autor fue famoso después de su muerte, pero lo importante es que los lectores no nos quedemos sin conocerlo, aunque sea tarde.. La obra de este poeta y escritor parte del romanticismo tardío y su poesía fue decisiva para la evolución de la literatura en español.
Sus obras más conocidas son Cree en Dios, la cruz del diablo, ojos verdes. Y Rimas y leyendas.
9. Édgar Allan Poe
El próximo de los poetas románticos es también uno de los más reconocidos autores nacidos en Estados Unidos. Fue escritor, poeta, crítico literario y periodista. En la mayoría de sus obras encontraremos cuentos con toques góticos y terroríficos.. De hecho, el el trabajo de poe Se caracteriza por ser uno de los referentes más importantes del género de terror.
En cuanto a su poesía, su obra más relevante es El Cuervo. Este célebre poema, y el pináculo de su carrera, Se alimenta de temas como la muerte, la soledad y el abandono. Un personaje atormentado por la fuerza interior de sus emociones.
Si quieres saber más sobre este escritor del romanticismo, te invitamos a leer: lo mejor curiosidades sobre edgar allan poe.
10. Rosalía de Castro
Otro de los mejores exponentes de los autores del romanticismo literario se encuentra en territorio español. Rosalía de Castro es una poeta que buscó a lo largo de su carrera y a través de sus obras aumentando y ampliando la importancia de la literatura gallega. Es por eso que la añoranza por su patria, el valor de su cultura y las emociones más profundas que la vinculan a ella están incrustadas en su poesía.
Para preservar su lengua gallega crea obras como canciones, obra que actúa como espejo de la sociedad rural en la que creció. Poemas sociales, costumbristas, intimistas y emotivos que no te puedes perder.
Con Rosalía de Castro finalizamos nuestra selección de autores del Romanticismo. Aunque hay muchos otros, creemos que estos son los que sí o sí deberías tener dentro del panorama y te animamos a leer algunos de sus trabajos. Antes de que te vayas, nos gustaría saber cuál de estos autores es tu favorito y cuál no has leído, pero estás cerca. Cuéntanos todo, porque estamos deseando saber de ti.